1. Home /
  2. Ginecólogo obstetra /
  3. Dra. Cesia Patricia Borjon Moya

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 23.11.2022

Muchas mujeres embarazadas a lo que más le temen al periodo dónde sale el bebé por la vagina, por el riesgo de desgarros. Los desgarros vaginales y del perine pueden disminuirse si: se favorecen las posiciones verticales para el periodo expulsivo. ... que no se dirija el pujó, que sea voluntario Controlando las respiraciones. En este punto particular durante la práctica obstétrica nos han "entrenado" a qué las mujeres deben de Pujar como si fueran a "hacer ". Pero este tipo de pujó pone más presión en el perine. El pujo "ideal" debe de realizarse con la cara relajada (floppy face), boca abierta, lengua de fuera y respiraciones cortas pero usando la fuerza que nos da el tórax y abdomen (respiración diafragmática). La educación perinatal es la clave para que puedas aprender todo lo que necesitas acerca del nacimiento de tu bebe Estamos para ayudarte en FemMedica & Naciendo Sereno Puedes agendar cita a los siguientes teléfonos: 6621086127 6621106426 6623668774 Http://doct.to/11n5ktnw. #ginecologa #parto #partovertical #partohumanizado #educacionperinatal #hermosillo #tijuana #mexicali

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 23.11.2022

Algunos tips para mitigarlas

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 23.11.2022

No nos pusimos de acuerdo pero si tocamos en el mismo grupo @naciendosereno @pedilacta

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 23.11.2022

Este es el fruto de años de trabajo intelectual de uno de los cerebros femeninos mas impresionantes que tengo el gusto de conocer por mas de 12 años. Una chica Sonorense que es mamá de 3 bebés, esposa, excelente amiga, gestora comunitaria, investigadora y una gran persona en todos los sentidos. Gracias por inspirarnos y enseñarnos a todas, que ser mujer en la ciencia es posible. ... Felicidades @noeliadelcastillo

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 23.11.2022

El amor en tiempos de covid

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 23.11.2022

@naciendosereno

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 23.11.2022

El deseo de maternidad y la obesidad.

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 23.11.2022

Porque en la atención de la mujer y del recién nacido es básico el trabajo en equipo. El ginecólogo y pediatra tienen que estar en la misma sintonía para no solo disminuir la mortalidad neonatal, sino que esa mamá y de bebé prosperen en todas sus esferas. Gracias @pediatrachavezs por darnos este curso de reanimación neonatal (RENEO). Estrenamos con bombo h platillo nuestra sala de capacitacion en nuestra nueva ubicacion Femmedica & Naciendo Sereno @ginecologa_leticia_vasquez_w @naciendosereno @africala @dr.carlosamavizca @drpedroportillo @pediatrachavezs @pediatracarmenvazquez @miriam_velarde_duarte @karemgalaz

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 23.11.2022

¿Que porqué es importante hacer ejercicio en el parto? El esfuerzo físico que conlleva el parto es el equivalente a correr un maratón de Bostón. El parto requiere de mucha preparación para respirar, y contraer la musculatura de tooodo cuerpo. Hoy trabajamos mucho mamá, bebe y la dotola y las 3 estamos cansadisimas pero felices

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 23.11.2022

El oligohidramnios (o comunmente conocido como liquido bajo) es una patología que se puede dar en el embarazo por ruptura de membranas o de la bolsa amniótica, por alteraciones en la anatomía fetal, por una disminución en la función placentaria o de causa desconocida. Se requiere de un cuidado muy estrecho y minucioso para lograr un estado de salud óptimo para el bebé. Gracias al @drcruz.medicinafetal por su diagnóstico oportuno y manejo multidisciplinario de las enfermedad...es maternas y fetales Gracias a la dra. Olga Ceceña, por su excelente intervención anestésica y a mi colega Dra. Yadira Cota por ayudarnos en esta ocasión a traer al mundo a baby Ana Sofía. Eternamente agradecida con mi pediatra @pedilacta por proteger, cuidar y brindar las mejores prácticas para los bebés prematuros tardíos con excelentes resultados. Esto es el fruto de un gran trabajo en equipo. @naciendosereno

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 23.11.2022

Ayer fué la primera vez que usé un fular para portear a mi sobrino Adrian Oriol. Cuando nació mi hijo Santiago, simplemente no estaba informada de todos los beneficios del porteo y nunca lo hice . La experiencia de portear fué super gratificante estuvimos casi una hora en tranquilidad y paz. Y fué padrisimo porque mientras porteas, se puede tener libre movimiento y el bebé está tranquilo. Y curiosamente ayer ví a @pamebaezi... Que posteó que del 1 y el 9 de octubre se celebraba la décima edición de la Semana Internacional de la Crianza en brazos, con el objetivo de difundir los beneficios de el porteo en la crianza de los bebés. El porteo más que una herramienta de transporte, es una manera de afrontar el comienzo de nuestra relación con los más pequeños. No es solo una moda, los bebés criados en brazos lloran menos, fomentan el vínculo piel a piel y tienen mas beneficios para la salud de los niños prematuros. Gracias a @edena_22 por y @jcgo811 por prestarme a su fular y al crío. @naciendosereno @pedilacta

