1. Home /
  2. Pregnancy care centre /
  3. Gina Laura Sánchez

Etiquetas / Categorías / Temas



Gina Laura Sánchez 23.11.2022

Es pobre y jurásica la postura de la Federación Mexicana de Colegios de Ginecología y Obstetricia que rechaza el concepto de Violencia Obstétrica recién nombra...do en la cámara de diputados(actualmente son 18 estados de México que tienen aprobadas leyes de violencia obstetrica). Desconoce que llevamos años con el concepto, que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (recomendación 31/2017 ) si lo reconoce, que ENDIREH-INEGI 2016 publico en 2016 una encuesta sobre violencia obstétrica, que la declaración de la OMS 2014 reconoce la falta de respeto y maltrato a la mujer en la atención del parto , que se cuenta con un modelo de Parto Humanizado en México, que contamos con guías ( Vigilancia y atención amigable en el trabajo de parto en embarazo de bajo riesgo 2019 ) y documentos a nivel internacional (OMS Cuidados durante el parto para una experiencia de parto positiva 2018, NICE 2016 etc) sobre una atención respetuosa y cálida, pero que la triste realidad es que la gran mayoría de los directores de hospitales, jefes de servicio, gineco obstetras, pediatras, médicos generales, enfermeras y estudiantes no los aplican, no los ejercen: por su pésima actitud que tienen, la resistencia al cambio así como un modelo hegemónico médico patriarcal, durísimo de cambiar. La mujer en trabajo de parto es TOTALMENTE vulnerable sobre todo en hospitales públicos donde no esta acompañada por su familiar o pareja.El médico decide cuando y cómo debe nacer el bebé, cabalmente se impone. Es fácil ver esta realidad en los hospitales, como las maltratan, denigran, discriminan , se burlan de las mujeres, las tratan como objetos clínicos en el trabajo parto y realizan una cantidad de cesáreas descomunal (casi 50% a nivel nacional) y particular de un 80% (es fácil y comodo ser cesarologo en México ), aunado a un apoyo paupérrimo a la lactancia materna (30% a los 6 meses). Da vergüenza que se pongan como víctimas y sigan argumentando factores como infraestructura, insumos, y que papi gobierno debe implementar más programas/políticas entorno a esto. Bueno, aquí una aclaración: la Secretaria de Salud si lo ha hecho, pero son ustedes los obstetras-proveedores de salud , profesores de materia y cabezas de hospitales quienes no lo cumplen. Es evidente que tiene el médico un problema de actitud hacia la mujer embarazada. Que pocos han logrado cambiar el chip de la atención, pero que la gran mayoría no lo esta haciendo. Para lograr el cambio primero tienen que reconocer la seria deficiencia en la atención cálida y respetuosa, así como su ignorancia y resistencia a seguir las guías y lineamientos de práctica clínica. Mencionan al final del comunicado que han bajado la tasa de mortalidad materna: pues es nuestra obligación bajarla con buenas prácticas médicas, limitando intervenciones innecesarias como lo dice también la ACOG 2018 (Approaches to limit intervention during labor and birth). Esta demostrado que a mayor intervención rutinaria (osea la que esta indicada no se discute) mayor morbilidad y mortalidad materno perinatal. Recuerden que un 80% de los embarazos son de bajo riesgo . Este comunicado no aporta nada al gremio de los obstetras, solo trata de continuar con la misma postura arcaica y hasta proteccionista (para el ginecólogo) de hace años, les parece ofensivo y carente de ética el concepto, curiosamente en un país con altísimos niveles de violencia, feminicidios, machismo, violaciones de derechos humanos.... El concepto de violencia obstétrica no es una amenaza ni preocupación , si tú como gineco obstetra-proveedor de salud realizas tu trabajo con una sonrisa , evitas rutinas médicas obsoletas, estas capacitado y no eres un profesionista mediocre, le llamas por su nombre a la mamá, entiendes tú papel como guardián del parto, sabes que la mujer es la protagonista y claro , haces la fusión de un evento amoroso y médico seguro para una experiencia positiva en el nacimiento . #partorespetado #partohumanizado #partoamigable #noviolenciaobstetrica Atentamente Activista del parto respetado Pd: Ya existen quienes están haciendo el cambio pero son pocos, a todos y todas, gracias ...

Gina Laura Sánchez 21.11.2022

Sobre todo la calidad de relación ... A veces se les olvida tomar en cuenta eso.

Gina Laura Sánchez 20.11.2022

Claudia Scheimbaum acaba de lanzar su campaña contra la naturalización de la violencia en el noviazgo. Completamente irresistible la tentación de compararla con... lo que ocurre en la atención de los nacimientos. Así pues, mi propia versión... la violencia en la obstetricia también debe visibilizarse.

Gina Laura Sánchez 20.11.2022

¿Por qué duermen tanto los bebés? ¿Cómo afecta la nutrición el desarrollo cerebral? Nuestro equipo de expertos prepararon unas clases para ti. #LaPrimeraInfanciaImporta



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Teléfono: +52 55 3028 3066

Ubicación: Av. Paseo de la Reforma num. 34, Int 201 06010 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: dieweisserose.com.mx/

412 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también