1. Home /
  2. Advertising agency /
  3. Grupo Empresarial de Noticias SA de CV

Etiquetas / Categorías / Temas



Grupo Empresarial de Noticias SA de CV 23.11.2022

Con un fallecimiento en San Antonio de la Cal, Oaxaca llega a 19 muertos por coronavirus Aumentan en un dia 8 casos y 35 sospechosos CENTRO/REDACCIÓN ... La muerte de un hombre de 60 años de edad, de San Antonio de la Cal fue la número 19 de coronavirus Covid 19 en Oaxaca. El registro de los Servicios de Salud de Oaxaca indica que se sumaron 8 nuevos casos positivos de la enfermedad, por lo que ya son 138 enfermos en el estado. La nueva víctima presentaba comorbilidades como hipertensión arterial, obesidad, e inmunosupresión El parte médico señala que los nuevos municipios contagiados son San Pedro Molinos, Tlaxiaco; Unión Hidalgo en el Istmo de Tehuantepec y San Pablo Etla, de los Valles Centrales. .Los municipios que aumentaron pacientes en las ultimas horas son: Tuxtepec, con 1, para llegar a 14; Juchitán, 1, donde ya son 6 casos; Oaxaca de Juárez con 2 por lp que a son 21; y Xoxocotlán, con otro, con lo que llegan a 8. La cifra de sospechosos crece de 61 de ayer a 96, esto es, que en las próximas horas se conformarán o descartarán 35 pruebas. El informe epidemiológico indica que de las 784 notificaciones, 550 han sido negativas, es decir el 70 por ciento.

Grupo Empresarial de Noticias SA de CV 22.11.2022

Solo 3 de los 33 migrantes fallecidos en Estados Unidos por COVID-19 han sido repatriados: IOAM * Dos son los hermanos fallecidos en Nueva Jersey y el otro muri...ó en Seattle; los 3 eran de la Mixteca CENTRO/REDACCIÓN Luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores, se confirmó el fallecimiento de 33 migrantes oaxaqueños en Estados Unidos, por COVID-19, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) confirmó que sólo ha intervenido en tres casos. La directora general del IOAM, Aida Ruiz García, señaló que ha realizado trámites para repatriar los restos de dos hermanos originarios de Santa Catalina Yosonotú, Tlaxiaco, que fallecieron en Nueva Jersey, ciudad cercana a Nueva York, donde está el brote mayor de la enfermedad en Estados Unidos. El otro paisano falleció por el nuevo coronavirus en Seattle y era originario de Pueblo Viejo, agencia de policía de Magdalena Peñasco, también en la Mixteca. La funcionaria señaló que son los únicos casos en que se recibieron solicitudes para la repatriación de restos mortuorios, toda vez que la familia de la mayoría de los migrantes fallecidos radica en la Unión Americana. Dijo que con base en la Guía de Manejo de Cadáveres por COVID 19, emitida por el Gobierno de México, el IOAM aplicará de manera estricta las disposiciones sanitarias nacionales e internacionales para el manejo y transporte de restos mortuorios. Afortunadamente contamos con una excelente coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, que tuvo a bien informar a través de la página oficial www.gob.mx/sre el número telefónico de los 50 consulados de México en Estados Unidos, los cuales tienen la encomienda de apoyar a todos los nacionales que viven en el extranjero, independientemente de su situación migratoria, expresó. Ruiz García señaló que se trabaja de manera coordinada con autoridades municipales y de los Estados Unidos, a fin de brindar de manera inmediata y oportuna el apoyo a la comunidad migrante y sus familias. Asimismo, expresó que para llevar a cabo el traslado de restos mortuorios, los familiares deben presentar los siguientes requisitos: Copia de acta de nacimiento de la persona fallecida; Copia de identificación oficial del solicitante, quien debe de tener una relación de parentesco con el finado, y Solicitud de apoyo. Finalmente, la titular del IOAM exhortó a evitar la especulación sobre las y los migrantes fallecidos en la Unión Americana, y acatar de manera responsable las medidas sanitarias de la Jornada de Sana Distancia y Quédate en Casa.

