1. Home /
  2. Farm /
  3. Granja Alien

Etiquetas / Categorías / Temas



Granja Alien 23.11.2022

Kelso out & out Por: Filey E. Patterson Edición 27 de Revista Gallo Club. Estaba relacionado con las peleas de pollos. Mi abuelo, mi padre y varios de los pol...los peleadores del hermano de mi madre. Comencé reclamando parte de los gallos de mi padre. Me dejó manejar mi primer gallo cuando tenía diez años. Eso me arruinó mi vida, ya que desde entonces me metí en este deporte y no he parado desde entonces. Durante la Segunda Guerra Mundial luché en Hawái y Filipinas. Tuve que empezar de nuevo cuando llegué a casa del ejército. Fui al Sr. John O. Fowler, algo tremendo, nunca había visto gallos colorados que lucharan como los Kelso Out and Out, en todos los Estados Unidos, al menos no muchos. Le dije que acababa de regresar de la guerra y que realmente quería un trío de ellos. Finalmente me dejó tener un trío, pero pagué un precio muy, muy alto por ellos. Después de eso, el Sr. Fowler y yo nos hicimos muy buenos amigos. Perdí a un amigo muy cercano cuando murió hace unos años. He tenido esta familia de gallos durante casi cuarenta años y diría que son mejores ahora que en ese entonces. Estos gallos son respetados en todo el mundo de la gallística. Mi padre murió cuando yo tenía doce años y tuve que crecer muy rápido. Ingresé al servicio cuando tenía dieciocho años y estuve en el extranjero más de dos años. He sido deportista toda mi vida. No voy a esquiar ni caminar muy lejos ahora. Supongo que la edad me está alcanzando. También tengo los Sweater McGinnis Greys y son tan buenos, creo que son excelentes. No me engaño con las aves solo por el dinero que hay en ellas. Es el único deporte que me queda. Si solo vendo lo suficiente para pagar los gastos, estoy satisfecho. Sigo intentando cada año criar mejor que el año pasado. Estos gallos John, los había obtenido estos directamente de Mr. Kelso, el señor Walter obtenía sus sementales de otros criadores después de verlos pelear. Él estaba más interesado en el rendimiento de lo que estuviera con el nombre de la estirpe. El cruzaba el nuevo gallo con una hermana de sus mejores gallos de palenque. Si la cruza era exitosa el añadía más y más gallinas a la cruza. Mas común de lo normal dicho sistema producía descendencias sin ningún valor y el semental era eliminado. De cualquier forma, ese fue el método usado para producir la familia de los Out & Out Kelso que actualmente es la base de los mejores gallos ganadores de los palenques importantes. La familia Kelso Out and Out fue llamada así porque eran marcados en patas Derecha afuera e Izquierda afuera. Los gallos son generalmente colorados pecho negro (de retinto a rojo claro) con patas amarillas o blancas y cresta pava o cresta recta. Durante los años de 1947 a 1953, una línea de gallos conocida como los Yankee Clippers originada por E.W.Law, y que consistía de la cruza de Clarets con Albanys, fue usada para la cruza con gallinas Kelso Out and Out, produciendo un sorprendente porcentaje de 85% de peleas ganadas durante esos seis años en todos los torneos de primer nivel, de donde descienden los más recientes gallos Kelso, conocidos como los KELSO OUT AND OUT. See more

