1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Gastroenterólogo en Oaxaca

Etiquetas / Categorías / Temas



Gastroenterólogo en Oaxaca 23.11.2022

Esta semana operamos a un paciente proveniente de Juquila de 65 años de edad. Como antecedente relevante tenía la ingesta intensa de bebidas embriagantes por m...uchos años , hábito abandonado 3 años antes. El motivo de su ingreso fue un dolor intenso en la parte superior del abdomen el cual se irradiaba a la espalda y se acompañó de vómito, de 5 días de duración y en los últimos dos días se agrega fiebre de hasta 39 grados. Con este cuadro clínico es revisado por un médico de su área y le propone tratamiento quirúrgico después de que le realizaron un ultrasonido (no realizado por radiólogo) y en el cual se documenta que tiene piedras en la vesícula y le proponen una cirugía abierta. Los familiares decidieron traerlo al HOSPITAL CARDIOLÓGICO DEL SURESTE para su atención. A su ingreso se realizó un nuevo y completo ultrasonido abdominal, realizado por una radiologa, donde se observa b efectivamente que el paciente presenta una inflamación aguda de la vesícula secundaria a la presencia de piedras, pero además con la vesícula a tensión y con pus en su interior. Por otro lado describe enfermedad hepática difusa concluyente de CIRROSIS. Esta situación agrava de manera muy importante el pronóstico del paciente, ya que la cirrosis conlleva alteraciones de la coagulación y las posibilidades de sangrado grave en el tras y pos operatoria ponen en riesgo de muerte al paciente. En términos generales a un paciente que tiene CIRROSIS HEPATICA y piedras en la vesícula sin síntomas, es preferible no operarlo por el alto riesgo que representa la intervención quirúrgica. Sin embargo hay pacientes en los cuales llega a ser necesaria la cirugía por persistencia del dolor o la presencia de complicaciones como el caso actual que se describe. Cuando es necesaria la cirugía, la ideal es la vía LAPAROSCOPICA y en un hospital que cuente con los recursos necesarios para cualquier complicación y con los especialistas que se requieren para el caso. Por lo cual se debe tener la disponibilidad de un Banco de Sangre, médico internista hematólogo y unidad de cuidados intensivos, lo cual mejora el pronóstico de los pacientes y se puede llevar a cabo la intervención con éxito. En el presente caso ,el paciente fue manejado preoperatoriamente con estabilización hídrica y con antibióticos por la presencia de pus en le vesícula biliar (piocolecisto). La intervención se llevó a cabo vía laparoscópica con escaso sangrado en el trans operatorio y egresado al tercer día de la intervención. Si el paciente se hubiera intervenido en un hospital sin los recursos adecuados se pone en riesgo la vida, empezando porque no se le hizo el diagnóstico de Cirrosis en el primer ultrasonido y sería una sorpresa en la cirugía que además sería abierta ,con lo que hay mayor riesgo de sangrado. En conclusión,los pacientes con CIRROSIS HEPÁTICA ASINTOMATICOS es preferible no operar los y cuán se requiere de la intervención, debe de ser en un centro hospitalario con TODOS los recursos y un cirujano experto en laparoscopia y en estos casos. En las siguiente imágenes se podrá aprecia cómo se descomprime la vesícula que contenía pus y el aspecto irregular del hígado con cirrosis y como se puede realizar el procedimiento seguro por la vía LAPAROSCÓPICA. See more

Gastroenterólogo en Oaxaca 23.11.2022

Un gran cirujano, una buena atención, una laparoscopía exitosa. Se tiene mucha confianza en el doctor desde el momento en que se entra al quirófano hasta el momento que te dan de alta. Estoy muy agradecido por la atención que me fue brindada y lo recomiendo inmensamente.

