1. Home /
  2. Photographer /
  3. Gerry Herrera

Etiquetas / Categorías / Temas



Gerry Herrera 24.11.2022

En Contrastes . . . Gerardo Herrera * Chiapas ingobernable... Ante la apatía que ha demostrado el gobierno de Manuel Velasco, a los problemas sociales, se está generando una inestabilidad en Chiapas, un clima de tensión por la inconformidad de diversos sectores. En Oxchuc, la disputa por el poder continúa, un grupo se ha apoderado de la cabecera municipal y permanece bloqueando el paso vehicular por la zona, y han amenazado con cobrar el paso por dicho lugar, una forma descarada de hacerse de dinero a costillas de otros. En los límites de Chenalhó y Chalchihuitan, permanece la lucha territorial entre ambos municipios, acrecentándose y desplazando a personas de sus lugares de origen. En El Bosque, pobladores exigen el pago del Copladem, recurso que según se ha embolsado el presidente municipal, y es por lo que, mantienen en un lugar desconocido a dos funcionarios municipales; los cuales según han sido objeto de malos tratos, sin que hasta el momento el alcalde se digne a aparecer. En la capital Tuxtla Gutiérrez, integrantes de la organización ONPP, se mantienen en huelga de hambre exigiendo la liberación de Mariano Pérez Gómez, preso en el penal de El amate, a pesar de haber obtenido un amparo federal. Y por si fuera poco, las cascadas de Agua azul, empezó a secarse de manera repentina y las explicaciones que se han dado hasta ahorita es que se debe a diversos factores. Así pues, un poco de lo que sucede en nuestro Chiapas; sin que nuestro gobernador se inmute o acongoje, la negligencia de sus operadores, deja muy mal parado a su jefe, quien hace como que la virgen le habla. Dice la frase Al pueblo pan y circo, una estrategia que manejan los gobernantes, pero en el caso muy particular de Chiapas solo se le está dando puro circo; vemos a un gobernante más interesado en lo que pudiera hacer un equipo de futbol, presentándose el fin de semana para inaugurar dos tribunas en el Estadio Olímpico de Tapachula, durante el juego que sostuvieron los Cafetaleros, en lugar de atender la problemática social de la entidad, independientemente que tenga a sus operadores los cuales al parecer le dicen que no pasa nada. Hoy Chiapas se encuentra navegando sin rumbo, en un mar embravecido, donde su capitán se niega a tomar el timón y buscar aguas tranquilas. * De cabeza maya a cabeza de payaso. Opiniones encontradas ha generado la pinta artística que le hicieron a la Cabeza Maya, realizado por un artista internacional. Una escultura que por años permaneció sin mantenimiento ya sea de parte del estado o municipio y hasta hoy alguien tiene la genial idea de que pintaran esa emblemática imagen, que aunque no tiene un valor ancestral si se ha convertido en parte de la imagen de los chiapanecos, como para que sea pintarrajeada de esta manera.

Gerry Herrera 22.11.2022

#Chiapas #Tuxtla La CEDH da continuidad a las capacitaciones a servidores públicos del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez La Comisión Estatal de los Derechos Huma...nos, a cargo del Doctor José Ramón Cancino Crócker, a través el Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos, capacitó a servidores públicos del ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez. En días pasados, en las instalaciones del órgano defensor de los derechos humanos, se llevó a cabo la capacitación de los servidores públicos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF municipal de Tuxtla Gutiérrez, donde se expuso el tema de Derechos Humanos de las niñas, niños y adolescentes. Es importante señalar, que de igual manera se capacitó al personal del Sistema Municipal de Agua Potable (SMAPA), con el tema: Derechos Humanos, Servidores Públicos y Derecho a la Salud, con la finalidad de sensibilizar a este sector del ayuntamiento para que en el quehacer de su trabajo diario, se privilegie el trato a todas las personas, y evitar violentar sus derechos humanos, y de esta misma forma evitar la discriminación.

Gerry Herrera 21.11.2022

En Contrastes . . . Gerardo Herrera * El aumento al salario mínimo resultó una burla para los mexicanos ... El fin de año está a la vuelta de la esquina, y los políticos se frotan las manos para recibir los bonos de miles de pesos, en compensación por el gran trabajo que han realizado. En tanto, el resto de los mexicanos tienen que conformarse con los 88.36 pesos, a los que va a subir el salario mínimo a partir del 1 de diciembre. Con ese noble gesto de aumentar el 10.4% al salario vigente de 80.04 pesos por día, los mexicanos debemos estar felices. Se supone que debemos sobrevivir con 88.36 pesos diarios, a pesar de la alza en productos como el gas que subió tan solo lo que va del mes de noviembre en dos ocasiones y tiene un costo de 380 pesos, el de 20 kilos, tomando en cuenta que es temporada de frio y la gente que no cuenta con calentadores de agua, tienen que usar este combustible para hacerlo, por lo que no durara más de un mes. Aparte, si sumamos el costo del kilo de tortilla en 15 pesos, un cono de huevo en 48 pesos, el tomate en 20 pesos, el kilo de azúcar 18 pesos, por citar algunos precios, en una familia numerosa los grandiosos 88.36 pesos diarios no alcanzaran. Eso sin tomar en cuenta, los gastos, como la transportación al trabajo y escuela, pago de agua y luz eléctrica que suben constantemente, renta de vivienda, gastos médicos. Paradójico que quienes aprueban el salario mínimo tengan los salarios máximos. Sin importar que en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), se le ha dicho a México que uno de sus grandes problemas es la desigualdad en el salario, mientras que en Estados Unidos se paga 7.25 dólares por hora, que en ocho horas equivalen a 58 dólares. Haciendo la conversión de los 88.36 pesos mexicanos correspondientes del salario mínimo diario a dólares americanos, nos encontramos que corresponden a 4.74 dólares, una grandísima diferencia con los 58 que se gana en la tierra de Trump. De ahí que muchos mexicanos se vean en la necesidad de buscar el sueño americano, sin importar el sufrimiento al que vayan a enfrentarse. En tanto se espera que se tenga un salario mínimo justo, la desigualdad crece, así como la delincuencia, el desempleo, la marginación y sobretodo la corrupción, situaciones que hacen más complicada la supervivencia.

