1. Home /
  2. Consultation agency /
  3. GESTION LOGISTICA

Etiquetas / Categorías / Temas



GESTION LOGISTICA 23.11.2022

Documentos que necesitas tener para una mudanza internacional. Para que podamos gestionar la reserva de transporte marítimo para tu mudanza internacional, neces...itaras aportar los siguientes documentos: Packing List: es una lista en la que se detalla el contenido de cada bulto con su peso y medidas. El packing List debe ser lo mas exacto posible para evitar cualquier problema cuando la mercancía pase al despacho aduanero. De lo contrario en caso de una inspección podría sufrir retrasos y extra costos, que se verían reflejados en el precio final de tu mudanza internacional. Autorización de despacho: es el documento en los que nos autorizas en presentar en tu nombre una declaración de aduana. Nosotros te enviaremos este documento y deberás devolvérnoslo firmado. Condiciones del servicio: son las condiciones que regulan el servicio de transporte marítimo para la mudanza internacional que esta contratado. De nuevo se trata de un documento que te enviaremos y que deberás devolver firmado. Es extremadamente importante que leas este documento con atención y lo comprendas para evitar problemas durante el envío. * Copia del pasaporte * Copia de CURP DNI NIE- ID (que es el número del registro de población o de extranjero. Documentos que necesitas para una mudanza internacional en auto. En caso de una mudanza internacional con automóvil también deberás aportar otros documentos: Baja de vehículo. Fotocopia de la ficha técnica del vehículo. Permiso de circulación sellado. Deberás de tener en cuenta que el titular del vehículo debe ser la misma persona que reserva la mudanza internacional, es decir, la persona en cuyo nombre se realiza la exportación. #GestionLogistica #Importaciones #Exportaciones #NegociosInternacionales

GESTION LOGISTICA 22.11.2022

¿Qué es un consolidador de carga? Es la persona física o jurídica que se encarga de realizar el transporte internacional de mercancía, que carga de forma agrupa...da bajo su propio nombre y responsabilidad la mercancía de uno o más consignatarios. El consolidador de carga agrupa en contenedores, ya sea de 20 o 40 pies todas las mercancías que capta de distintos expedidores interesados en compartir el espacio de un contenedor. Cada una de estas cargas individuales que será agrupada recibe el nombre de envío LCL o grupaje. ¿Cuándo debemos de hacer uso de un consolidado de carga? Normalmente se usan cuando las empresas exportadoras no tienen capacidad para llenar un contenedor completo con su propia mercancía y le resulta mas económico compartir el espacio con otras empresas exportadoras. Las empresas consolidadoras pueden manejar las cargas de los distintos exportadores independientes de si van o no a un mismo destino, ya que las mercancías pueden ser transbordadas hasta llegar a su destino final. En el caso del transporte marítimo de productos perecederos este procedimiento es bastante difícil de realizar ya que los productos suelen tener necesidades especificas de manejo. Algunos productos requieren temperaturas mas bajas que otros. Esto puede resultar en la necesidad de realizar el transporte en un contenedor estándar, pero con protección térmica. See more