Grupo Empresarial de Noticias SA de CV 20.11.2022

Matan elementos de la AEI a policía estatal de élite, escolta de Vera Salinas * Le iban a ejecutar una orden de aprehensión y se registró un enfrentamiento a ba...lazos, dice la Fiscalía CENTRO/REDACCIÓN Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dieron muerte a un elemento de élite de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en un enfrentamiento a balazos cuando pretendían ejecutarle una orden de aprehensión. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que investiga los hechos, pero no dijo si sus elementos han sido detenidos o puestos a disposición del Ministerio Público, ni tampoco ha dado a cpnocer los delitos por los que se le acusaba al policía. El policía segundo de la Policía Estatal, Refugio Guilebaldo Guzmán, era integrante de la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE), que ayer cumplió 19 años de ser creada por el hoy secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Vera Salinas, del que era escolta el hoy occiso. La SSPO también dio a conocer el crimen, ocurrido cuando la víctima llegaba a su domicilio en San Pedro Ixtlahuaca, pero evitó dar a conocer la indignación de sus elementos. En un comunicado, señaló que los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves 16 de abril, cuando el integrante de la UPOE "fue alcanzado por un proyectil de arma de fuego; derivado de ello perdió la vida durante el trasladado para su atención médica" La Fiscalía dio a conocer en otro boletín que "realiza actos de investigación, dentro de los cuales recopila información que aporte datos precisos para esclarecer este hecho". "Durante las primeras diligencias se ha señalado que este hecho derivó de un intercambio de disparos, resultando herido el integrante de la UPOE, quien minutos después perdió la vida cuando recibía atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social", indicó la Fiscalía. Por este hecho, se nició la carpeta de investigación 12857/FVCE/OAXACA/2020, llevando a cabo en el lugar de los hechos las diligencias respectivas. Sin embargo, destacó que estas indagatorias las hace con su personal del Ministerio Público y los agentes estatales de Investigación, cuyos compañeros victimron al elemento de la UPOE.

Grupo Empresarial de Noticias SA de CV 20.11.2022

Con Guardia Nacional, suspenden velorio de víctima de coronavirus, para inhumarla inmediatamente * Autoridad municipal de Suchilquitongo dispone de fosa para cu...mplir con protocolo oficial; a la velada acudieron cerca de cien personas CENTRO/REDACCIÓN La Guardia Nacional y la autoridad municipal de Santiago Suchilquitongo, Etla, tuvo que intervenir esta mañana para suspender el velorio de la última victima de coronavirus y obligar la inmediata sepultura. La velada del cuerpo, a la que concurrieron cerca de cien personas, violaba la disposición final de cadáveres con virus, ordenada por el Gobierno del Eatado y publicada en el Periódico Oficial del 8 de abril. El presidente municipal de Suchiquitongo, Julio César Rodríguez López, informó que ante este caso, otro cofirmado y un sospechoso más en la población, se inició la sanitización de espacios públicos. Esta labor se hace con un vehículo especial de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que emite chorros ligeros de desinfectante a 50 metros a los costados y a 20 metros de alto, por lo que se pidió a la población mantener abiertas puertas y ventanas de sus domicilios. Respecto a su intervención para sepultar a la víctima de Covid 19, el munícipe señaló que a pesar de que el cuerpo fue entregado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en una bolsa sellada y en un ataúd sellado herméticamente, la familia decidió velarlo en su domicilio. El presidente municipal dijo que el IMSS no vigiló la disposición final del cadáver y sólo les dio parte, por lo que desde las siete de la mañana de este sábado intervinieron para suspender la tradición cristiana. Sin misa ni sacerdote, la señora tuvo que ser inhumada cerca de las 10 de la mañana, en una fosa que dispuso el Ayuntamiento en el panteón municipal. El edil de Suchilquitongo señaló que otra de las medidas asumidas fue la colocación de filtros en los accesos al municipio y a las agencias municipales, apoyados por la Policía Municipal y la Guardia Nacional, que aún vigila las calles. No se está permitiendo el acceso a personas que nada tengan que hacer en la comunidad, añadió. La Guardia Nacional también apoyó en eñ cierre de negocios de bebidas alcohólicas, que hasta hoy se habían negado.

