1. Home /
  2. Ginecólogo obstetra /
  3. Ginecólogo Robert Peláez

Etiquetas / Categorías / Temas



Ginecólogo Robert Peláez 24.11.2022

CONSULTAS ONLINE Por los momentos complicados que estámos viviendo por la alerta sanitaria por COVID-19, pongo a tu disposición la consulta modalidad online (Video-llamada), la cual podrás tomar con las siguientes consideraciones: -Costo 50% off. - Duración de 30-40 minutos vía plataforma Zoom, Skype o video llamada WhatsApp - Sirven para dar seguimiento a pacientes ya conocidas o de primera vez... - Podremos: resolver dudas, revisar estudios o exámenes solicitados, explicar procedimientos. - Una vez analizado tu caso, de ser necesario (debido a tu padecimiento) deberás acudir al consultorio para realizar ultrasonido u otras pruebas, con las debidas precauciones y medidas que hemos tomado por tu seguiridad y la de todos. - AGENDA TU CITA mandando inbox o WhatsApp al 5547143286. See more

Ginecólogo Robert Peláez 23.11.2022

¿Es posible saber el sexo de los embriones? . Conocer el sexo del futuro bebé (embrión) antes de ser transferido al útero es posible. De hecho, ésta estrategia ha sido utilizada desde hace años para evitar la transmisión de enfermedades hereditarias ligadas a los cromosomas. . Él método utilizado es el Diagnóstico Genético Preimplantación, el cual se realiza mediante una biopsia embrionaria en el quinto día de desarrollo embrionario (Etapa de Blastocisto), que permite conocer... todos los cromosomas del embrión, definir si es un embrión sano y saber el sexo antes de implantar el embrión en el útero materno. . La eficacia de la técnica alcanza el 99%; y para poder realizarlo es necesario llevar a cabo una fecundación in vitro (FIV). . #Ginecólogo #ReproducciónHumana #Vida #Cuidado #Infertilidad #FecundaciónInvitro #Ferilidad

Ginecólogo Robert Peláez 23.11.2022

Puedo embarazarme si tengo síndrome de ovarios poliquisticos (SOP)? El SOP es la endocrinopatía más frecuente en la mujer durante la edad reproductiva. Constituye la primera causa de infertilidad femenina de origen endócrino. Los síntomas característicos son: Ciclos menstruales irregulares con anovulación, hirsutismo (exceso de vello en la cara, el pecho, el abdomen o los muslos), acné, obesidad. 50% de las mujeres presenta resistencia a la insulina, la cual, a largo plazo, p...redispone a desarrollar diabetes, hipertensión arterial y alteraciones en los niveles de colesterol. El diagnóstico se establece tomando en cuenta la historia clínica, las características de los ciclos menstruales, hallazgos de los ovarios durante el ultrasonido ginecológico, y análisis hormonales. Si tu objetivo es quedar embarazada, es importante realizar cambios en tu estilo de vida: Peso: mantenerte en un peso adecuado para tu estatura te ayudará a reducir los niveles de andrógenos (y restablecer la ovulación) y a controlar tus niveles de insulina. Alimentación: es recomendable que sigas una dieta baja en grasas y controlada en hidratos de carbono, siendo la gran mayoría complejos (cereales, legumbres, hortalizas) para facilitar el control de los niveles de insulina. Ejercicio físico: es muy importante realizar actividad física de forma regular. Te ayudará a mantenerte en tu peso adecuado y a controlar los niveles de azúcar en sangre para prevenir la diabetes. Sin embargo muchas pacientes además de realizar cambios en su estilo de vida requieren tratamientos que favorezcan ciclos menstruales regulares e inducir la ovulación La inducción de la ovulación consiste en provocar una el crecimiento folicular múltiple, es decir, que sea más de un folículo el que alcance la madurez y, como secuencia, se libere más de un óvulo. Se consiguen más óvulos maduros y de mayor calidad y, como consecuencia, un aumento de probabilidades de lograr la fecundación. Sin embargo en ciertos casos de mujeres con síndrome de ovario poliquístico no es posible lograr la ovulación con este tipo de tratamientos tras varios intentos, en ellas es necesario realizar tratamientos como la fecundación in vitro.