GESTION LOGISTICA 22.11.2022

#FelizSábado les compartimos algunos de los principales Importaciones y Exportaciones de México No hay muchos países que puedan jactarse de ser un enorme produc...tor de petróleo, pero México es uno de ellos. México es socio comercial de Estados Unidos, España, Nueva Zelanda y otras economías desarrolladas del mundo desde hace años. De hecho, México es la 9 mayor economía exportadora del mundo. Aquí repasaremos sus principales exportaciones e importaciones. Exportaciones *Petróleo Uno de los principales destinos para el petróleo mexicano en estados unidos donde exporta el 48 % de la producción nacional del petróleo. Estados Unidos importa mas de 210 millones de barriles de crudo mexicano. Otros países a los que provee petróleo México son Canadá, China, Nueva Zelanda y Alemania. México recibe 18 millones de dólares anuales solo de sus exportaciones de petróleo crudo y ya que las reservas petrolíferas son significativas, no se espera que bajes estos ingresos. El petróleo mexicano representa el 30 % de los ingresos del gobierno, atrae y fomenta en gran medida inversiones en el país del sectores públicos y privados. *Vehículos La exportación de coches en México ha aumentado y ahora este sector representa el 11 % del total de las exportaciones del país. Los accesorios y las partes de los automovilísticos también suponen una cifra una cifra en el total de las exportaciones ya que el 7 % de estos productos salen del país hacia mercados extranjeros. Estas cifras han fluctuado a lo largo los meses, algo comprensible dado que cada país debe lidiar con giros en su economía y guerras comerciales. Las marcas que disponen de marcas en México incluyen General Motors, Nissan, FCA México, Volkswagen, KIA, Mazda, Toyota, Audi, Honda. En los primeros meses del 2019 las exportaciones automovilísticas fueron bajas, pero alcanzaron rápidamente su récord en marzo de 2019. México es el 5 mayo expositor y fabricantes de vehículos especializados, partes automovilísticas, especialmente aquellos usados en el sector agrícola y de la construcción. Estados Unidos y Canadá, reciben el mayor número de vehículos ligeros exportados desde México. * Minerales. México es el 7 mayor exportador de cobre y el 9 de oro a nivel mundial. El país lleva siglos en el negocio de la minería y de los minerales y durante todo este tiempo ha exportado minerales a sus países vecinos, como Estados Unidos. La industria minera es la clave en la generación de ingresos de gobierno ya que el país cuenta con un excelente potencial geológico para la minería. Países como Canadá, Alemania, Estados Unidos, Japón, España ha invertido enormemente en la minería del país, dándose así prioridad como destinos de las exportaciones de minerales de Mexico. Importaciones *Maíz Mexico es un gran consumidor de maíz en el mercado global. Su mayor socio comercial en cuanto a este producto es Estados Unidos, quien exportó mas de 44 millones de toneladas métricas de maíz en el 2019. Otro país que provee a México de maíz es Argentina, que proporcionó al país 150,000 toneladas de maíz para suplir su importación desde EEUU. Últimamente México se ha apoyado en Brasil para contar con más maíz, en cuanto al acuerdo comercial NAFTA. *Maquinaria Solo en el 2017, México importó maquinaria y equipamiento eléctrico con valor de 150 mil millones de dólares del resto del mundo. Actualmente las importaciones de maquinaria eléctrica representan el 40 % del total de las importaciones anuales del país. Ya que se trata del producto mas importado, México ha tenido que contratar varias fuentes para ello e India se ha convertido en un proveedor usual, proporcionando equipamiento por valor de $210 millones El aumento de maquinaria eléctrica se apoya principalmente en la industria minera y de fabricación de vehículos. *Petróleo Refinado México, se apoya cada vez mas en Estados Unidos y otros países para importar petróleo refinado, aunque exporta a estos mismos países petróleo crudo, las refinerías mexicanas se utilizan para procesar crudo ligero, pero no alcanzan a satisfacer la demanda domestica por lo que depende de productos de petróleo refinado extranjero. La economía mexicana depende de gran medida del petróleo para hacer funcionar sus industrias y sus plantas de montaje, así que se debe de mantener el flujo de los productos petrolíferos a través de la importación. *Equipos Médicos El 80% de los suministros y equipos médicos de México se importan. El país ha gastado 5.7 mil millones en suministros en suministros para el sector sanitario, este se divide en tres; medico, fármacos/bio-farma y dispositivos médicos. En México se puede importar cualquier dispositivo o equipo médico con exención de aranceles siempre y cuando proporcione un certificado de origen NAFTA. Con la subida del turismo medico en México, el numero de pacientes se ha disparado junto a la demanda de equipos y dispositivos médicos de alta calidad. El turismo médico es una de las principales razonas por las que los aparatos médicos son una de las mayores importaciones de la economía mexicana.



Información

Teléfono: +52 998 253 4606

Ubicación: CALLE ROCA NO 16a MZA1 LTE 16 SM 48 77506 Cancún, Quintana Roo, Mexico

Web: www.gestionlogistica.com.mx

783 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también