Grupo Empresarial de Noticias SA de CV 20.11.2022

Delinea Murat 5 acciones en fase 3: cerrará con policía negocios no esenciales y comercio ambulante * La medida se aplicará en primer cuadro de las ciudades más... impprtantes y en la Central de Abasto; regreso a clases seria el 15 de junio CENTROTV/REDACCIÓN El gobernador Alejandro Murat Hinojosa delneó cinco acciones de su gobierno para la fase 3 de la pandemia por coronavirus Covid 19, entre las que destacan el cierre obligatorio de negocios no esenciales en la Central de Abasto y ls prohibición del comercio ambulante. Entre lo más destacado de su mensaje de esta mañana, señaló que el regreso a clases se hará de.manera paulatina a partir del 15 de junio. Asimismo, el apercimiento para el uso obligado de cubrebocas y la instalación de más filtros sanitarios, ademas de la intensificación de patrullajes para el cierre de comercios no necesarios en esta fase de la contingenci, asi como el retiro de ambulantes. Ante medios de comunicación y desde el Palacio de Gobierno del Estado, Murat Hinojosa enumeró las acciones a seguir en esta etapa, qie es la más critica de contagios entre la ciudadanía: 1. Utilizar cubrebocas. Habrá apercibimiento a quienes no realizan actividades esenciales 2 . Se incrementan filtros sanitarios en las ciudades mas proclives a imcrememtar el contagio y se cerrarán los comercios no esenciales en la Central de Abasto. 3. Se reducirá la movilidad. Ña Secrrtaria de la Movilidad (Semovi) aminorará rutas en las próximas 2 a 4 semanas 4. Se incrementarán parrullajes de vigilancia para que los negocios no esenciales estén cerradas. 5. Que la ciudadanía se quede en casa En un mensaje ransmitido a través de la CORTV, destacó que en 4 semanas podria levantarse la primera etapa y regesar a clases de manera paulatina, a partir del 15 de junio. En esa primera etapa la prioridad es conservar el mayor numero de empleos cuidando la salud y en la segunda etapa iniciará la aplicación de las obras por 3 mil 500 millones de pesos, que detonará la industria de la construcción El primer sector que se reactivará económicamente es el de la construcción porque el mayor empleador es el Gobierno del Estado, que reiniciará las obras. Tambien se reanimarán el sector alimentario y el agropecuario, éste ultimo con apoyos por hasta 190 millones de pesos. Asimismo anunció el programa de canastas voluntarias, que se entregará a las familias oaxaqueñas más vulnerables, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), para no exponer a la población mas vulnerables. Este tipo de ayuda económica será extensida al sector infornal como el comercio ambulante. Al respecto, mencionó que todo el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca se va a cerrar y no se va a permitir e comercio en las calles. Y así será en las principales ciudades del estado, indicó. Por otra parte, Murat invitó a los medios de comunicación a recorrer los 25 hospitas Covid para verificar que cuentas con los equipos de protección necesario para el personal médico, asi como el equipo suficiente para las próximas dos semanas a un mes, durante los proximos cuatro meses. Y anuncó que se harán conferencias semanales desde cada jurisdicción sanitaria. Destacó que es importante el uso de cubrebocas para evitar la contaminación con las microgotas que expulsamos al hablar. Si todos lo usamos evitaremos el contagio. "Con este micrófono podria contagiarme", ejemplificó. Por ello puntualizó que la policía estatal y las municipales apercibirán el uso obligado de cubrebocas. No quiere decir que se va a arrestar al que no lo porte, aclaró. Las sanciones son en casos extremos, añadió. Respecto a la mención del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador de que Oaxaca aparece entre los estados que menos cumplen con las restricciones de movilidad, el jefe del Ejecutivo dijo no saber qué metodología utilizaron. Nosotros vamos en la ruta correcta. El rango de 80 contagios permite ver que estamos dando buenos resultados, replicó.



Información

Teléfono: +52 951 199 7388

226 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también