1. Home /
  2. Yoga studio /
  3. Sadhana Yoga Xalapa

Etiquetas / Categorías / Temas



Sadhana Yoga Xalapa 23.11.2022

Feliz de iniciar la transmisión de clases en vivo!! Martes y jueves 5.30pm

Sadhana Yoga Xalapa 23.11.2022

Todas los seres vivos estamos sujetos al cambio. Transformarnos es inevitable. Nada es estático todo está en constante movimiento. En la doctrina Budista, Anicca: impermanencia es la primera de las tres realidades de la existencia, siendo las otras dos el sufrimiento (dukkha) y la inexistencia del yo (anattaa). Las cosas van cambiando a ritmo distinto, y puede ser que algunas nos parezcan eternas, pero si ampliamos nuestra perspectiva, podemos ver que no lo son. Por ejemp...lo una roca ha estado así durante miles de años, y lo seguirá estando durante muchos años más. Sin embargo, una roca también está dentro de un ciclo de continuos cambios. Debido a las fuerzas de la naturaleza y reacciones químicas, sus partículas se disgregarán y luego se dispersarán, y finalmente dejará de existir en la forma en la que existió antes. Luego sus partículas terminarán constituyendo nuevas rocas, tal y como ésta fue formada por partículas de rocas que existieron previamente. Este ciclo se seguirá repitiendo innumerables veces y por largo que parezca, el cambio, es parte de la existencia no sólo de las rocas, sino de todos los seres que habitamos el planeta, incluso ese cambio y movimiento continuo también rige las estrellas, la luna, los asteroides y el universo entero. Estamos inmersos en un océano de cambios continuos. Aun así, las personas tendemos a querer evitar la naturaleza cambiante de las cosas. No aceptar el cambio continuo de nuestra mente, cuerpo y entorno nos produce inestabilidad y conflicto con nosotros mismos. Entender la impermanencia nos libra del sufrimiento, de la ignorancia y del ego. Sentir y tener claro que somos sólo una pequeña parte de la existencia, abrirá nuestros ojos hacia una perspectiva más amplia. Aceptar los cambios que ocurren en nuestro cuerpo a través de los años, y observar cómo madura nuestra mente nos ayudará a estar en paz. Tomando en cuenta todo ésto, descubrimos que lo único real e importante es el momento presente, que honrar nuestros procesos nos ayudará a trascender y acercarnos a la mejor versión de nosotros mismos. Aceptemos los cambios como oportunidades para mejorar. #vipassanameditation #anapanasati #anicca #mindfulness #meditacion #Pranayama #SadhanaYoga

Sadhana Yoga Xalapa 23.11.2022

https://www.facebook.com/Escuelamentepositiva/videos/255844649342215/

Sadhana Yoga Xalapa 23.11.2022

"En verdad... El mejor regalo que tienes para ofrecer al mundo es el de tu propia transformación". LAO TSE #yogaenlinea #deadcandance #yogarebel #yogaparatodos #ashtangavinyasayoga #yogalifestyle

Sadhana Yoga Xalapa 21.11.2022

Aprender a pararse de cabeza para un practicante de yoga principiante siempre ha sido un reto. Las posturas de parado de cabeza requieren una total atención y conexión con el cuerpo, ser capaz de observar cada sensación, respirar adecuadamente, pero sobretodo tener una buena alineación en la base (brazos, cabeza, cuello, hombros) Los codos, brazos y manos siempre deben estar separados a lo ancho de los hombros porque al abrirlos provocamos desequilibrio y ésto puede llevarnos... a una lesión, el cuello debe estar extendido y nunca comprimir las vértebras cervicales, para ésto toma en cuenta que tus hombros deben estar lejos de tus orejas, tus codos deben presionar contra el piso y no dejarte caer sobre él. Después de lograr tener una buena alineación en la base, asegúrate que tu abdomen esté activo ésto te dará un mejor equilibrio, la respiración debe fluir de manera profunda por la nariz, se recomienda practicar al inicio sobre la pared para poder sentirnos segur@s. Poco a poco pararse se cabeza será más cómodo e iras dominando este tipo de posturas. Cree en ti #yogaenlinea #paradodecabeza #pinchamayurasana #yogaparaprincipiantes #asanarebel #ujjayi

Sadhana Yoga Xalapa 20.11.2022

Uttanasana también llamada postura de la pinza de pie o flexión de pie hacia adelante. Esta asana o postura es una flexión hacia delante con las piernas estiradas y juntas. Para realizarla, es necesario hacer un estiramiento intenso de las piernas, los brazos y los músculos de la espalda. Como todas las posturas de yoga requiere de práctica para poder realizarla correctamente, ya que requiere de un estiramiento de la parte posterior del cuerpo.... Como realizar Uttanasana: Inicia desde la postura de la montaña, inhala llevando manos al cielo y exhala bajando poco a poco el tronco hacia el suelo, acercándote a las piernas, puedes colocar tus manos a ambos lados de los pies o rodear con los brazos las piernas para acercarte más. La idea es que el pecho y el abdomen se junten lo más que podamos a los muslos, dejando la cabeza, el cuello y los hombros relajados, las piernas firmes y extendidas. Una vez logrado ésto, trabaja en mandar tu peso hacia delante para que las piernas queden en una línea recta. En Uttanasana podemos equilibrar los chakras superiores : Anahata, Vishuddha, Agña y Sahasrara. Respira profundamente, disfruta de la postura y conéctate con tu cuerpo. Si al principio no logras llevar tus manos al suelo, es recomendable doblar las rodillas un poco o utilizar soportes de yoga (blocks) para evitar forzar tu cuerpo. Beneficios de Uttanasana: Relaja el cerebro y ayuda a liberar estrés Rejuvenece el sistema nervioso Mejora la digestión Alivia el malestar menstrual Reduce la fatiga y la ansiedad Fortalece rodillas y muslos Estira los músculos de las piernas, los isquiotibiales y los glúteos Mantiene la columna vertebral fuerte y flexible Es una postura terapéutica para la sinusitis y el asma. #ashtangavinyasa, #yogagirl, #uttanasana, #yogaxalapa



Información

Localidad: Xalapa, Mexico

Teléfono: +52 228 108 7972

Ubicación: Tulipanes #4 entre Lirio y Coral. Camino Antiguo a las Animas. 91190 Xalapa, Veracruz, Mexico

Web: bit.ly/3ifP80u

872 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también