1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. Generacion poderosa adventista

Etiquetas / Categorías / Temas



Generacion poderosa adventista 24.11.2022

#MATUTINADEJÓVENESADVENTISTAS Domingo, 7 de feb. | Juego de tronos Después de estas cosas el rey Asuero engrandeció a Amán hijo de Hamedata agagueo, y lo honró, y puso su silla sobre todos los príncipes que estaban con él (Est. 3:1).... Seguramente en alguna fiesta jugaste al juego de la silla. No era posible que dos personas se sentaran en el mismo asiento. En este caso, el trono lo ocupaba Asuero, y le había dado a Amán una silla que, por lo que leemos, era bastante especial y le confería cierta autoridad. Todos se arrodillaban ante Amán, pero para él eso no era suficiente. Mardoqueo no lo hacía y esto lo airaba. ¿Qué nos pasa cuando algo o alguien se interpone en el camino de lo que nosotros creemos que es lo mejor? ¿Cómo reaccionamos cuando no podemos manejar las circunstancias y las personas a nuestra manera? ¿Qué pasa por nuestra mente cuando los planes de Dios, la respuesta de alguien, o una eventualidad, van en contra de nuestro sabio parecer? ¿Quién está sentado en el trono de nuestro corazón? Los siervos del rey le preguntaban a Mardoqueo, cada día, por qué él traspasaba la orden del rey. Mardoqueo, cada día, tomaba la decisión de tener en el trono de su corazón a Dios. A Amán no le alcanzó con atrapar a Mardoqueo, sino que planeó destruir a todos los judíos del reino (uno de los tantos resultados de vivir por el orgullo). En cambio, en Ester 6:1 al 12 vemos de forma muy marcada uno de los resultados de tener a Dios en el trono. En este libro no se menciona a Dios, pero lo vemos actuar de forma maravillosa. Si Dios está en el trono de tu corazón, no habrá lugar para nadie más y los resultados hablarán solos. Que tu orgullo no te llene de ira ni se adueñe de una silla que no llega a ser trono, como esa que le dio Asuero a Amán. Que el príncipe de este mundo no te venda un poder falso. Que en cada cavidad de tu corazón haya una pata del trono donde, cada día, se siente el Rey del universo. Si hay que pedir perdón, agachar la cabeza y ceder el paso, hagámoslo. Hay personas que se preguntarán por qué no nos arrodillamos ante los poderes de este mundo, gente que nos observará para ver a quién servimos. ¿Quién está ocupando el trono? #JesúsEsMiSeñor #JehováEsMiRey #JesucristoReyDeReyes #GraciasDiosPorLaMatutinaDeHoy #SeTuQuienOcupeMiTrono #AppDevociónMatutina #JuegoDeTronos

Generacion poderosa adventista 22.11.2022

#MATUTINADEJÓVENESADVENTISTAS Lunes, 22 de feb. | ¿Quién encerró el mar? ¿Quién encerró el mar tras sus compuertas cuando este brotó del vientre de la tierra? ¿O cuando lo arropé con las nubes y lo envolví en densas tinieblas? ¿O cuando establecí sus límites y en sus compuertas coloqué cerrojos? ¿O cuando le dije: ‘Solo hasta aquí puedes llegar; de aquí no pasarán tus orgullosas olas’? (Job 38:8-11, NVI).... Cierta vez, fui a la isla Gorriti, en la costa atlántica de Uruguay. Me paré en la orilla. El agua venía con fuerza, pero al llegar a mis pies parecía una débil caricia que casi pedía permiso. Allí, por primera vez pensé en la pregunta que Dios le hizo a Job: ¿Quién encerró el mar tras sus compuertas? Pensé en un Dios que cierra con candado una puerta detrás de la que se esconde el elemento más importante y presente del planeta, que arropa el mar con nubes y colores diferentes cada día, que pone límites y que les habla a las olas enfurecidas para calmarlas y decirles hasta dónde llegar. Nuestra mente finita no llega a comprender la dimensión de su grandeza, creatividad y poder. Pero ese Dios que cuida de los grandes monstruos marinos y de las aves más pequeñas, que como Arquitecto maestro diseñó todo y lo mantiene en vigor, es el mismo Dios que nos formó y que nos dio la razón para que podamos adorarlo por las cosas que conocemos, y también por aquellas que no entendemos. Lo mejor es que no hay necesidad de ir hasta una isla para pensar en estas cosas. Alcanza con mirar a nuestro alrededor. Dios ha unido nuestros corazones a él con señales innumerables en los cielos y en la Tierra (El camino a Cristo, p. . Job necesitaba escuchar estas preguntas. Necesitaba callar y después alabar más. Necesitaba estar dispuesto a ser enseñado. Descubrió que el Dios capaz de poner límite a todo dejó voluntariamente que su amor fuese ilimitado. Nosotros necesitamos las mismas preguntas, lecciones y respuestas. Necesitamos recordar que el mismo Dios que pone límites a las olas cada día puede ponerle límite al pecado en nuestra vida. Puede ayudarnos a establecer cimientos firmes en la verdad y a tomar decisiones para la eternidad. Puede ayudarnos a decirle al enemigo hoy: De aquí no pasarán tus malvados planes. Tengo un Dios grande. El mar y el viento lo obedecen... y yo también. #AppDevociónMatutina #DiosTieneUnPlan #DiosEstaAlControl