Ginecólogo Robert Peláez 23.11.2022

Nota: Las semanas que se ilustran aquí representan la edad gestacional que se calcula a partir de la fecha del primer día del último período menstrual. . . Durante el 1 y 2 mes de embarazo suceden grandes cambios, que quizá no los notes pero son muy importantes: -Comienza a formarse la placenta.... -El cerebro y la médula espinal se empiezan a formar. -Los tejidos que formarán el corazón comienzan a latir y podrás escuchar sus latidos a partir de la 6 semana a través de una ecografía. -Aparecen las proyecciones que serán las manos y pies. -Los ojos, las orejas y la nariz se comienzan a desarrollar. -Se forman los párpados, pero permanecen cerrados. -Los genitales se comienzan a desarrollar. . Fuente: The American College of Obstetricians and Gynecologists #embarazo #pregnancy #ginecologo #DrRobertPelaez #nacimiento #mama #mom #bebeencamino #lafamiliacrece #familiafeliz #ecografia #pregnant #embarazosemanaasemana #baby #bebe #mommytobe #mami #8semanas #mamaprimeriza #primeriza #maternity #maternidad #papasprimerizos #bump #papa #dad #parentlife #papá #bebeabordo #embarazados

Ginecólogo Robert Peláez 23.11.2022

Si tú y tu pareja están considerando ser padres pero tienen miedo de no poder cumplir el objetivo porque sienten que el reloj biológico se les está agotando ¡No se preocupen! Yo los puedo ayudar y orientar. . Soy el Dr. Robert Peláez. Soy ginecólogo con subespecialidad en Medicina Reproductiva. Me apasiona y soy experto en reproducción humana y también estoy a favor de los nacimientos respetados. . .... Agenda tu cita, mándame mensaje o llámame. . . #embarazo #pregnancy #gine #ginecologo #DrRobertPelaez #nacimiento #mama #mom #bebeencamino #lafamiliacrece #familiafeliz #ecografia #pregnant #embarazosemanaasemana #baby #bebe #mommytobe #mami #8semanas #mamaprimeriza #primeriza #maternity #maternidad #familia #papasprimerizos #mamaprimeriza #bump #papa #dad #parentlife #papá #bebeabordo #embarazados #invitro See more

Ginecólogo Robert Peláez 23.11.2022

Durante el embarazo, es importante una buena nutrición así como una dieta balanceada porque beneficiará tanto a la embarazada como al bebé. . -Calcio: Forma huesos y dientes fuertes -Hierro: Ayuda a que los glóbulos rojos lleven oxígeno al bebé -Vitamina A: Forma una piel saludable y es beneficiosa para la vista; promueve el desarrollo de los huesos... -Vitanmia C: Promueve la salud de las encías, dientes y los huesos; ayuda en la absorción del hierro. -Vitamina D: Forma los huesos y dientes del bebé; promueve la salud de la visión y de la piel. -Vitamina B6: Promueve la formación de glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a usar la proteína, la grasa y carbohidratos. -Vitamina B12: Mantiene el sistema nervioso; es indispensable para la formación de glóbulos rojos. -Ácido fólico: Ayuda a evitar defectos congénitos cerebrales y de la columna vertebral. . .Consulta a tu médico para formularte tu dieta ideal así como para que te asesore de dónde obtener estas vitaminas y minerales. . Fuente: The American College of Obstetricians & Gynecologists. . . #myplate #wellness #dieta #salud #dietabalanceada #embarazo #maternidad #drrobertpelaez #ginecologo #gine #obstetra #vitamina #vitamin #balance #bienestar #salud #pregnant #pregnancy See more

Ginecólogo Robert Peláez 22.11.2022

Una de las decisiones más importantes de mi vida es haber aplicado a la especialidad de Ginecología, y trás varios años en éste camino puedo decirles que estoy muy contento de que la práctica de la ginecología sea mi forma de vida: apasionante, llena de retos, alegrías, tristezas, historias que contar, etc. MARAVILLOSA. Hoy se celebra el día ginecólogo, felicidades a todos los colegas quienes ven a ésta especialidad como una forma de vida y no como un trabajo, pero sobre todo a aquellos que procuran respetar, cuidar, informar y ayudar a nuestras mujeres. Un abrazo con todo mi cariño. #obgyn #ginecologo #felicidades # partorespetado #ginecologocdmx

