1. Home /
  2. Otro /
  3. Grupo de Historia del Parque Revolución Oficial

Etiquetas / Categorías / Temas



Grupo de Historia del Parque Revolución Oficial 23.11.2022

Compañeros, si tienes una idea de negocio cultural, aquí están las bases para que te apoye el H. Ayuntamiento de Chihuahua...

Grupo de Historia del Parque Revolución Oficial 22.11.2022

¡FELICITACIONES A TODOS LOS HISTORIADORES! Les dejamos esta reseña de los principales historiadores de Chihuahua y los pioneros a nivel internacional. Déjenos sus comentarios, buenas tardes.

Grupo de Historia del Parque Revolución Oficial 22.11.2022

El amigo Historiador, Don Edelmiro Ponce de León, que sigue investigando sobre los acontecimientos de la época en qué fue fusilado aquí en Chihuahua, Don Miguel Hidalgo, nos comparte esto:

Grupo de Historia del Parque Revolución Oficial 21.11.2022

~LA NEGRA CASILDA~ CASILDA CUNDUMI DEMBELE nació en el año 1823 y murió en 1945 en PALMIRA VALLE COLOMBIA. Tuvo 14 hijos y 58 nietos a los que les heredó su gra...n legado. Casilda Cundumi más conocida como la Negra Casilda era proveniente de la región de Mali en África llegó en un barco con demás esclavos fue vendida en Cartagena a un español de nombre Pedro González y revendida en las plantaciones de Caña Azúcar del Ingenio Manuelita en Palmira Valle; fué una gran líder Negra cimarrona que también fué esclava en las plantaciones de caña de azúcar en Palmira. En el año de 1840 se fugó a las montañas entre Cerrito y Palmira en el actual corregimiento de los Ceibos con 45 cimarrones más y se organizaron en un palenque dirigido por ella, desde ese día ella con los demás Negros cimarrones empezaron a promover la fuga de otros esclavos, aconteció un día que Casilda fue Capturada e iba a ser descuartizada para así meterles terror y miedo a los demás cimarrones para que no siguieran incitando a los demás esclavos a fugarse, pero ella con sus conocimientos de magia y brujería logro escapar para continuar liberando a su pueblo del yugo esclavista. El 21 de mayo de 1851 se firmó la abolición de la esclavitud en Colombia, pero lastimosamente esa abolición solo fue por partes porque en algunos lugares del Valle del Cauca los Negros todavía eran perseguidos y esclavizados. Casilda siempre fue una mujer guerrera que nunca se dejó humillar ni maltratar de ningún blanco. Era una esbelta, alta muy hermosa y muy orgullosa de su raza, siempre tuvo espíritu libre y guerrero y por eso huyó para liberar a su gente cuando apenas tenía 17 Años. Casilda también aprendió a leer y escribir porque tuvo un romance con un español criollo el cual también fue padre de sus primeros 5 hijos. Él también fue intermediario para que los Negros de las demás haciendas se fugaran. Lo fusilaron el 7 de abril de 1857 en la Plaza de Bolívar en Palmira Valle, por ayudar a los negros a escapar. Despues Casilda Tuvo Un Segundo marido Llamado Juan Gregorio Caicedo Caicedo, o Anatolio Chala Lucumí, hijo de africanos esclavizados (padre y madre). Nacido en Guapi, Cauca, Anatolio era curandero, brujo hechicero y también rebelde que Despues de ser declarado liberto salió de Guapí en busca de una nueva oportunidad de vida en Cali, donde se encontró con varios paisanos que lo llevaron a trabajar como jornalero en el Ingenio Manuelita en Palmira, dónde conocio a Casilda. Se enamoraron, se casaron y tuvieron 9 hijos. Un día Casilda se encontró a su padre que era hougan o sacerdote vudú el cual con sus conocimientos ocultos le ayudó para que siguiera con la causa negra, para que al fin su sueño de Libertad se hiciera realidad. Un día Casilda se infiltró como esclava en las plantaciones de caña y les dió un polvo tóxico a los esclavos para que cuando terminarán su día de trabajo se lo echaran a todo blanco que vieran, para asi poder escapar y hacer el ejército negro más fuerte, el día 14 de febrero de 1862 Casilda con 200 Negros cimarrones lograron vencer al ejercito criollo en Palmira Valle. Fue un Día glorioso para todos los negros cimarrones que llevaban más de 20 años luchando por su libertad. CASILDA CUNDUMI DEMBELE O LA NEGRA CASILDA Fué e la verdadera Libertadora de los negros del Valle del Cauca. Murió a la edad de 123 Años En Palmira, Valle, Colombia. Por: Nicolás Hernández Contreras.

Grupo de Historia del Parque Revolución Oficial 21.11.2022

Detalle de construcción del Cenotafio de Villa, por nuestro amigo el Profe. Edelmiro, saludos

Grupo de Historia del Parque Revolución Oficial 20.11.2022

El Prof. Rafael Martínez Valdivia y el Asalto al Cuartel de Madera. Uno de participantes en el asalto al Cuartel Militar de Madera la madrugada del 23 de septie...mbre de 1965 fue el Prof. Rafael Martínez Valdivia, a quien le decían en Basúchil Prof. Valdivia, daba clases en la Escuela Primaria Benito Juárez de Basúchil. Él junto con Arturo Gámiz y Pablo Gómez quienes eran los lideres del grupo, 13 en total, entre profesores rurales, estudiantes y campesinos se enfrentaron a 125 miembros del ejército esa mañana de septiembre, exigiendo el reparto de tierras de los latifundios para los campesinos sin tierra. En el hecho cayeron abatidos por las balas del ejército el Prof. Martínez Valdivia y 7 más de ellos. Lograron escapar a la sierra 5 revolucionarios, los cuales fueron perseguidos por tierra y por aire por cientos de militares y policías de las fuerzas armadas, sin lograr capturarlos. El entonces Gobernador del Estado Gral. Práxedes Giner Durán llegó a Madera, ordenando sepultar a los revolucionarios caídos en una fosa común diciéndoles "Querían tierra... échenles hasta que se harten ". El tren de pasajeros procedente de Madera pasó por Basúchil ya de noche, el retraso se debió a los hechos acontecidos esa madrugada. La Liga Comunista 23 de Septiembre eligió su nombre en honor a los guerrilleros caídos en Madera.

Grupo de Historia del Parque Revolución Oficial 20.11.2022

Las campanas que estaban afuera del Templo de Janos, Chihuahua, que desaparecieron misteriosamente de un día para otro, extraviandose un legado eclesiástico histórico que hablaba del desarrollo del pueblo.

Grupo de Historia del Parque Revolución Oficial 20.11.2022

En el 55 aniversario luctuoso del ataque al cuartel de Madera , Chihuahua....

Grupo de Historia del Parque Revolución Oficial 20.11.2022

Sabes quién fue José El Gringo, que se unió a Villa en la Revolución?

Grupo de Historia del Parque Revolución Oficial 20.11.2022

Jornadas RasconBandianas 2020, la programación esta espectacular, espérenla !!!! Teatro , Conferencias , Conversatorios, Noche Bohemia, lecturas dramatizadas ..., Teatro y más teatro como debe ser el homenaje a un gran Dramaturgo !!! Y lo mejor, podrán disfrutarlas desde cualquier parte del mundo See more



Información

Teléfono: +52 614 488 4173

549 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también