Generacion poderosa adventista 21.11.2022

#MATUTINADEJÓVENESADVENTISTAS Viernes, 5 de feb. | Un amague de amor Llegaron a la aldea adonde iban, y él hizo como que iba más lejos (Luc. 24:28).... Dos personajes que los lectores de los evangelios probablemente no identificamos con los seguidores habituales de Jesús en las narraciones previas recorrían los doce kilómetros entre Emaús y Jerusalén. Hay muchas similitudes en la historia de estos personajes y la nuestra. Muchas veces caminamos tristes, con ojos cargados de lágrimas y manos cargadas de decepción. Muchas veces no somos los protagonistas de grandes eventos que quedan registrados. Parecemos, como estos hombres, personajes secundarios. Pero siempre hay doce kilómetros que Dios puede usar para despertarnos y recordarnos las verdades que están en su Palabra. Cada día, él se dispone a hacer esa caminata con nosotros, incluso cuando, como aquellos discípulos, caminamos alejándonos de él. Nos hace preguntas para que reflexionemos y nos demos cuenta de que aquel que estamos esperando está en realidad a nuestro lado. Con nuestras palabras, muchas veces, sin darnos cuenta, damos evidencia de que realmente las cosas se están cumpliendo como debían cumplirse, y aun así permanecemos sorprendidos y chasqueados como si no conociéramos a nuestro Salvador. Estos hombres habían escuchado el testimonio de las mujeres que habían ido al sepulcro, pero nada parecía alcanzar. ¿Hasta dónde le exigimos evidencias a nuestra razón? Jesús, con amor pero firmeza en su voz, los reprendió, y más adelante amagó con irse. Si los discípulos no hubiesen insistido en su invitación, no habrían sabido que su compañero de viaje era el Señor resucitado. Cristo nunca impone su compañía a nadie. Se interesa en quienes lo necesitan. Gustosamente entrará en el hogar más humilde y alegrará el corazón más sencillo. Pero si los hombres son demasiado indiferentes para pensar en el Huésped celestial o pedirle que more con ellos, pasa de largo. Así muchos sufren una gran pérdida. No conocen a Cristo más de lo que lo conocieron los discípulos mientras caminaban con él por el camino (El Deseado de todas las gentes, p. 741). Hoy nos da doce kilómetros para que en su presencia podamos recordar quién es, para que nuestro corazón arda, para que lo invitemos a permanecer con nosotros un rato más y luego salgamos corriendo, sin importar las distancias, a contar que él está vivo. No demos ocasión a que pase de largo. #JesúsTeInvitaHoy #LevantaTuMirada #EsJesúsQuienTeSostiene #MiraHaciaArriba #EsDiosQuienProveerá #SuAmorInmensoEs #GraciasPadreAmadoPorJesúsMiSalvador

Generacion poderosa adventista 20.11.2022

Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto y con ánimo voluntario, porque el Señor escudriña los corazones de todos y entiende toda intención de los pensamientos. Si tú lo buscas, lo hallarás; pero si lo dejas, él te desechará para siempre. 1 crónicas 28:9 (RVR). Al encontrar este pasaje en donde el Rey David preparaba a su hijo Salomón para suceder el trono, me doy cuenta porque David fue Rey e incluso, porque su historia se cuent...a hasta nuestros días. Y es que, una persona que es capaz de distinguir de sus riquezas que su tesoro más preciado es Dios, merece ser recordado y traído a colación aún en el contexto en el que nos encontramos. Sin duda, la Biblia tiene un sin fin de personajes que al estudiarlos te sentirás bastante identificado/a con varios de ellos, pero uno de los personajes más admirado y recordado sin duda fue David. Y no fue por no cometer pecados, de hecho, si te animas a leer su historia, encontrarás episodios donde la equivocación y el pecado fueron la acción principal por parte de este personaje. Pero, el entender y dimensionar en nuestras vidas que tenemos un Padre Celestial dispuesto a perdonarnos cuando le buscamos con sinceridad y nos humillamos a sus pies. David entendió que esto lo debía dejar como legado a su hijo Salomón. El buscar a Dios sin importar cuantas veces le hayamos fallado; en refugiarnos en Él, aunque nuestras ropas no se vean blancas, en reconocer que Él es sobre todas las cosas y que Él será quien escudriñe nuestro corazón. Hoy te animo a ser el pregonero de este legado con quienes te rodean: hijos, hijas, hermanos, padres, amigos, o tu pareja. A servir con alegría y a refugiarte en Dios así sientas que no mereces su amor. Escrito por: Ingrid Garcia #mvd #miversiculodiario



Información

Localidad: Tapachula, Chiapas

Ubicación: 10 NORTE%35 Y 37 PONIENTE COLONIA 5 DE FEBRERO Tapachula, Chiapas, Mexico

160 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también