Ginecólogo Robert Peláez 22.11.2022

#Repost @clinicatogether (@get_repost) Una pareja llevaba 14 meses de intentar un embarazo, nos llamaron justo a tiempo. Debes buscar ayuda profesional para ser evaluada y obtener alternativas de tratamiento para lograr el embarazo si no lo has logrado DESPUÉS DE 12 MESES. Esta consideración se reduce a 6 meses en mujeres de 35 años o más, o bien que tengan alguna enfermedad conocida que pueda interferir con la fertilidad: endometriosis, síndrome de ovario poliquís...tico, problemas hormonales, etc. La infertilidad afecta al 15% de la población global. Según datos de la OMS, unade cada 4 parejas presenta un problema de fertilidad. En México hay aproximadamente 1.5 millones de parejas con este problema, y menos del 50% de quien lo tiene acude a un especialista para buscar soluciones a este padecimiento, debido a que hay presiones sociales, prejuicios o creencias que evitan que se busque solución. Aproximadamente el 40% de las causas de infertilidad se dan en los hombres, el 40% en las mujeres, un 10-20% son causas en ambos; y hay un 10% restante de infertilidad de origen desconocido. Si tú, tu pareja o alguien que conoces, están pasando por esto, busquen ayuda de un especialista en Biología de la Reproducción Humana. La primera vez que vayan a consulta les harán una historia clínica individual, donde preguntaran antecedentes y detalles importantes para investigar las posibles causas de infertilidad. Les realizarán una exploración física, y un ultrasonido para valorar el útero y la reserva ovárica (conteo de folículos). Finalmente les solicitarán una serie de estudios que forman parte del protocolo de estudio de parejas con infertilidad, los cuales pueden variar dependiendo de lo qué se sospeche. Todo es muy importante ya que con un resultado certero el diagnóstico y tratamiento son más precisos. Con paciencia y confianza verás que después de la tormenta sale el arcoiris. . . . . . #saludreproductiva #infertilidad #saluddelamujer #saludparalamujer #mamáhoy #quierosermamá #embarazosaludable #saludyembarazo #clinicadefertilidad #clinicadefertilidadmorelos #clinicadefertilidadcuautla #ginecología #ginecologia #ginecólogo #ginecóloga #ginecólogo

Ginecólogo Robert Peláez 22.11.2022

#Repost @clinicatogether (@get_repost) Una pareja llevaba 14 meses de intentar un embarazo, nos llamaron justo a tiempo. Debes buscar ayuda profesional para ser evaluada y obtener alternativas de tratamiento para lograr el embarazo si no lo has logrado DESPUÉS DE 12 MESES. Esta consideración se reduce a 6 meses en mujeres de 35 años o más, o bien que tengan alguna enfermedad conocida que pueda interferir con la fertilidad: endometriosis, síndrome de ovario poliquís...tico, problemas hormonales, etc. La infertilidad afecta al 15% de la población global. Según datos de la OMS, unade cada 4 parejas presenta un problema de fertilidad. En México hay aproximadamente 1.5 millones de parejas con este problema, y menos del 50% de quien lo tiene acude a un especialista para buscar soluciones a este padecimiento, debido a que hay presiones sociales, prejuicios o creencias que evitan que se busque solución. Aproximadamente el 40% de las causas de infertilidad se dan en los hombres, el 40% en las mujeres, un 10-20% son causas en ambos; y hay un 10% restante de infertilidad de origen desconocido. Si tú, tu pareja o alguien que conoces, están pasando por esto, busquen ayuda de un especialista en Biología de la Reproducción Humana. La primera vez que vayan a consulta les harán una historia clínica individual, donde preguntaran antecedentes y detalles importantes para investigar las posibles causas de infertilidad. Les realizarán una exploración física, y un ultrasonido para valorar el útero y la reserva ovárica (conteo de folículos). Finalmente les solicitarán una serie de estudios que forman parte del protocolo de estudio de parejas con infertilidad, los cuales pueden variar dependiendo de lo qué se sospeche. Todo es muy importante ya que con un resultado certero el diagnóstico y tratamiento son más precisos. Con paciencia y confianza verás que después de la tormenta sale el arcoiris. . . . . . #saludreproductiva #infertilidad #saluddelamujer #saludparalamujer #mamáhoy #quierosermamá #embarazosaludable #saludyembarazo #clinicadefertilidad #clinicadefertilidadmorelos #clinicadefertilidadcuautla #ginecología #ginecologia #ginecólogo #ginecóloga #ginecólogo

Ginecólogo Robert Peláez 22.11.2022

En las historias pasadas se interesaron por saber más acerca de INFERTILIDAD y de uno de sus tratamientos: INSEMINACION INTRAUTERINA

Ginecólogo Robert Peláez 22.11.2022

Contáctanos, podemos ayudarte. Consultas previa cita mandando WhatsApp al: 5547143286 Hospital Star Médica HIP Piso 6 consultorio 601-604... Calle New York #15; Colonia Nápoles See more

Ginecólogo Robert Peláez 21.11.2022

Si tienes sangrado uterino anormal, miomas, dificultad para lograr el embarazo, abortos recurrentes, éste estudio es importante realizarlo.

