1. Home /
  2. Ginecólogo obstetra /
  3. Ginecólogo Antonio Escobar

Etiquetas / Categorías / Temas



Ginecólogo Antonio Escobar 23.11.2022

Significa protegerte y proteger a tus parejas contra enfermedades de transmisión sexual (ETS). El sexo más seguro ayuda a mantenerte sano y hasta puede mejorar la experiencia sexual.

Ginecólogo Antonio Escobar 23.11.2022

El prolapso uterino sucede cuando el útero desciende por la vagina, asomando primero el cuello y después el cuerpo uterino. En los casos más graves, el útero sale por completo a través de la abertura vaginal hacia el exterior.

Ginecólogo Antonio Escobar 23.11.2022

En cuanto al tratamiento para el prolapso, los grados I y II deben ser tratados mediante fisioterapia de suelo pélvico, además de llevar a cabo un cambio de hábitos, entre ellos: dietéticos, eliminar el tabaco, limitar el sobreesfuerzo físico, etc. Para los grados III y IV, en ocasiones hay que extirpar el órgano que ha salido al exterior (en el caso del útero), y otras veces se reconstruye el defecto por medio de la colocación de mallas de material sintético que actúan como tejido de sostén y contrarrestan el suelo pélvico debilitado (es el caso de la vejiga o el recto).

Ginecólogo Antonio Escobar 23.11.2022

Incontinencia urinaria de urgencia Consiste en la pérdida involuntaria de orina asociada a una necesidad imperiosa y repentina de orinar. Por lo tanto, existe una consciencia previa. El origen de esta incontinencia se encuentra en el detrusor.

Ginecólogo Antonio Escobar 23.11.2022

Hay muchos mitos sobre los tampones, pero en realidad no generan ningún daño, siempre y cuando se maneje la higiene adecuada. Los tampones absorben flujo menstrual, disminuyen los olores y la sensación de humedad.

Ginecólogo Antonio Escobar 22.11.2022

La perimenopausia es el un periodo de tiempo durante el cual la mujer tiene fallos en su menstruación de unos cuantos meses pero, posteriormente, vuelve a tener la regla.

Ginecólogo Antonio Escobar 22.11.2022

El prolapso de la cúpula vaginal es cuando la cúpula vaginal, área localizada en la parte más alta de la vagina, puede descender haciendo que la vagina, que es un saco ciego, se dé la vuelta como un calcetín, quedando la parte interna por fuera. Es frecuente en mujeres a quienes se ha realizado una histerectomía, es decir, que les han extirpado el útero.

Ginecólogo Antonio Escobar 22.11.2022

La Incontinencia urinaria de urgencia consiste en la pérdida involuntaria de orina asociada a una necesidad imperiosa y repentina de orinar. Por lo tanto, existe una consciencia previa. El origen de esta incontinencia se encuentra en el detrusor.

Ginecólogo Antonio Escobar 22.11.2022

La menopausia puede traer consigo varios cambios en la mujer, entre ellos : -Alteraciones psicológicas: destacan en este grupo los cambios en los hábitos del sueño con insomnio frecuente. También podemos observar irritabilidad, estado de ánimo depresivo, ansiedad, dificultades de concentración, disminución de la libido, etcétera. -Alteraciones cutáneas: disminuye el grosor de la piel y su elasticidad, y presenta una mayor sequedad, pudiendo producirse picor. -Osteoporosis: se trata de una enfermedad caracterizada por una baja masa ósea y una alteración de la estructura del tejido óseo, que provoca un aumento de su fragilidad y, por lo tanto, un mayor riesgo de fractura.

Ginecólogo Antonio Escobar 21.11.2022

Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra durante las relaciones sexuales vaginales, anales y orales. Son muy comunes, y muchas personas que las tienen no presentan síntomas. Las enfermedades de transmisión sexual pueden ser peligrosas, pero las buenas noticias son que no es complicado hacerse una prueba y que la mayoría de estas enfermedades son fáciles de tratar.

Ginecólogo Antonio Escobar 21.11.2022

Los trastornos menstruales son más comunes en los dos extremos de la vida fértil, antes de los 20 años o después de los 40 años. Las causas más comunes de alteraciones de la menstruación son los ciclos no ovulatorios, los pólipos endometriales, los engrosamientos patológicos del endometrio (hiperplasias), cáncer genital, miomas uterinos, alteraciones hormonales, lesiones del cuello uterino, entre otros.

Ginecólogo Antonio Escobar 20.11.2022

Terapia hormonal sustitutiva (THS) Puesto que el principal responsable de los síntomas del climaterio es el descenso de los estrógenos, la medida farmacológica de elección es la administración de estrógenos. Hay distintos tipos de preparados de estrógenos y vías de administración de los mismos (cremas vaginales, inyecciones, administración oral, etcétera)

Ginecólogo Antonio Escobar 20.11.2022

Hay muchos diferentes tipos de ETS, y varios pueden causar problemas importantes, especialmente si usted no sabe que tiene uno. Por ejemplo, la clamidia y la gonorréa pueden dificultar o imposibilitar la capacidad de una mujer para tener un bebé. Algunos tipos del virus del papilomavirus humano (VPH) causan verrugas genitales. Otros tipos de VPH pueden contribuir a la causa de cáncer cervical en las mujeres. El VIH, el virus que causa el SIDA, daña las células del sistema inmunológico, las defensas del cuerpo que luchan contra infecciones y enfermedades.



Información

Localidad: Torreón

Teléfono: 7296900

Ubicación: Blvd. Rodriguez Triana 652 Col. La Hacienda Oriente 27276 Torreón, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también