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 22.11.2022

Desde huasabas, para el mundo. Gracias @albasierras por crear este gran banco de leche

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 22.11.2022

Pokedoc love it @milunej

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 22.11.2022

Octubre es el mes de la concientización de la pérdida gestacional o de recién nacidos. 1 de 4 mujeres tienen pérdidas gestacionales. ¡Eso es demasiado! Son mu...chas mujeres sufriendo esta pérdida en el corazón. Tus sentimientos son validos y como quieras enfrentarlos no es problema de nadie. Soy 1 de cada 4 y no siento mas vergüenza de decirlo gracias a todos los que amorosamente me rodean y que están junto a mi en este doloroso proceso. Esta bien estar triste y llorar y gritar, pero también está bien estar contenta y feliz y encontrar la felicidad después de esta pérdida. Perder a un hijo te hace amar con más fuerza, amar sin egoísmos. Perder un hijo te hace aprender que en la vida nada es seguro. Una pérdida te muestra que puedes tener ansiedad, pero también te hace más fuerte. Te muestra que puedes volver a estar bien Y saber enfrentar las cosas difíciles. Esta bien no estar bien, unos días son más fáciles que otros. Tal vez un día, entres al supermercado y veas un niño de la edad que tendría el tuyo y voltea y te sonríe. Y simplemente te siente devastada y regresas llorando a casa. El dolor viene olas. Y debes saber, que un día simplemente estarás bien. Autor: Darian Janae Con todo mi amor para todos nosotros padres del cielo #nacimiento #padres #madres #cielo

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 21.11.2022

Los tumores de células germinales constituyen casi el 20% de los tumores de ovario, y de ellos un 95% son benignos, siendo el más frecuente el teratoma maduro benigno o también denominado quiste dermoide . Se caracteriza por una cápsula gruesa, bien formada, con gran variedad de excrecencias cutáneas que incluyen glándulas sudoríparas, apocrinas y sebáceas. La cavidad se llena de los detritus de la secreción glandular, y suele contener pelo. Otros tejidos que se puede...n encontrar son dientes, cartílago, plexos coroideos, falanges, tejido nervioso Usualmente son asintomáticos como en está paciente que se detectaron mediante su revisión anual preventiva. Se realiza laparoscopía diagnóstica de mínima invasión con conservación de ovarios y revisión de permeabilidad tubarica bilateral. La recuperación es pronta y su pronóstico de fertilidad es muy bueno. Gracias a @drsairisantos @ginecologa_leticia_vasquez_w @elsaamorales por el gran team work #laparoscopia #ginecologa #hermosillo #tijuana #mexicali #tumordeovario #quistedeovario #ovario

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 21.11.2022

El útero tiene fases durante la gestación de acuerdo a la activación de sus fibras musculares. Es impresionante este órgano que además de proteger al bebé, crece casi 100 veces su tamaño al final del embarazo y tiene una fuerza muscular impresionante para poder expulsar al bebé, placenta y restos del embarazo. Al inicio del embarazo el útero está en una fase de relajación dado por las hormonas relaciona y progesterona. ... Sin embargo al avanzar el embarazo empieza a darse cuenta que está ocupado y empieza a hacer unos "ensayos" o contracciones de Braxton Hicks que se caracterizan por sentirse pero no duelen ni hacen modificaciones en el cervix. Al entrar en las semanas finales del embarazo, el útero empieza a activarse por medio del calcio intracelular, cortisol fetal y ciertas hormonas iniciando así las contracciones uterinas las cuales van teniendo ritmo, intensidad y frecuencia para lograr el borramiento del cervix y la dilatación del mismo. Fascinante no? #ginecologa #utero #trabajodeparto #parto #partohumanizado #hermosillo #tijuana #mexicali

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 21.11.2022

Fué una larga y cuidadosa espera, y al fin te damos la bienvenida al mundo bebé arcoiris #babyanasofía. Gracias por la confianza @naciendosereno @pedilacta @draolgaceceña

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 21.11.2022

Consumo de pescados y mariscos en el La FDA recomienda una ingesta de 225 g a 350 g de estos alimentos por semana en el embarazo pero su alto contenido en omegas, zinc y hierro. Se recomiendan ... Sardinas, salmón, atún (incluso en lata), camarón, arenque, bacalao, tilapia. Evitar peces grandes y depredadores como tiburón, pez espada incluso marlin por alto contenido en mercurio. Todos estos alimentos deben de ir cocinados. Revisar los avisos locales de pesca de tu comunidad Provecho Estamos para ayudarte en FemMedica & naciendo sereno Puedes agendar cita a los siguientes teléfonos: 6621086127 6621106426 6623668774 Http://doct.to/11n5ktnw. #ginecologa #embarazosaludable #embarazo #nutricion #hermosillo #tijuana #mexicali

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 21.11.2022

Lo logramos!!! Feliz cumpleaños #babysebastian Gracias a Moni y Luis por la confianza

