Etiquetas / Categorías / Temas



Gina Tager 23.11.2022

Aquello que después "nos toca" trabajar a cada unx de nosotrxs, suele comenzar afuera. Con muy buenas intenciones en muchos casos, pero con impactos igualmente negativos y a largo largo plazo. Que por belleza, que por salud, que poe auto cuidado, etc, etc, etc... Las banderas que se le cuelgan ala no aceptación de la diversidad corporal son múltiples y altamente normalizadas.... El efecto de rechazo, sesgo, culpa, vergüenza y opresión son los mismos. La lucha del mismo cuerp...o para volver a donde había elegido estar y existir, también. (Lucha que, por cierto, suele ganar en más del 95% de los casos.... POR DISEÑO BIOLÓGICO) ¿Qué te dice esto? ¿Dónde está el problema? ¿De verdad podemos seguir justificando tanto maltrato? ¿Qué dice eso de nosotrxs como humanidad? Reposted from @elcuerpoquesomos El ideal de belleza y las distintas generaciones... comentarios como: Para ser linda hay que sufrir" "Ahora que estas más flaca tienes que aprovechar y conseguir novio" o situaciones en las que hacen diferencia entre familiares por ser más delgadas, o tener el pelo y los ojos de determinado color, hace que se sigan perpetuando estereotipos sociales. ¿Cómo podemos trabajar para frenar esta cadena? Te invitamos a que nos cuentes situaciones en las que te hayas sentido juzgada por tu cuerpo así generaremos consciencia de comentarios que NO son necesarios hacer Video: @bellamentearg Dirección general @candeyatche Dirección creativa @amanda.trosman y @mairalizetdiaz

Gina Tager 23.11.2022

Y de su corazón... Y de la forma en la que tratan a otros seres revisemos prioridades Reposted from @amigaamatucuerpo Cultiva tu mente. Llenate de buena vibra. Y Panamá tu cuerpo

Gina Tager 22.11.2022

De verdad me encantaría tener una versión traducida (o la energía para subtitularlo yo misma), soy consciente que esto limita el número de personas a quienes puede llegar el mensaje... pero a falta de, no puedo dejar pasar este maravilloso video. Si alguien tiene la oportunidad, y ganas, de traducirlo, será completamente bienvenido y agradecido Reposted from @hannahtalksbodies The fact that people feel emboldened to make these kinds of comments in the first place is asto...nishing. #fatliberation #fatacceptance #fatpositive #fat #fatphobiakills #antifatbias #bodyacceptance #bodypositive #bodylove #healthateverysize #haes #intuitiveeating #decolonizefitness #effyourbeautystandards #adipositivity #fatjustice #health #bodypositivity #bodypositivemovement #antidiet #eatingdisorderrecovery #edrecovery #recoverywarrior #eatingdisordersupport #antidietculture #antidietrevolution #fatphobia #fatandfree #allbodiesareworthybodies

Gina Tager 22.11.2022

Uno de los seminarios que más me ayudó a abrir los ojos y comprender que el cambio requiere de una visión más amplia y de un profundo trabajo (interno y colectivo). Esta será su ÚLTIMA edición, así que si eres profesional de la Salud (o estás en vías de formación) y quieres incluir la Justicia Social y la Liberación Corporal a tu práctica, te recomiendo que no lo dejes pasar. Linn en mi bio ... #justiciaensalud #liberacioncorporal #saludpublica #bienestar #practicasliberatorias #seminariosalud #seminario

Gina Tager 20.11.2022

SUMANDO CON BLANCA BURGUEÑO Te invita a escuchar la entrevista a ... GINA TAGER Nuestro tema: *LIBERACION CORPORAL - RESPETO A TODOS LOS CUERPOS* Qué importante el lenguaje que utilizamos cuando hablamos de la diversidad de cuerpos. Desde la inclusión, la aceptación de tallas, el tamaño o forma de una persona. Debería de ser fácil elegir el lenguaje adecuado, sin juicios, sin ofender, para ver el cuerpo de una persona y que no afecten las emociones de nadie, alrededor del tamaño, la forma, el color, puede ser incómodo y muy lastimoso. Tener un cuerpo más grande o más chico no es malo ni significa enfermedad; sin embargo, se utilizan términos ofensivos y denigrantes que lastiman fuertemente a la persona señalada. ¿Para qué seguir lastimando y señalando? Todos somos únicos e irrepetibles y es JUSTO que nos aceptemos como somos, sin estereotipos y sin restricciones, parece que la moda nos indica si somos o no suficientes. Esta es una invitación para aceptarnos tal como somos, porque así estamos bien, no seamos crueles empezando por no condenarnos a nosotros mismos, aprendamos a VERNOS y a VER a los demás con una mirada compasiva y muy amorosa con una MIRADA DE ACEPTACIÓN Miércoles 14 de abril 8:30 pm Sábado 17 de abril 10 am Hora CDMX Acompáñanos en *www.radiopassionus.com*



Información

Web: www.ginatager.com.mx

4413 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también