Gerry Herrera 21.11.2022

En Contrastes . . . Gerardo Herrera * Adiós al 2017... Cómo ya es costumbre, en los últimos minutos del presente año, en el Congreso del Estado, habrá de aprobarse el presupuesto para el ejercicio 2018, en el cuál, muchos suponen habrá de instituirse nuevamente la Tenencia Vehicular. De ser cierto vendrá a restarle al gobernador Manuel Velasco, lo poco de simpatía con la que cuenta de los chiapanecos. Como siempre, al acercarse cada fin de sexenio, se sueltan los rumores en este caso se mencionó la renuncia del gobernador en turno, quien según solicitaba licencia para buscar una candidatura al Senado, y colocando cómo gobernador interino al Diputado Eduardo Ramírez Aguilar. Cosas como está las seguiremos leyendo y escuchando, los rumores serán el pan nuestro de cada día, en tanto no sea la fecha para registrar candidatos. Lo que si no son rumores, son los problemas que envuelven a Chiapas y que se han dejado crecer. La situación de los desplazados por el problema Chenalhó-Chalchihuitan, que a pesar de estar siendo atendido no representa que haya tenido solución. Se dará solución cuando los pobladores, aún con todas las carencias que tenían, regresen a sus hogares, a sus tierras, al espacio donde los niños podían convivir, en tanto solo será un analgésico para un padecimiento crónico. Otro problema, es el de los burócratas, que luego de las vacaciones no tienen la certeza si continuarán laborando o no, aun con todo que el titular de Hacienda del estado dijo que no habrá despidos importantes, lo cual deja al buen entender ese dicho. Por ello, 2018 será un año que requerirá de dar soluciones y no tantas largas, como hasta hoy se ha venido haciendo. Ya veremos dijo un ciego. * Hasta aquí por este año. Deseando que el 2018, sea de estabilidad laboral, económica y sobre todo de salud para todos. Felicidades

Gerry Herrera 21.11.2022

En Contrastes . . . Gerardo Herrera * Explicación por Agua Azul pide ERA ... Hasta el momento Eduardo Ramírez Aguilar, ha sido el único diputado que se ha manifestado en torno a la situación presentada en las cascadas de Agua Azul. Durante su intervención en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, pidió a las dependencias involucradas rindan un informe detallado al respecto, tomando en cuenta la importancia de este emblemático lugar. Pareciera ser que los demás legisladores se encuentran más interesados en proyectarse políticamente que velar por el patrimonio natural. * Vuelve el magisterio a las calles El pasado lunes, el magisterio chiapaneco volvió a tomar las calles de la capital, para exigir de nueva cuenta la abrogación de las reformas estructurales, y de nueva cuenta volvieron a amenazar con la suspensión de labores, lo cual afectará más a los niños, tomando en cuenta un gran atraso que ha significado los daños ocasionados por el sismo. El magisterio debe entender que suspender labores, plantarse y realizar bloqueos es un método ya obsoleto para exigir respuestas a sus demandas. * La reconstrucción que no llega. Luego del sismo del 7 de septiembre, muchas escuelas tuvieron afectaciones que van desde las totales a parciales, y que a pesar de lo que se ha dicho de los apoyos, estos aún no llegan a los afectados. Padres de familia han señalado que les preocupa la falta de clases a los niños y jóvenes, y que tienen la intención de hacer ellos quienes aporten el recurso para rehabilitar las escuelas, pero se han encontrado con la respuesta que si llegan a realizar algún trabajo ya no recibirán el recurso que tienen destinado.

Gerry Herrera 20.11.2022

En Contrastes . . . Gerardo Herrera * El SMAPA de mal en peor ... Diversas denuncias se han mencionado por la mala atención que ese organismo tiene para dotar de agua a las colonias de la capital. Caso concreto lo que sucede con los vecinos del Callejón San Luis de la Colonia Loma Bonita Terán, quiénes de manera reiterada han solicitado el suministro del vital líquido del cual carecen desde hace más de un mes, pero eso sí el recibo correspondiente si es puntual. Los vecinos se quejan de que puras largas han recibido cómo respuestas, ya qué vía mensaje de texto SMAPA se compromete a enviar agua determinado día sin que lo haga de manera efectiva. La falta de suministro de agua no es nada más en esta zona, sino en gran parte de la ciudad, sin que ninguna autoridad diga nada al respecto. * Recorre Rubén Peñaloza la zona alta de Tapachula El Diputado Rubén Peñaloza, visitó el pasado lunes el cantón Victoria en atención a la solicitud que le hicieran habitantes de esa localidad, para recorrer y dar atención por los daños ocasionados a la Telesecundaria No. 389 Belisario Domínguez. Peñaloza González, recorrió cada una de las aulas afectadas, mismas que se encuentran observadas para demolición, por lo que los pobladores solicitaron al legislador agilizar el proceso de reconstrucción desde la tribuna legislativa. El legislador afirmó que atender estas comunidades afectadas es una prioridad que no distingue límites territoriales, ya que una de sus funciones es escuchar, gestionar y materializar los apoyos obtenidos.



Información

Web: gerryherrera.blogspot.mx

18 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también