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 20.11.2022

- No, señora. Eso no es gracioso - le dije a la mamá de Tomasito, quien tiene dos años de edad. Él es un niño muy tranquilo, así es su temperamento. Pero cuand...o su papá lo avienta hacia arriba para atraparlo al caer, el niño se ataca de la risa. Vamos, no se puede controlar y todos se divierten. - Es muy gracioso, doctor -, me insiste la señora. Pero me da miedo que se vaya a lastimar. - Nada más se puede morir. le dije. Se me quedó viendo. - ¿Cómo dijo? Amigos: La cabeza de un bebé es proporcionalmente mucho más pesada que la del adulto, esto en relación al peso total del niño. Los músculos del cuello del bebé son débiles. No se necesitan grandes sacudidas para ver como la cabecita de un bebé se balancea con el simple movimiento del coche a baja velocidad y hasta de la carriola. Una sacudida fuerte puede ser fatal si provoca que se desplacen las vértebras cervicales, causando la muerte o peor, una cuadriplejia. Imagínate un bebé de dos años de edad que se queda paralítico porque lo estabas arrojando al aire. Más vale ser drásticos, ¿No creen? Pregunten en las salas de urgencia de los hospitales de pediatría y verán que esto sí ocurre en la vida real. Y no es todo: Existe el Síndrome del Niño Sacudido o Zarandeado. Ocurre cuando un adulto de poca paciencia sacude a un bebé que no para llorar, pero también cuando por jugar, el papá o cualquier otro adulto irresponsable se divierte aventando al bebé. También puede ser mortal. En este caso el cerebro se golpea contra el cráneo. El cerebro es como gelatina y el cráneo una caja de hueso. Imagina el resultado. Fatal. Muerte o daño permanente. - Entonces, doctor ¿Por qué Tomasito se ataca de risa? - Es la sensación causada por la caída, señora. Cómo si se sube usted a una montaña rusa. Es una risa de angustia. No es alegría. Eviten hacer algo que puede arruinarles la vida para siempre, porque cuando ocurre, el decir: yo no sabía o yo no pensé, no alcanza para tranquilizar la conciencia de nadie. Nunca arrojen un niño al aire. No es gracioso. Comparte si crees que es útil. Mis datos de localización están en esta página de Facebook, Dr. Alberto Estrada Retes. ¡Saludos!

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 20.11.2022

Felicidades Jimena y Jeffrey por habernos permitido acompañarles en este trabajo de parto, lo hicieron perfecto. Bienvenida #babyemmalucia. Esto es @naciendosereno

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 20.11.2022

Las huellas que puede dejar la violencia obstétrica en una mujer son imborrables y causan mucho miedo y ansiedad en un nuevo embarazo. Durante el control prenatal debemos de trabajar esos miedos e inquietudes y realizar nuestro plan de parto. Todas las mujeres tenemos dercho a tener un parto digno, autónomo, con la ingesta de liquidos claros y alimentos ligeros, sin ser violentadas, con libre movimiento, sin miedo y sobretodo con la libertad de poder elegir sobre nuestros cu...erpos y de recibir información científica y consentir con nuestros médicos todas las acciones que se van a realizar en el parto. Gracias por darnos la oportunidad de cambiar tu perspectiva y renacer en un parto muy bonito. Esto es @naciendosereno

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 20.11.2022

Día mundial de la salud mental Cierto es que la salud mental de todos ha sido puesta a prueba en esta pandemia, durante esta semana estaremos platicando con expertos en el tema esperen nuestros live y mientras les comparto, esta imagen que me encantó #crianza #SaludMental

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 20.11.2022

Con amor para todas las mamis que a veces hemos sido bestias

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 20.11.2022

Te sientes preparada para el nacimiento de tu bebe? Busca información, toda la que puedas, haz tu plan de parto. Encuentra al equipo de salud completo que cumpla tus expectativas y necesidades ... Relaja tu mente, quédate con los comentarios positivos Busca tu red de apoyo Podemos ayudarte en FemMedica & Naciendo Sereno Puedes agendar cita a los siguientes teléfonos: 6621086127 6621106426 6623668774 Http://doct.to/11n5ktnw. #embarazo #partohumanizado #embarazosaludable #ginecologa #hermosillo #tijuana #mexicali #educacionperinatal

Dra. Cesia Patricia Borjon Moya 20.11.2022

El acompañamiento durante la gestación es vital para la mamá y el cuidado del recién nacido debe ser una responsabilidad compartida por igual, esto no solo es un beneficio para la madre, sino que fortalece el vínculo papa-bebe. En @naciendosereno incluimos a papá desde el control prenatal, asistencia al nacimiento y atención materna y neonatal. Y tú, cambias pañales? ... #dad #embarazo #paternidad #ginecologa #ginecologaonline #hermosillo #dontforgetdads



Información

Localidad: Hermosillo

Teléfono: +52 662 108 6127

Ubicación: justo sierra #39 colonia periodista 83156 Hermosillo, Sonora, Mexico

6296 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también