1. Home /
  2. Empresas /
  3. GP MATH

Etiquetas / Categorías / Temas



GP MATH 23.11.2022

ÁLGEBRA- FUNCIONES todo lo que tienes que saber

GP MATH 22.11.2022

Ecuación de Bernoulli Hoy toca recordar una de las ecuaciónes más usadas en mecánica de fluidos. La ecuación de Bernoulli es una relación aproximada entre la... presión, la velocidad y la elevación. Dicha ecuación se obtiene a partir de la conservación de la cantidad de movimiento para una partícula de fluido que se desplaza a lo largo de una línea de corriente. Fue enunciada por primera vez por el matemático Suizo Daniel Bernoulli en 1738 y establece lo siguiente: " La suma de la energía cinética, la potencial y de flujo de una partícula de fluido es constante a lo largo de una línea de corriente en el transcurso del flujo estacionario, cuando los efectos de la compresibilidad y de la fricción son despreciables". Basado en. Yunus A. Cengel., John M. Cimbala.(2006). Mecánica de fluidos fundamentos y aplicaciones. 1ra edición. Mc Graw-Hill

GP MATH 22.11.2022

FÓRMULA GENERAL VÍDEO: https://bit.ly/3ad1K14 Hay evidencias de que los babilonios, alrededor del año 1 600 a.C., ya conocían un método para resolver e...cuaciones de segundo grado,aunque no tenían una notación algebraica para expresar la solución. Este conocimiento pasó a los egipcios,que las usaban para redefinir los límites de las parcelas anegadas por el Nilo, en sus crecidas. Posteriormente, los griegos, al menos a partir del año 100 a.C., resolvían las ecuaciones de segundo grado con métodos geométricos, métodos que también utilizaban para resolver algunas ecuaciones de grado superior. La fórmula, tal y como la vamos a ver, parece ser obra del matemático hindú Bhaskara (1114-1185). Bhaskara escribe su famoso Siddhanta Siroman en el año 1150. A Este libro se divide en 4 partes, Lilavati (aritmética), Vijaganita (álgebra), Goladhyaya (globo celestial), y Grahaganita (matemáticas de los planetas). La mayor parte del trabajo de Bhaskara en el Lilavati y Bijaganita procede de matemáticos anteriores, pero los sobrepasa sobre todo en la resolución de ecuaciones. Es aquí, donde aparece la fórmula general que permite resolver una ecuación de segundo grado.

GP MATH 22.11.2022

Es muy frecuente encontrarse con los cambios de fase en los procesos involucrados en la ingeniería química, por ejemplo el agua se presenta en una mezcla ...de líquido y vapor en una caldera así como en el condensador de una termoeléctrica. Un primer concepto para comprender estos cambios de fase es la temperatura y presión de saturación de las sustancias; estas dos propiedades están condicionadas al cambio de fase, por ejemplo, la presión de saturación es aquella presión donde se presenta un cambio de fase a una temperatura específica. Esto demuestra que dicha presión y temperatura son dependiente durante un proceso, prueba de ello es que a la temperatura de saturación se incrementa con la presión de saturación, esto facilita el poder controlar una ellas para que la otra responda según la relación tiene varias aplicaciones en los diversos procesos. Basado de: Smith, J.; Van Ness, H.; Abbott, Michael M. (1997) Introducción a la termodinámica en ingeniería química. McGraw-Hill

GP MATH 21.11.2022

GUARDEN ESTO TODAS LAS CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS DE LOS ELEMENTOS SEGÚN LA REGLA DE MADELUNG Estas son las configuraciones electrónicas de los 118 element...os químicos según las predice el principio de construcción (Aufbau) y la regla de Madelung (que se puede aplicar gráficamente mediante el diagrama de Moeller) Para la mayoría de los elementos, la configuración experimental coincide con la predicha por la regla de Madelung, pero hay al menos 20 excepciones. Los orbitales aparecen en el orden indicado por la regla de Madelung. La columna de la derecha contiene la configuración simplificada. Fuente: Triplenlace.com #Química

GP MATH 20.11.2022

Buenos materiales. Saludos .



Información

Teléfono: +52 921 123 9108

1173 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también