1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Jurídico Integral Especializado.

Etiquetas / Categorías / Temas



Jurídico Integral Especializado. 23.11.2022

¿QUÉ ES EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD? Y ¿QUÉ ES EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD?

Jurídico Integral Especializado. 23.11.2022

#ViernesDeJurisprudencia | Este viernes 30 de abril de 2021 se publicaron en el Semanario Judicial de la Federación 24 Tesis Aisladas. Aquí las compartimos:

Jurídico Integral Especializado. 21.11.2022

1775. PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO La duda es un obstáculo para clasificar el dato de prueba, que como acto de investigación ofrece un contenido probatorio, en pr...ueba. Es claro, en todo caso, que la duda no permite la condena. Por ende, aunque no otorgue certeza la duda produce la necesaria absolutoria del imputado. La Constitución Federal admite la duda para absolver al disponer, en el artículo 20, A, en dos sentidos, primero, desde el concepto contrario para condenar que es del de convicción y segundo, de la duda propiamente. En efecto, el artículo 20, A, VIII dispone que el Juez sólo condenara cuando exista convicción de la culpabilidad del procesado mismo juicio de convicción que le exige el Proceso Abreviado cuando existen medios de convicción suficientes para corroborar la imputación. (Cfr: art. 20, A, VII). El Código Nacional utilizará, en relación con la duda, conceptos contradictorios. En efecto, en el artículo 359 nos permite comprender la convicción más allá de toda duda razonable como estándar de prueba y, por otro, la duda que como juicio favorece al imputado. En efecto, sólo se podrá condenar al acusado si se llega a la convicción de su culpabilidad más allá de toda duda razonable. En caso de duda razonable, el Tribunal de enjuiciamiento absolverá al imputado. En el mismo sentido que el comentado el artículo 402 dispone que nadie podrá ser condenado, sino cuando el Tribunal que lo juzgue adquiera la convicción más allá de toda duda razonable, de que el acusado es responsable de la comisión del hecho por el que siguió el juicio una frase que, entendida desde su fundamento distrae cuando la duda siempre favorece al acusado. En el tema que nos interesa surgen necesariamente una serie de preguntas: ¿Cuándo y por qué un medio de prueba llega a producir la duda? ¿Por qué la convicción más allá de toda duda no resulta un parámetro de valor? ¿Qué diferencia hay entre convicción más allá de toda duda y la certeza?

Jurídico Integral Especializado. 20.11.2022

Audiencia Suspensión Condicional del Proceso Delito. - Abuso Sexual



Información

Teléfono: +52 981 138 1600

Ubicación: Campeche 24010 San Francisco de Campeche, Campeche, Mexico

267 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también