Granja Alien 22.11.2022

A criar se ha dicho Parte I Edición 9 de Revista Gallo Club. La finalidad de escribir este artículo es para ayudar y orientar a todos los lectores de la revis...ta Gallo Club, que se están aventurando a criar gallos de pelea; y que repetidas veces son mal orientados y engañados por seudo criadores o galleros, que lo único que buscan es su propio beneficio, sin importarles el esfuerzo que hace un gallero novato para poder comprar su pie de cría. Tengo 24 años como criador y recibo diariamente un promedio de 10 a 15 llamadas de aficionados que quieren empezar a criar. Y es impresionante lo equivocados que están, claro por estar mal orientados por gente que les venden razas que no son las que necesitan o que les entregan una raza por otra, pero lo que más me molesta es que no venden razas sino nombres de criadores y la gente que no conoce se van con la finta. La compra de animales debe ser una inversión y no un gasto, ya que del mismo cuero tienen que salir las correas. Por lo que les recomiendo que antes de que adquieran cualquier gallo o gallina investiguen el historial, honestidad, prestigio y los logros obtenidos del criador, para que no sean engañados. Ahora si vamos a entrar de lleno a la crianza. 1.- Recomendaciones: a) Hay que ser muy exigentes y selectivos cuando vamos a escoger el pie de cría, checando su conformación física, color de ojos, espiga, color de pluma definida y que sea de razas puras. b) No solo se deje llevar por la vista del semental, también debemos saber el origen, es decir la raza y sus genes; ya que cada familia de gallos tienen características distintas. Cuando seleccionamos no se trata de un concurso de belleza, sino de buscar criar gallos competitivos y ganadores. c) Es indispensable llevar el record de los pollos que criamos, para esto debemos de marcarlos desde el mismo día que nacen para saber con exactitud su origen. d) A los dos meses de edad hay que emplacarlos, para llevar los registros correspondientes y conocer el resultado cuando compiten, esto hará tener la estadística necesaria para saber que seguir criando en el futuro. e) Hay dos tipos de criadores, el que cría calidad y el que cría cantidad, nunca se le podrá dar la misma atención a 50 ó 100 pollos, que a 500 ó 1000 animales. Hay que tomar en cuenta el espacio con el que se cuenta para criar, ya que el gallo fino requiere de espacio para poder desarrollarse de la mejor manera. Otro detalle importante a considerar, es que se deben separar las camadas de pollos, cuando están juntos pollos de diferentes edades los grandes no van a dejar comer a los más chicos y por esta situación no se van a desarrollar normalmente. METODOS DE LA CRIANZA APARAMIENTO INDIVIDUAL.- Este método se basa en cruzar nuestro gallo con una gallina o varias, pero de manera directa y con separación, se separan cada una en un rascadero distinto. Esto se practica cuando queremos saber cuál cruza es la que dará los mejores resultados o cuando se quiere conservar la sangre. Muy importante siempre ponerle el (#) de rascadero para llevar el control de la crianza marcando el huevo cuando se recoge. APARAMIENTO EN GRUPO.- Cuando se ocupa un gallo con varias gallinas en el mismo corral. En este caso vamos a conocer al gallo progenitor y nunca a la gallina a ciencia cierta, yo recomiendo meter gallinas de la misma raza con genes iguales no importando sea una o varias. Les recomiendo utilizar animales jóvenes de preferencia para que se tenga mayor producción; cuando ocupen gallos de 4 a 5 años metan pollos y viceversa. La edad ideal para criar oscila entre 1 a 4 años de edad, tanto del gallo como las gallinas. El tiempo y los resultados nos darán la pauta para que seguir criando. TECNICAS DE LA CRIANZA 1.- EN LINEA.- Cuando se están criando pollos en razas puras. Se utiliza el gallo con su madre o abuela o cuando la polla se cruza con su padre o abuelo, para conservar la sangre. Sean muy exigentes y escojan el mejor gallo así como las gallinas para que tengan éxito ya que estos animales van a ser la base de la crianza futura. 2.- CONSANGUINEA.- Cuando se cruzan hermanos con hermanas. Yo no los recomiendo para jugar ni para criar. Por mi experiencia no dan buenos resultados. Se puede hacer esta cruza cuando animales de 2 sangres se cruzan con animales de la misma raza pero que sean de criaderos diferentes como el caso de mi cruza de los Hatch-Kelso-Resucitado. 3.- HIBRIDO.- Cuando se utilizan razas diferentes tanto del gallo como las gallinas, estos se consideran gallos de combate ya que son más fuertes, vigorosos y aptos para la pelea. Acuérdense que es muy importante refrescar las sangres puras cada 4 años. TOPICOS SOBRE LA CRIANZA Tomar en cuenta los siguientes puntos: 1.- Selección de Sementales a) Utilizar razas puras para poder tener continuidad en la crianza. b) No utilizar nunca gallos de Palenque. c) Checar características de los sementales. d) Llevar el control de la crianza. Hay que ser criador y no saca pollos. Continuará A criar se ha dicho por Marcos Kviat Nudel Partido de Tepotzotlán Criadero el Encanto.