Ginecólogo Robert Peláez 21.11.2022

Tenemos Consulta en línea, agenda tu cita. 1. Tienen una duración de 30 a 40 mins. 2. Plataforma Zoom o WhatsApp. *Asegúrate de tener buena conexión a internet. 3. Cuesta 50% del precio normal 4. Sirve para dar seguimiento a pacientes actuales o para nuevos.... 5. Se pueden resolver: - Dudas - Revisión de estudios o exámenes previamente solicitados - Explicación de procedimientos 6. Una vez analizado tu caso, de ser necesario deberás acudir al consultorio para hacerte un ultrasonido u otras pruebas. 7. Agenda tu cita al 55 47 14 32 86 . #DrRobertPeláez #Fertilidad #ReproducciónHumana #ginecólogo #citaenlinea See more

Ginecólogo Robert Peláez 21.11.2022

Uno de los momentos más importantes durante un tratamiento es saber si tuvo éxito. Afortunadamente con el avance de la tecnología, hoy, saber si tuvo éxito es posible unos cuantos días después de concluir el tratamiento. . En el caso de realizar un tratamiento de baja complejidad, como la inducción de la ovulación con coitos programados o inseminaciones intrauterinas, es necesario realizar la prueba de embarazo (HCG beta cuantitativa) 14 días posterior a los coitos o la insem...inacion. . En el caso de realizar un tratamiento de fecundación in vitro, habrá que realizar la prueba de embarazo (HCG beta cuantitativa) tan solo 7 a 9 días después de haber implantado el embrion. . #Ginecólogo #ReproducciónHumana #Vida #Cuidado #Infertilidad #FecundaciónInvitro #fertilidad See more

Ginecólogo Robert Peláez 20.11.2022

¿Cuáles son las tasas de éxito de una FIV? . El éxito en la fecundación in Vitro, depende de varios factores, los de mayor importancia son: * La edad de la mujer. * Tiempo de evolución de la infertilidad.... * La reserva ovárica * Haber tenido hijos previamente * Algunas enfermedades y patologías que tenga la mujer *Calidad del semen *Técnica empleada para la fecundación o número de embriones transferidos. . La probabilidad de tener éxito en el primer intento de transferencia embrionaria se sitúa entre el 45-55% de forma general, y tratamos de que las parejas en tratamiento tengan el mejor escenario para lograr su embarazo en el primer intento. Sin embargo, en ocasiones no se logra el éxito en el primer intento de transferencia embrionaria y es necesario realizar más de una transferencia para incrementar la probabilidad de quedar embarazada, alcanzando su máximo cuando se realizan todas las transferencias de embriones disponibles, alcanzando así tasas acumuladas de hasta el 80%. . #Ginecólogo #ReproducciónHumana #Vida #Cuidado #Infertilidad #FecundaciónInvitro #Ferilidad See more

Ginecólogo Robert Peláez 20.11.2022

Ayer fue mi cumpleaños 35!!! Agradezco todos los mensajes, llamadas, videos de pacientes, bebés, amigos y familiares demostrandome su cariño. Ésta vez tocó estar en casa debido a la alerta sanitaria, pero fué sin duda uno de los mejores cumpleaños, acompañado de mi esposa y de nuestra hija Ana Pau, quienes me sorprendieron con muchos detalles, sonrisas y diversión. No cabe duda que en los momentos difíciles, la familia es lo más importante. Les mando un abrazo a todos.

Ginecólogo Robert Peláez 20.11.2022

Ante la alerta sanitaria COVID-19, tomaremos las siguientes medidas durante la consulta: Estaremos otorgando solo consultas necesarias o con urgencia. Acude a tu cita puntualmente, a menor tiempo en sala de espera, menor tiempo expuesta. Acude sin acompañantes, a menos que sea muy necesario acude con un acompañante, por el momento tus peques deben quedarse en casa.... Al llegar a la cita nuestra asistente te otogará gel antibacterial. Por el momento no podemos recibirte con un saludo de mano. Si deseas reprogramar tu cita, hazlo oportunamente enviandonos un WhatsApp. Si presentas síntomas respiratorios, por favor avísanos. TENEMOS DISPONIBLES CITAS ONLINE DESDE DONDE PODREMOS AYUDARTE #quédateencasa #stayhomechallenge #coronavirus #consultasonline

