1. Home /
  2. Corredor de seguros /
  3. GPC Financial, Agente de Seguros y Fianzas

Etiquetas / Categorías / Temas



GPC Financial, Agente de Seguros y Fianzas 23.11.2022

Previo a COVID-19, las organizaciones ya estaban enfrentándose a una mayor demanda de transparencia por parte de sus empleados. Los colaboradores y candidatos juzgarán a las organizaciones por la manera en que trataron a sus recursos humanos durante la pandemia. Hay que poner en la balanza las decisiones hechas hoy para resolver los asuntos inmediatos de la pandemia, frente al impacto a largo plazo en la percepción de los empleados de la marca. [9 tendencias laborales post CO...VID-19] Fuente: https://www.gartner.com//9-future-of-work-trends-post-cov/ #segurosmexico #homeoffice

GPC Financial, Agente de Seguros y Fianzas 23.11.2022

Mientras algunas organizaciones han reconocido la crisis humanitaria de la pandemia y han dado prioridad al bienestar de los empleados como personas antes que como empleados, otros han forzado a los empleados a trabajar en condiciones que son de alto riesgo con poco apoyo, tratándolos como trabajadores primero y luego como personas. [9 tendencias laborales post COVID-19] Fuente: https://www.gartner.com//9-future-of-work-trends-post-cov/... #segurosmexico #homeoffice

GPC Financial, Agente de Seguros y Fianzas 21.11.2022

Una encuesta de 2019 reveló que el 55% de los rediseños organizacionales se enfocaron hacia roles de racionalización, cadenas y flujos de trabajo de abasto para aumentar la eficiencia. Esta estrategia también creó fragilidades, pues esos sistemas no tienen la flexibilidad para responder a situaciones disruptivas. Las organizaciones resilientes fueron mejores en su respuesta para corregir pronto el curso de acuerdo a los cambios. [9 tendencias laborales post COVID-19] Fuente: ...https://www.gartner.com//9-future-of-work-trends-post-cov/ #segurosmexico #homeoffice

GPC Financial, Agente de Seguros y Fianzas 20.11.2022

Octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008). El cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tant...o en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares. La mayoría de las muertes (269 000) se producen en los países de ingresos bajos y medios, donde la mayoría de las mujeres con cáncer de mama se diagnostican en estadios avanzados debido a la falta de sensibilización sobre la detección precoz y los obstáculos al acceso a los servicios de salud. La OMS fomenta los programas integrales de lucha contra el cáncer de mama como parte de los planes de lucha contra el cáncer. Las estrategias recomendadas de detección precoz para los países de ingresos bajos y medios son el conocimiento de los signos y síntomas iniciales y la demostración de cómo se realiza la autoexploración de la mama. Fuente: https://www.who.int/cancer/events/breast_cancer_month/es/ #cancerdemama #breastcancer

GPC Financial, Agente de Seguros y Fianzas 20.11.2022

Conforme la pandemia ceda, se dará una aceleración en fusiones y adquisiciones y en la nacionalización de compañías. Las empresas se enfocarán en expandir su diversificación geográfica e inversiones en mercados secundarios para mitigar y administrar riesgos en tiempos disruptivos. Este aumento en la complejidad del tamaño y administración organizacional creará retos para líderes conforme los modelos evolucionen. [9 tendencias laborales post COVID-19] Fuente: https://www.gartn...er.com//9-future-of-work-trends-post-cov/ #segurosmexico #homeoffice



Información

Localidad: Ciudad de México

Ubicación: AV. EJÉRCITO NACIONAL 475 int 1D Col. Granada 11520 Ciudad de México, México

Web: gpc.mx

254 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también