Granja Alien 22.11.2022

Genética Básica Por: Walther Eloy Montes Polanco. Edición 28 de Revista Gallo Club. Este artículo me ha constado mucho escribirlo, ya que evidentemente no soy ...genetista, al contrario, soy una persona común y corriente que le gustan los gallos y por lo tanto, coincido con cualquier gallero en tratar siempre de diseñar el mejor gallo para el ruedo. Un día estando platicando con Don Homero Becerra del criadero La Herradura de Jalisco, me contó como adquirió sus famosos Albany, sangres de Johnnie Moore, pero de las manos de Johnnie Jumper. Fue una plática que en verdad siempre me ha hecho pensar que todo esta en nuestras manos para hacer los mejores gallos. Aquella plática comenzó con los buenos resultados que le han dado esos Albany a través de los años, jugándolos en el mas alto nivel, muchos derbis intercontinentales quedando en los primeros lugares y bueno ahora es actual campeón de este derby en Guadalajara 2020. Primero se debe de conservar la sangre, trabajo de paciencia y selección que casi ningún criador en México a podido tener. Don Homero a conservado dos líneas de estos gallos, los famosos Rayitos y los As. Utilizando el in-breeding de manera inicial y después para una mejor conservación el Line-Breeding. Pero el enfoque que quiero platicarles es la forma de cruzar y sacar gallos en tres sangres, algo que en verdad ha hecho que siempre sus gallos sean muy ganadores y sobre todo, conserven un fenotipo casi igual en todas las cruzas. Tenemos el cuadro 1 donde aparece como salen los hijos (tanto hembras, como machos) del cruce de un gallo Colorado y una gallina gira. Vamos a dar un ejemplo: Don Homero me dijo un día- Jumper me dijo que la mejor forma de cruzar mis Albany era dejándolos solos a sangre Albany. En realidad, eso no me dice nada- pero si cruzamos como dice el cuadro 1. Tendríamos que utilizar un gallo Albany con una gallina Hatch-Kelso-Radio, etc. Al cruce de este gallo Albany con una gallina Hatch por citar una de las tres líneas, obtendremos hijas tal cual es el color y conformación del gallo Albany y obtendremos hijos que se parecen a su mamá, aunque estos no nos interesan, utilizaremos estas hembras para futuras madres, por lo cual utilizaremos un gallo con un gran estilo de combate, y cruzaremos con estas gallinas media sangre, pero con el fenotipo del Albany. Al cruzar obtendremos pollos machos con el mismo fenotipo de su madre y con el estilo de juego de su padre. Dejando solo en parte de sangre Albany, pero con el fenotipo de un gallo Albany. Esta ha sido una gran mezcla y ejemplo de cruzamiento para obtener machos para el combate en tres sangres. Pero siempre buscando el fenotipo del gallo favorito, utilizando la genética para obtener el pollo deseado.

