1. Home /
  2. Education /
  3. Gestart Instituto de Psicoterapia Corporal

Etiquetas / Categorías / Temas



Gestart Instituto de Psicoterapia Corporal 23.11.2022

Segura Que son Celos? De acuerdo al DSM V (Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales, de la Sociedad Norteamericana de Psiquiatría), un ataque de pánico es un período discontinuo de miedo o incomodidad, sin un objeto determinado que lo genere ("temor sin objeto") en los cuales 4 o más de los síntomas que enumeraremos más abajo se desarrollan abruptamente y alcanzan su pico máximo dentro de los 10 minutos. El Ataque de Pánico, ha sido reconocido por la Org...anización Mundial de la Salud, como Síndrome de pánico y se distingue de los demás tipos de ansiedad por su característica principal: aparece como ataque súbito sin situaciones aparentes, que lo desencadenen. El Ataque de Panico produce sensaciones aterradoras descriptas de manera muy semejante, aflicción en el pecho, taquicardia, sudores, contracciones musculares, miedo de perder el control, sensación de muerte inminente. Debido a un proceso de asociación, que se produce en el cerebro, a partir de la primera crisis, cualquier estímulo interno, un dolor, alteraciones en las latidos cardíacos, un lugar, un encierro, un túnel, ómnibus, subterráneos, etc., puede funcionar como disparador de una nueva crisis y así se convierte esto en una espiral de la que es imposible salir por sus propios medios. El Ataque de Panico no se cura en forma espontánea, es decir que los síntomas no desaparecen a menos que la persona reciba un tratamiento específico y especializado, para que sea eficaz. Esta es una lista con los criterios actuales para detectar un cuadro de Ataque de Panico Marque al lado de los siguientes síntomas -si los tuviera-: Palpitaciones o taquicardia o una sensación de que "el corazón salta del pecho" Transpiración intensa Temblores o sacudidas Sensación de respiración corta o entrecortada, ahogos o que "te falta el aire" Sofocos intensos Dolor o malestar en el pecho Náusea o malestar abdominal Sentirte inestable, débil y extenuado/a, "con la cabeza vacía" Mareos o vértigos Sensación de terror, de desrealización (sentimientos de irrealidad) o de despersonalización (sentirse desapegado de uno mismo) Miedo a perder el control o a volverse loco/a Miedo intenso a morir o a padecer un ataque al corazón Parestesias (calambres, hormigueos o "electricidad" en los miembros), entorpecimiento o sensación de parálisis, zumbidos en los oídos Calores o escalofríos En los últimos tiempos un gran número de personas viene siendo afectadas por este terrible mal, el ataque de pánico. Según el relato de las personas atacadas por Ataque de Pánico, luego de la primera vez, se instala lo que se llama miedo del miedo, es decir miedo de que el estado retorne. Terapia Individual Terapia Grupal Informes buzón de mensajes

Gestart Instituto de Psicoterapia Corporal 23.11.2022

Terapia Individual Terapia Grupal Informes buzón de mensajes WhatsApp

Gestart Instituto de Psicoterapia Corporal 22.11.2022

Febrero Promoción 2x1 Entrenamiento Fórmate como Terapeuta Psicoterapia Corporal Bioenergética... Informes buzón de mensajes messenger See more

Gestart Instituto de Psicoterapia Corporal 22.11.2022

Febrero Promoción 2x1 Entrenamiento Fórmate como Terapeuta Psicoterapia Corporal Bioenergética... Informes buzón de mensajes messenger See more

Gestart Instituto de Psicoterapia Corporal 22.11.2022

Segura Que son Celos? De acuerdo al DSM V (Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales, de la Sociedad Norteamericana de Psiquiatría), un ataque de pánico es un período discontinuo de miedo o incomodidad, sin un objeto determinado que lo genere ("temor sin objeto") en los cuales 4 o más de los síntomas que enumeraremos más abajo se desarrollan abruptamente y alcanzan su pico máximo dentro de los 10 minutos. El Ataque de Pánico, ha sido reconocido por la Org...anización Mundial de la Salud, como Síndrome de pánico y se distingue de los demás tipos de ansiedad por su característica principal: aparece como ataque súbito sin situaciones aparentes, que lo desencadenen. El Ataque de Panico produce sensaciones aterradoras descriptas de manera muy semejante, aflicción en el pecho, taquicardia, sudores, contracciones musculares, miedo de perder el control, sensación de muerte inminente. Debido a un proceso de asociación, que se produce en el cerebro, a partir de la primera crisis, cualquier estímulo interno, un dolor, alteraciones en las latidos cardíacos, un lugar, un encierro, un túnel, ómnibus, subterráneos, etc., puede funcionar como disparador de una nueva crisis y así se convierte esto en una espiral de la que es imposible salir por sus propios medios. El Ataque de Panico no se cura en forma espontánea, es decir que los síntomas no desaparecen a menos que la persona reciba un tratamiento específico y especializado, para que sea eficaz. Esta es una lista con los criterios actuales para detectar un cuadro de Ataque de Panico Marque al lado de los siguientes síntomas -si los tuviera-: Palpitaciones o taquicardia o una sensación de que "el corazón salta del pecho" Transpiración intensa Temblores o sacudidas Sensación de respiración corta o entrecortada, ahogos o que "te falta el aire" Sofocos intensos Dolor o malestar en el pecho Náusea o malestar abdominal Sentirte inestable, débil y extenuado/a, "con la cabeza vacía" Mareos o vértigos Sensación de terror, de desrealización (sentimientos de irrealidad) o de despersonalización (sentirse desapegado de uno mismo) Miedo a perder el control o a volverse loco/a Miedo intenso a morir o a padecer un ataque al corazón Parestesias (calambres, hormigueos o "electricidad" en los miembros), entorpecimiento o sensación de parálisis, zumbidos en los oídos Calores o escalofríos En los últimos tiempos un gran número de personas viene siendo afectadas por este terrible mal, el ataque de pánico. Según el relato de las personas atacadas por Ataque de Pánico, luego de la primera vez, se instala lo que se llama miedo del miedo, es decir miedo de que el estado retorne. Terapia Individual Terapia Grupal Informes buzón de mensajes

Gestart Instituto de Psicoterapia Corporal 21.11.2022

Terapia Grupal Sanando al Niño Interior Informes buzón de mensajes WhatsApp

Gestart Instituto de Psicoterapia Corporal 21.11.2022

Terapia Individual Terapia Grupal Informes buzón de mensajes WhatsApp

Gestart Instituto de Psicoterapia Corporal 21.11.2022

Terapia Grupal Sanando al Niño Interior Informes buzón de mensajes WhatsApp

Gestart Instituto de Psicoterapia Corporal 20.11.2022

Informes buzón de mensajes messenger

Gestart Instituto de Psicoterapia Corporal 20.11.2022

Informes buzón de mensajes messenger



Información

Teléfono: +52 33 3952 2161

239 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también