1. Home /
  2. Obstetrician-gynaecologist /
  3. Ginecologo Queretaro Dr. Leopoldo Torres Herrera

Etiquetas / Categorías / Temas



Ginecologo Queretaro Dr. Leopoldo Torres Herrera 23.11.2022

Preeclampsia Ocurre cuando la presión arterial sístolica es mayor o igual a 140 mmHg y la presión arterial diastólica es mayor o igual a 90 mmHg. Se presenta después de la semana 20 de gestación.... Los síntomas que suelen presentarse son dolor de cabeza, visión borrosa, zumbido de oídos, hinchazón de pies, aunque en un inicio puede no dar síntomas. Es importante realizar estudios de laboratorio para descartar complicaciones en órganos maternos. También un ultrasonido obstétrico para verificar bienestar fetal. El tratamiento dependerá de las semanas de embarazo que se tengan al momento del diagnóstico. Pudiendo ser la interrupción del embarazo o la vigilancia estricta del embarazo con medicamentos antihipertensivos. Dr. Leopoldo Torres Herrera Ginecología Mínima Invasión Cédula Prof: 4784619 UNAM | Cédula Esp. 6384256 UNAM 442 25 848 92 Hospital San José, Torre 3, consultorio 204, Querétaro, Qro.

Ginecologo Queretaro Dr. Leopoldo Torres Herrera 21.11.2022

Amenaza de aborto Se define como la presencia de sangrado trasvaginal acompañado o no de dolor abdominal antes de la semana 22 de gestación. Se presenta en el 20 al 25% de los embarazos El suplemento de vitaminas y ácido fólico disminuye su aparición.... Se debe realizar un ultrasonido obstétrico para descartar alteraciones fetales, hematomas o problemas placentarios. El tratamiento es mediante reposo y tratar la causa que lo origina. Dr. Leopoldo Torres Herrera Ginecología Mínima Invasión Cédula Prof: 4784619 UNAM | Cédula Esp. 6384256 UNAM 442 25 848 92 Hospital San José, Torre 3, consultorio 204, Querétaro, Qro

Ginecologo Queretaro Dr. Leopoldo Torres Herrera 20.11.2022

Mastopatía Fibroquística Es una afección benigna de la glándula mamaria. Se caracteriza por la presencia de quistes y fibrosis en el tejido mamario. Aproximadamente 60% de las mujeres la presentarán en algún momento de su vida. Siendo más frecuente entre los 30 y 50 años. Suele presentar inflamación, sensibilidad y/o dolor en las mamás.... El diagnóstico se realiza mediante exploración física y ultrasonido mamario. Dependiendo de cada paciente el tratamiento puede ser hormonal, analgésico o quirúrgico. Dr. Leopoldo Torres Herrera Ginecología Mínima Invasión Cédula Prof: 4784619 UNAM | Cédula Esp. 6384256 UNAM 442 25 848 92 Hospital San José, Torre 3, consultorio 204, Querétaro, Qro



Información

Localidad: Querétaro

Teléfono: +52 442 258 4892

Ubicación: Hospital San José Avenida constituyentes 302, El jacal 76187 Querétaro, Querétaro Arteaga, Mexico

2588 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también