Ginecólogo Robert Peláez 20.11.2022

Los fármacos que se emplean cuando una pareja va a realizar un tratamiento de fertilidad son de distintos tipos. Por lo general, son medicamentos tomados o inyectables que favorecen el desarrollo folicular, y, que serán auto administradas por la paciente. Las opciones de medicamentos son muchas; los medicamentos a utilizar y la dosis, se seleccionan dependiendo de la edad, reserva ovárica, antecedentes médicos, patologías, es decir, la medicación será diferente y personalizad...a. . Son medicamentos muy sencillos de utilizar y la mayoría prácticamente si efectos secundarios, aunque algunos otros pueden tener efectos secundarios leves y transitorios como dolor leve en el sitio de aplicación, distensión abdominal y cólico. . Solamente en casos muy puntuales, donde se puede producir una hiperestimulación ovárica, es decir una respuesta exagerada al tratamiento, se podría necesitar algún tratamiento adicional o realizar la transferencia embrionaria en un ciclo posterior. Pero esto ocurre en una minoría de las ocasiones gracias a los controles que se realizan durante el tratamiento. . #Ginecólogo #ReproducciónHumana #Vida #Cuidado #Infertilidad #FecundaciónInvitro #Ferilidad See more

Ginecólogo Robert Peláez 20.11.2022

La información de COVID-19 y embarazo es limitada. Se manifiesta como un resfriado común hasta una infección respiratoria severa. Los factores de riesgo son haber viajado a china o otros países como Italia, España, USA y haber tenido contacto con personas infectadas en los primeros 14 días de haber aparecido los síntomas. El periodo de incubación es de aprox 5 días. Las manifestaciones son: Fiebre (mayor de 38.3 grados), tos, dolor muscular, dolor de cabeza y diarrea. 1/3 ...de los pacientes presenta dificultad respiratoria severa. La tasa de mortalidad se estima en 2%. Hasta el 29 de febrero se han reportado solo 18 casos de COVID-19 durante el embarazo, y ha sido más frecuente en el tercer trimestre. Se ha observado que no se transmite de la madre al bebé. La complicación más importante para el bebé es el nacimiento prematuro. Se han reportado solo 4 casos ecasos en el primer trimestre (antes de la semana 12) y 2 casos han presentado amenaza de aborto. No se han reportado casos de muerte durante el embarazo. Actualmente no existe tratamiento específico para el Coronavirus, tampoco existe vacuna para prevenir el contagio. El tratamiento de los pacientes infectados es tratamiento sintomático y tratamiento de soporte para las manifestaciones que se presenten. Hasta ahora los mejores métodos para prevenir la infección son: 1.- Lavado de manos frecuente. 2.- Utilizar frecuentemente gel alcoholado antibacterial para aseo de manos. 3.- Realizar limpieza de áreas comunes (mesas, sillas, celulares, tablets, etc con alcohol). 4.- Evitar lugares concurridos en medida de lo posible 5.- Evitar contacto con personas con enfermedades respiratorias 6- Cubre tu nariz y boca con tu antebrazo o pañuelo al toser. 7- Utilizar cubre bocas y cambiarlo al menos cada 4 horas si tienes infección respiratoria 8.- Si tienes síntomas respiratorios acude a una valoración con tu médico de confianza de manera oportuna. 9.- NO TE ASUSTES, SIGUE LAS RECOMENDACIONES ANTES MENCIONADAS. 10.- SI ESTÁS EMBARAZADA Y TIENES DUDAS CONTÁCTAME #coronavirus #embarazo #lavatelasmanos See more

Ginecólogo Robert Peláez 20.11.2022

Durante el embarazo, la OMS recomienda que se realicen por lo menos 8 visitas a tu ginecólogo para observar la evolución de tu bebé antes de nacer y para ver que todo esté en orden. Así, de esta manera se puede reducir la mortalidad prenatal y garantizar que las embarazadas tengan una experiencia positiva de la maternidad. Cualquier especialista en ginecología te podrá asesorar, brindar atención médica, compartirte información pertinente y oportuna sobre el embarazo, y cuidar de tí y tu bebé durante este proceso. . #Ginecólogo #ReproducciónHumana #Vida #Cuidado #Infertilidad #Fertilidad #birth



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Teléfono: +52 55 4714 3286

Ubicación: Hospital Star Médica HIP piso 6 consultorio 601. Nueva York #15 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.drrobertpelaez-ginecologo.com/

2969 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también