1. Home /
  2. School /
  3. Cetesuc Gems Huehuetoca

Etiquetas / Categorías / Temas



Cetesuc Gems Huehuetoca 23.11.2022

CICLO DE VIDA DEL CLIENTE Son las etapas o fases que describen la relación de un cliente con una empresa. Se dividen en seis: Conocimiento: También conocido como awareness, es el primer contacto de un posible cliente con la marca. ... Adquisición: En esta etapa del ciclo de vida del cliente, la empresa debe promover acciones que inviten a probar el producto o servicio. Conversión: En esta fase, el cliente ya conoce el producto, pero aún no lo compra, por lo que las acciones están orientadas a la venta. Crecimiento: En esta fase del ciclo de vida del cliente, ya se ha concretado la venta. Retención: Trabajar en la identificación del cliente con la marca, más allá de una transacción comercial. Reactivación: El objetivo de esta fase es recuperar a quienes alguna vez fueron clientes de la empresa. #soycetesuc #somosgems

Cetesuc Gems Huehuetoca 21.11.2022

DIAGRAMA ISHIKAWA El Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Causa Efecto (conocido también como Diagrama de Espina de Pescado dada su estructura) consiste en una representación gráfica que permite visualizar las causas que explican un determinado problema, lo cual la convierte en una herramienta de la Gestión de la Calidad ampliamente utilizada. La estructura del Diagrama de Ishikawa es intuitiva: identifica un problema o efecto y luego enumera un conjunto de causas que potencia...lmente explican dicho comportamiento. Adicionalmente cada causa se puede desagregar con grado mayor de detalle en sub-causas. Esto último resulta útil al momento de tomar acciones correctivas dado que se deberá actuar con precisión sobre el fenómeno que explica el comportamiento no deseado. #LAE #soycetesuc #somosgems See more

Cetesuc Gems Huehuetoca 21.11.2022

CRIMINOLOGÍA MODERNA Y LA SOCIEDAD SECULAR Con los monarcas, creyendo en autoridad totalitaria ofrecida por la voluntad de Dios, los crímenes contra las personas, la propiedad y el estado fueron vistos como crímenes contra Dios y el castigo era a menudo rápido y cruel, con poca consideración por el criminal. A medida que la noción de separación de la iglesia y el estado comenzó a echar raíces, las ideas sobre el crimen y el castigo adoptaron una forma más secular y humanista.... La criminología moderna se desarrolló a partir del estudio de la sociología. En esencia, los criminólogos modernos buscan conocer las causas fundamentales del delito y determinar la mejor manera de abordarlo y prevenirlo. Los primeros criminólogos defendieron un enfoque racional para tratar el crimen. #LCC #soycetesuc #somosgems

Cetesuc Gems Huehuetoca 20.11.2022

Diplomado en COMPUTACIÓN. ¡¡Aparta tu lugar ya!! Aprovecha el descuento que tenemos para ti. #soycetesuc #somosgems #computacion

Cetesuc Gems Huehuetoca 20.11.2022

¿Qué es la matronatación? Los bebés disfrutan mucho en el agua. La natación es el deporte más completo y el primero que se puede empezar a practicar, incluso antes de que los bebés aprendan a andar o a gatear. Hasta hace algunos años, los doctores y expertos no recomendaban llevar a los niños a clases de natación hasta que no cumplieran los cuatro años, pero desde hace algunos años ha aparecido un tipo de natación para bebés muy recomendable: la matronatación.... La matronatación no son clases para que los bebés aprendan a nadar, entre otras cosas, porque no es hasta aproximadamente los cuatro de edad cuando el aparato locomotor está lo suficientemente desarrollado como para nadar. La matronatación es una actividad que busca la estimulación acuática del bebé por medio de una serie de juegos que le permiten aprender a flotar y moverse por el agua con la ayuda de sus padres. En este método es fundamental el papel del padre o de la madre dentro del agua. Mediante la orientación técnica del profesor encargado de la actividad, los padres participan en la aventura acuática de su bebé. Además, este contacto reforzará el vínculo inicial entre los progenitores y los bebés, viviendo una experiencia original, única e irrepetible. La edad para que los bebés comiencen a dar clases de matronatación no está claramente definida. Lo que recomiendan los expertos es que se espere hasta que el bebé tenga cuatro meses, ya que es a esa edad cuando termina de madurar el sistema inmunológico de los pequeños, y el riesgo de padecer otitis o resfriarse es menor. El Comité de Medicina Deportiva y Entrenamiento de la Academia Americana de Pediatría se opuso durante muchos años a que los niños menores de 4 años dieran clases de natación, basándose en que consideraban que los riesgos de la matronatación, como el enfriamiento del niño, posibilidad de intoxicación hídrica e infecciones y la falsa sensación de seguridad que podría producir en algunos padres el hecho de que sus hijos serían capaces de nadar y de autocuidarse en el agua eran francamente perjudiciales a la salud del niño. Pero desde el año 2000 esa postura ha cambiado drásticamente: el Comité declaró que los riesgos pueden ser evitados mediante precauciones y medidas de seguridad. Cada clase de matronatación varía según la escuela. Por lo general duran entre 30 y 45 minutos, dependiendo de la resistencia y los reflejos del bebé. Además de la ayuda de los padres y los monitores, se emplean materiales didácticos como pelotas o tablas adecuadas a la edad de los bebés. #LPE #soycetesuc #somosgems https://www.youtube.com/watch?v=5UHxzPwLjPM

Cetesuc Gems Huehuetoca 20.11.2022

LOS JUICIOS ORALES Y EL PRINCIPIO DE ORALIDAD La denominación de un juicio, si es oral o escrito, depende del número de actividades que se desarrollen en forma oral o por escrito, por lo que un juicio en donde prevalezca la comunicación oral sobre la escrita, se le puede denominar como un juicio oral, en tanto que los procedimientos donde la mayoría de los actos sean escritos entonces el juicio será válidamente denominado como procedimiento escrito. Por ello, no se debe confu...ndir el principio de oralidad con la naturaleza del juicio, ya que la oralidad puede ser aplicable tanto en un juicio escrito, en sus etapas orales, como en un procedimiento oral. Lo anterior, al entender al principio de oralidad como la necesidad procesal de comunicarse verbalmente de manera eficiente y eficaz, y para ello, el contenido del mensaje debe ser conocido y entendido por su emisor y su receptor. Oralidad más que un principio en sí, constituye el medio más apto para preservar la consecución de determinados fines del nuevo proceso, entre otros, la inmediación y publicidad al permitir que los jueces, intervinientes y el público en general, puedan por medio de sus sentidos observar cómo aquél se desarrolla. La oralidad es característica de todas las actuaciones en las que deban intervenir los sujetos procesales, y de cabal importancia, ya que el nuevo proceso penal cuenta con una metodología de audiencias y no con una metodología de expedientes. #LD #soycetesuc #somosgems



Información

Localidad: Huehuetoca

Teléfono: 50350350

Ubicación: Paseo de la mora numero 123 54695 Huehuetoca, State of Mexico, Mexico

Web: www.centrotecnologico.edu.mx/

2292 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también