1. Home /
  2. Abogado laboralista /
  3. Gleeson Abogados SC

Etiquetas / Categorías / Temas



Gleeson Abogados SC 23.11.2022

http://m.eleconomista.mx//transicion-juntas-conciliacion-t

Gleeson Abogados SC 23.11.2022

UMA-IMSS Acuerdo 26/2017 Fecha 2017-01-25 Acuerdo:... Este Consejo Técnico, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 26, Apartado B, y 123 Aparatado A, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Tercero y Cuarto Transitorios, del ‘Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo’, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2016; 263 y 264, fracciones III, XIV y XVII, de la Ley del Seguro Social; 5 y 57, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 31, fracción XX, del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social; y de conformidad con el planteamiento presentado por la Dirección General, por conducto del Titular de la Dirección Jurídica, mediante oficio 32 del 23 de enero de 2017, Acuerda: Único.- Instruir a las Direcciones de Administración, de Incorporación y Recaudación, de Innovación y Desarrollo Tecnológico, y de Prestaciones Económicas y Sociales, para que, en el ámbito de su competencia, adecuen los Sistemas Informáticos Institucionales, así como los procedimientos técnico operativos y los formatos necesarios, para la implementación de la referida reforma constitucional. See more

Gleeson Abogados SC 23.11.2022

Emite Cámara de Diputados declaratoria de constitucionalidad a la reforma de artículos 107 y 123 de Carta Magna, en materia de justicia laboral Palacio Legislativo, 07-02-2017 (Notilegis).- El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, emitió la declaratoria de constitucionalidad a la reforma de los artículos 107 y 123 de la Carta Magna, en materia de justicia laboral, al ser avalada por 17 legislaturas estatales. Pasa al Senado para sus efectos constituci...onales, expresó el diputado presidente. Con dicha reforma la resolución de las diferencias o los conflictos entre trabajadores y patrones estará a cargo de los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas en el ámbito local y federal, en sustitución de las Juntas de Conciliación y Arbitraje. El documento surgió de una iniciativa que el Ejecutivo federal envió el 28 de abril de 2016 al Senado. Bolaños Aguilar solicitó a la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Alejandra Noemí Reynoso Sánchez (PAN), realizar el cómputo correspondiente, a efecto de dar fe de la recepción de la mayoría de votos aprobatorios de las legislaturas de los estados. Se dio cuenta de los 17 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Posteriormente, fijaron la posición de su grupo parlamentario los diputados Carlos Gutiérrez García (NA); Víctor Manuel Sánchez Orozco (MC); Abdies Pineda Morín (PES); Mario Ariel Juárez Rodríguez (Morena); Julio Saldaña Morán (PRD); Ulises Ramírez Núñez (PAN) y Ana Georgina Zapata Lucero (PRI).

Gleeson Abogados SC 22.11.2022

Salario Mínimo General 2018 El día de ayer la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) acordó incrementar $5.00 pesos al Monto Independiente de Recuperación y el 3.9% al Salario Mínimo, por lo que, a partir del próximo 01 de Diciembre de 2017, entrará en vigor el nuevo salario mínimo, mismo que será de $88.36 pesos.

Gleeson Abogados SC 21.11.2022

Es importante informarles que el día de hoy en el DOF se publicó el DECRETO por el que se declaran reformadas y adicionadas diversas disposiciones de los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Justicia Laboral.

Gleeson Abogados SC 20.11.2022

Buen dia, les recordamos que a partir del día de ayer 01 de Enero, el salario mínimo general vigente es de $80.04

Gleeson Abogados SC 20.11.2022

http://m.elfinanciero.com.mx//en-duda-solucion-en-tres-mes

Gleeson Abogados SC 20.11.2022

Aprueban 17 legislaturas de los estados la reforma de justicia laboral Las reformas a los Artículos 123 y 107 de la Constitución permitirán al Congreso de la Un...ión hacer el trámite legislativo para la promulgación de las nuevas disposiciones constitucionales en materia laboral Legislaturas de 17 Estados del País aprobaron las reformas a los Artículos 123 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo que permitirá al Congreso de la Unión hacer la declaratoria oficial de procedencia e iniciar el trámite legislativo para la promulgación y entrada en vigor de las nuevas disposiciones constitucionales en materia laboral. Esas legislaturas son de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. La Reforma, que establece que los conflictos entre trabajadores y patrones estarán a cargo del Poder Judicial de la Federación o de los poderes judiciales de las entidades federativas, muestra un nuevo modelo de impartición de justicia laboral al proponer la conciliación prejudicial obligatoria y la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje. También la creación de Centros de Conciliación especializados, imparciales y autónomos, así como la de un organismo descentralizado a nivel federal, para el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de las organizaciones sindicales. La legislación secundaria contará con un diálogo social abierto entre los factores de la producción, particularmente empresarios y trabajadores, para que juntos arribemos a una propuesta que pueda ser analizada por el Poder Legislativo y que lleve el mayor de los consensos posibles, para que tengamos un México muy fuerte en la materia, dijo el titular de la STPS en conferencia de prensa. Explicó que, con recursos propios, la STPS adecuó una Unidad de Enlace para la implementación de la reforma, que estará en contacto directo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y con los Tribunales Superiores de Justicia de cada entidad. Se tendrá contacto con estas dos importantes instancias dentro del Poder Judicial para arribar a una legislación secundaria seria, profesional, con los tiempos necesarios para su entrada en vigor. Lo queremos hacer en esta administración, no vamos a dejar esto como un pendiente a la administración federal venidera, afirmó el funcionario federal. La legislación secundaria contará con el consenso de los factores productivos, parte esencial del tripartismo, y el proceso de transición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje con los poderes judiciales se hará con el tiempo necesario, de forma responsable, salvaguardando plena y absolutamente los derechos laborales de los trabajadores de las Juntas de Conciliación y Arbitraje en el País. La Secretaría del Trabajo se congratula por este hecho inédito, que es frutode un intenso diálogo y de la negociación constructiva entre los factores de la producción, los legisladores y el Gobierno de la República. Los artículos transitorios establecen el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la iniciativa para adecuar las leyes secundarias a nivel federal y local, y la creación de los nuevos órganos encargados de la conciliación laboral y el registro sindical. Teniendo en cuenta lo anterior, la Secretaría del Trabajo estará atenta para apoyar de inmediato los trabajos legislativos y reglamentarios necesarios, a efecto de adecuar la legislación secundaria en los mejores términos, que permitan la materialización y concreción de esta importante reforma constitucional. Se trata de la más ambiciosa reforma en materia laboral en los cien años de vigencia del Artículo 123 constitucional. Esta iniciativa fue discutida y aprobada por el Senado de la República, como cámara de origen, el 13 de octubre de 2016, con el voto unánime de todas las fracciones representadas en el Senado, por 99 votos a favor y ninguno en contra. El 4 de noviembre de 2016, la Cámara de Diputados, en su calidad de cámara revisora, aprobó también, por mayoría calificada, la iniciativa del Ejecutivo Federal en materia de justicia laboral. Aprobada la Iniciativa por ambas cámaras del Congreso de la Unión, se requería la aprobación de la mayoría de los congresos de los estados.



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 6277 5207

Ubicación: Sinaloa 116, Piso 2, Colonia Roma Norte 06700 Ciudad de México, México

Web: www.gleesonabogados.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también