Granja Alien 20.11.2022

Thrichomoniasis en aves (Masilla) Por: EMVZ. Sarahi Castillo. Edición 29 de Revista Gallo Club ¿Qué es la Trichomona? ... Se trata de una enfermedad parasitaria que afecta a diversas aves en la parte alta de su aparato digestivo y está causado por un protozoo flagelado denominado Trichomona gallinae. ¿Qué es esto? Es una enfermedad parasitaria causada por el protozoario de flagelación Trichomoma gallinae que afecta principalmente a las aves columbiformes y rapaces siendo ocasional. (Grave, 1996). Casi todas las palomas son portadoras, aunque a veces aparecen pequeños brotes de la enfermedad, su gravedad es mayor en las aves jóvenes (las afecta más fácil y agresivamente), y las aves adultas pueden ser portadoras del problema, sintomáticas o no (portadoras e in aparentes, es decir, tienen los protozoos, pero no tienen síntomas de la enfermedad). La evolución de la enfermedad es crónica, con lo cual las trichomonas se extienden a la cavidad bucal, senos paranasales, faringe, buche y a veces hasta el proventrículo. Las lesiones consisten en una masa casposa superficiales de color amarillento, formando úlceras también llamado canca o llagas algunas veces el crecimiento de esta envuelven el tracto digestivo superior. Las lesiones son más extensas en la boca y en la faringe y el material caseoso puede ocluir el lumen del esófago parcialmente o completamente causando una muerte por inanición o una muerte súbita (repentina). Fuente de transmisión. Por las palomas ya que son portadores activos de estos organismos. Se infectan con el parásito protozoario a través del agua, pellet o grano contaminada por las aves silvestres después de estar contacto con bebederos y comederos. Diagnóstico Detección del parásito en el estudio microscópico de las secreciones oculares o lesiones orales. La hinchazón que se produce en los ojos, no es fiable para el diagnóstico; dadas las múltiples enfermedades oculares que cursan de la misma forma. Siempre es recomendable el diagnóstico por un veterinario especialista en aves, dado la multitud de enfermedades oculares que pueden dar lugar a confusiones. Prevención Procurar que no exista sobrante de alimento en los recipientes que usa el animal, de igual forma quitar el agua no consumida durante el día. Para no tener problemas con estos parásitos lavar con agua y jabón, al menos una vez por semana los trastes que se usen para brindarles el alimento y agua a nuestros animales; ya que comúnmente se alojan en las esquinas de los mismos y es imperceptible a la vista del humano. Tratamiento básico-común. - Yodo o Violeta. - Cotonete o hisopo. - Metronidazol. Metronizadol: Es un compuesto heterocíclico con una estructura química similar a la de los nitrofuranos. Se utiliza comúnmente lo ideal es la rotación con distintos trichomonicidas Procedemos a humedecer la punta del cotonete, para tratar de quitar o eliminar en su totalidad la masilla que este en la parte afectada, hasta dejarlo limpio. Es normal que pueda haber un sangrado, en caso de ser necesario se puede utilizar alguna pinza de tipo quirúrgico, para retirar completamente la placa, limpiar y evitar que la misma sangre pueda correr durante el procedimiento, y sea tragada por el animal. Una vez limpio aplicar una gota de yodo o violeta en el área afectada junto con algún Micótico sugerido por su Médico Veterinario Zootecnista. Para administración y dosificación de medicamentos consúltese siempre médico veterinario.

Granja Alien 20.11.2022

Cómo hacer bandejas para que los pollitos coman y beban agua. Muy buena y creativa idea!

Granja Alien 20.11.2022

DEDOS CHUECOS EN NUESTRAS AVES. En especies donde no hay un control genético sobre las estirpes, sobre los sistemas de incubación y sobre la alimentación, suel...en presentarse entre otros estos problemas. Tanto en incubación y en método natural los pollos han salido con este problema que es de dedos chuecos. Este problema tiene varias causas como de genética y de causas agenas a ella, como descalcificación de las madres. De acuerdo con lo expuesto por el doctor Marsh, los dedos torcidos en nuestras aves se presentan debido a: * Deficiente metabolismo de minerales lo cual causa ablandamiento de los huesos que pueden llegar a ser lo suficientemente severos como para afectar las articulaciones y los dedos. * Deficiencia de riboflavina debido a daño neural en el nervio ciático: los nervios ciáticos se encuentran engrosados. * Es importante resaltar que el doctor Marsh hace énfasis en que la tendencia a desarrollar dedos torcidos es hereditaria, Algunos factores pueden reconocerse, otros no. * Algo que los afecta fuertemente durante la cría es el suelo frío, así que la cama de los pollos tendría que ser de paja, viruta de madera o bien de papel. * Otra causa que influye en la aparición del problema recae en los pisos resbaladizos. * Cuando nuestro reproductores no tienen ese problema es muy probable que la humedad nos haya jugado una mala pasada por que en muchos casos es exceso de humedad al nacer y en las camas ese es un factor principal de dedos torcidos así que lo que te recomendamos es tener las mejores camas para tus pollitos para evitar ese problema. #revistaaficiongalleratv #articulosparagallos #navajasmh #gallosdecombate #revistaaficiongallera #navajasparagallos #mexico #EnVivo #machoohembra #galloespañol #dedoschuecos #POLLOS

Granja Alien 20.11.2022

Muchos quieren comprar un gallo barato, pero pocos conocen el gran esfuerzo con que se cuidan desde que ellos nacen.

Granja Alien 20.11.2022

Vacunando andamos.. Newcastle B1. Granja Alíen. Los originales Fighting Coocks.

Granja Alien 20.11.2022

Muero de la risa.. jeje.



Información

Localidad: Tlaxcala City

Teléfono: +52 246 240 2178

Ubicación: Barr. Miraflores 90114 Tlaxcala, Mexico

1387 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también