1. Home /
  2. Obstetrician-gynaecologist /
  3. Ginecóloga. Dra Lupita Ramirez Bustamante

Etiquetas / Categorías / Temas



Ginecóloga. Dra Lupita Ramirez Bustamante 21.11.2022

Si te sucede algo parecido no esperes mas acude con tu ginecólogo para tu atención. __________________________________________________________________

Ginecóloga. Dra Lupita Ramirez Bustamante 20.11.2022

Si estas presentando estas molestias acude a consulta, existen excelentes tratamientos.

Ginecóloga. Dra Lupita Ramirez Bustamante 20.11.2022

SINDROME DE TENSION PREMENTRUAL Se llama síndrome de tensión premenstrual (STP) a la serie de alteraciones que presentan algunas mujeres, en los momentos previo...s y al inicio de la menstruación. Para diagnosticar el STP se debe confirmar un patrón de síntomas que son los siguientes: Estar presentes durante los 5 días antes del periodo y por lo menos en tres ciclos menstruales consecutivos. Terminar al cabo de 4 días de la fecha del comienzo del periodo. Interferir de forma importante en algunas de sus actividades normales SÍNTOMAS Los síntomas clásicos del STP empiezan 5-10 días previos a la menstruación, se agudizan dos días antes del comienzo de la regla y empiezan a disminuir en el último día premenstrual o el primer día de la menstruación. Aunque los síntomas pueden variar, el momento de aparición será muy semejante en todos los ciclos y el comienzo y fin de los síntomas son muy notorios. Algunas mujeres, además de experimentar sentimientos más intenso de lo habitual, tienen cambios físico durante el periodo que se caracteriza por: Ansiedad (incluye nerviosismo, cambios del humor, irritabilidad e impaciencia). Depresión (incluye episodios de llanto, confusión, desadaptación social, agotamiento e insomnio). Dolores generalizados (incluye dolor de espalda, calambres, abdominales, dolor del pecho y de cabeza). Cambios en deseo sexual (disminución de la libido, rechazo sexual, anorgasmia, dispareunia femenina, vaginismo). Retención de agua (incluye distensión abdominal, ganancia de peso e hinchazón). Sensibilidad en los senos. Hinchazón en las manos o los pies. Disminución de los niveles sanguíneos de azúcar (hipoglicemia), incluye dolor de cabeza, deseo de comer dulce, aumento del apetito y fatiga. Cambios en la sed y el apetito (deseos intensos de comer ciertos alimentos) Acude a consulta para una asesoría adecuada a tus síntomas así como cuidados para evitar recaídas.



Información

Localidad: Puerto Vallarta, Jalisco

Teléfono: 322 135 7425

Ubicación: Emiliano Zapata 449 Barrio Santa María. A espaldas del DIF Municipal 48325. Puerto Vallarta, Jalisco, Mexico

Web: www.gine-integra.com.mx/

589 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también