1. Home /
  2. Public figure /
  3. General Francisco Villa Fidencismo.

Etiquetas / Categorías / Temas



General Francisco Villa Fidencismo. 23.11.2022

Valentina Ramírez Avitia, la leona de Norotal fue una valiente mujer que luchó en la Revolución mexicana junto a las tropas maderistas, vestida de hombre cuando tan solo contaba con 17 años. En el campo de batalla se hacía llamar Juan Ramírez, le bastó menos de un año para alcanzar el grado de teniente. Valentina Ramírez Avitia nació un 14 de febrero de 1893 en El Norotal, Durango, sus padres fueron Norberto Ramírez y Micaela Avitia, tenía 4 hermanos mayores y una menor. Su...Continue reading

General Francisco Villa Fidencismo. 22.11.2022

General Pablo López Aguirre. Lugarteniente de Francisco Villa, herido en dos piernas después de la Batalla de Columbus,responsable del asesinato de 19 mineros gringos en Santa Eulalia chih 1916,, cayó prisionero en la sierra de Chihuahua. Se le es recordado por la respuesta que dio a la pregunta de sus captores, ya que le gritaban: "Ríndete Pablo López, ya sabemos que estás aquí", a lo que él contestó, "Aquí estoy... si son mexicanos me rindo, si son gringos moriré peleando".... Carta del General Pablo López a sus padres un día antes de morir: "Dedico la presente con el fin de despedirme de mis hermanitos y de ustedes. Vivan orgullosos pues su hijo no muere por traidor, muere porque mis hermanos de patria así lo condenan lo que a los enemigos de mi patria se les concede, el que a mi presencia se borre de mi patria. Les encargo a mi inolvidable esposa y a mi hijo, a mis hermanos, que los espero en mi eterno descanso. Adiós padres míos". "Ya voy camino a mi patíbulo, mi último andar es un remedo, a mis veintiséis años la muerte me ha ganado la carrera. Estas muletas sostienen mi cuerpo dolorido, muy pronto partirá al confín lejano y desde ahí estaré mirando lo incierto del futuro de mi pueblo...Ya escucho la primer campanada de las doce. Mi adiós al pueblo todo, a todos y a los que no han venido a verme morir, a los que están a mi derecha: hambrientos y harapientos que sé muy bien que están comiéndose las lágrimas". Al día siguiente Pablo López sonreía en su camino al paredón: una vez allí, se fumó un cigarro, platicó con sus guardias y cuando le dijeron que pidiera su último deseo dijo: "Una cerveza y que se lleven a ese gringo que está ahí, ordenando con sus ojos: mi fin, mi muerte, su venganza". Se negó a que le vendaran los ojos y él mismo dio al pelotón la orden de fuego. Pablo López fue fusilado el 13 de junio de 1916 en Chihuahua.

General Francisco Villa Fidencismo. 21.11.2022

Gracias a la tecnología se pudo restaurar y dar color digitalmente a estas bellas fotografías que son historia de nuestro México. (Color por Leviathan)

General Francisco Villa Fidencismo. 21.11.2022

Los generales Francisco Villa, Raúl Madero, Pascual Orozco entre otros, escuchan atentos el discurso de Franciso I. Madero, el discurso que dio inicio a la revolución mexicana. Los tiempos de crisis tienen la virtud de revelar la grandeza de los hombres; Francisco Villa paso de ser un simple "roba vacas" sin propósito, a comandar una de las divisiones más influyentes y determinantes en la revolución. Francisco Villa descubrió que no había nacido para ser un simple ladrón, que su vida tenía un propósito mayor y mucho más trascendente. Aunque muchos lo recuerdan como eso, un simple ladrón; yo creo que su vida y acciones fueron las de un héroe, caudillo y un gran líder. #revoluciónmexicana #vivaVilla

General Francisco Villa Fidencismo. 20.11.2022

El 26 de abril de 1911 Venustiano Carranza de Coahuila, México, llegó a El Paso para participar en conversaciones de paz. Las fuerzas rebeldes de Francisco Madero y las fuerzas federales de Porfirio Díaz se preparan para una batalla para tomar Cd. Juárez. Las conversaciones de paz están destinadas a prevenir una batalla y a pedir la renuncia de Don Porfirio Díaz.

General Francisco Villa Fidencismo. 20.11.2022

General Pablo López Aguirre. Lugarteniente de Francisco Villa, herido en dos piernas después de la Batalla de Columbus,responsable del asesinato de 19 mineros gringos en Santa Eulalia chih 1916,, cayó prisionero en la sierra de Chihuahua. Se le es recordado por la respuesta que dio a la pregunta de sus captores, ya que le gritaban: "Ríndete Pablo López, ya sabemos que estás aquí", a lo que él contestó, "Aquí estoy... si son mexicanos me rindo, si son gringos moriré peleando".... Carta del General Pablo López a sus padres un día antes de morir: "Dedico la presente con el fin de despedirme de mis hermanitos y de ustedes. Vivan orgullosos pues su hijo no muere por traidor, muere porque mis hermanos de patria así lo condenan lo que a los enemigos de mi patria se les concede, el que a mi presencia se borre de mi patria. Les encargo a mi inolvidable esposa y a mi hijo, a mis hermanos, que los espero en mi eterno descanso. Adiós padres míos". "Ya voy camino a mi patíbulo, mi último andar es un remedo, a mis veintiséis años la muerte me ha ganado la carrera. Estas muletas sostienen mi cuerpo dolorido, muy pronto partirá al confín lejano y desde ahí estaré mirando lo incierto del futuro de mi pueblo...Ya escucho la primer campanada de las doce. Mi adiós al pueblo todo, a todos y a los que no han venido a verme morir, a los que están a mi derecha: hambrientos y harapientos que sé muy bien que están comiéndose las lágrimas". Al día siguiente Pablo López sonreía en su camino al paredón: una vez allí, se fumó un cigarro, platicó con sus guardias y cuando le dijeron que pidiera su último deseo dijo: "Una cerveza y que se lleven a ese gringo que está ahí, ordenando con sus ojos: mi fin, mi muerte, su venganza". Se negó a que le vendaran los ojos y él mismo dio al pelotón la orden de fuego. Pablo López fue fusilado el 13 de junio de 1916 en Chihuahua.



Información

Teléfono: +52 81 2694 5713

1658 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también