Gastroenterólogo en Oaxaca 23.11.2022

En ésta semana operamos una paciente con dos padecimientos concurrentes. La paciente es una femenina de 31 años de edad, con antecedente de 2 embarazos y dos cesáreas, la última hace 3 años y desde entonces no acude a consulta ginecológica. El padecimiento por el cual acude a consulta es por dolor de un mes de evolución, en boca del estómago, tipo cólico irradiado a la espalda de lado derecho, vómito . El dolor llega a interrumpir el sueño. Con esta cuadro acude a urgencias ...en medio privado, le manejan el dolor vía intravenosa, con diagnóstico de GASTRITIS AGUDA, la dan de alta sin realizar estudios de imagen o ultrasonido, con tratamiento con omeprazol y analgésico. Cabe recordar que la GASTRITIS es un diagnóstico que por lo regular se confirma por endoscopia, ya que por tratarse de una inflamación superficial del estomago, por lo general pasa desapercibida y nunca da un dolor intenso que interrumpa el sueño. Sin embargo es un diagnóstico que se realiza con mucha frecuencia de manera equivocada. La paciente continuó con dolor y acudió a una terapia alternativa (acupuntura) sin mejoría. En la primer consulta conmigo, se corrobora el dolor de tipo vesicular en epigastrio (boca del estómago) y por debajo de la costilla derecha. Además en la exploración se palpa aumento de volumen y dolor en cuadrante inferior izquierdo, una masa de consistencia firme y móvil . Solicité un ultrasonido de abdomen completo y se determina la presencia de COLECISTITIS AGUDA LITIASICA (POR PIEDRAS) Y UN GRAN QUISTE DE OVARIO IZQUIERDO de 12x10 cms y otro quiste de ovario derecho de 5x3 cms. Con estos diagnósticos se le propone a la paciente resolver los 2 padecimientos en una sola intervención vía laparoscopica. Se realiza la intervencion al día siguiente, realizandose de primera instancia la Colecistectomía, la cual por sí sola por el cuadro agudo presentó dificultades técnicas. Una vez resuelto satisfactoriamente este procedimiento con sólo 2 incisiones, agregamos 2 incisiones más de 5 mm. Para realizar la resección del quiste de ovario izquierdo y "destechamiento" del quiste derecho. A través de la laparoscopia es pisible realizar 2 o más procedimientos de órganos diferentes de manera simultánea, sin necesidad de realizar incisiones grandes como lo sería en la cirugía abierta. De esta manera es posible realizar Funduplicatura y colecistectomia, apendicectomía y colecistectomia etc. Y como en este caso colecistectomia y reseccion de un gran quiste ovárico, que de otra manera hubiera requerido 2 incisiones distantes por cirugía abierta o una intervencion en dos tiempos. La evolución de la paciente fué satisfactoria y se egresó al día siguiente después de desayunar. See more

Gastroenterólogo en Oaxaca 23.11.2022

En esta ocasión comentaré de un caso especialmente de gravedad que tuvo un estupendo resultado, como consecuencia del manejo multidisciplinario de las siguientes áreas de especialidad: cardiología intervencionista, medina interna, anestesiología, cirujano general laparoscopia y un hospital, Cardiológico del Sureste, con equipamiento necesario para estos casos de gravedad. El caso es de un paciente del sexo masculino de 67 años de edad, con antecedente relevante de Diabetes Me...llitus e hipertensión arterial mal controladas. Presenta dolor abdominal de 3 días de evolución, con náuseas y vómitos que requiere hospitalización. El dolor se modifica y ahora lo presenta precordial, con dificultad para respirar, por electrocardiograma se documenta un Infarto Agudo de Miocardio y el paciente pasa a la sala de hemodinámica donde se realiza Cateterismo Cardíaco destapando 3 ramas arteriales coronarios con la instalación de "Stents". El paciente pasa a cama hospitalaria estable hemodinámicamente, pero con persistencia de dolor abdominal y se agrega fiebre , por ultrasonido se corrobora el diagnóstico de Colecistitis aguda litiasica con hidrocolecisto, edema y vesícula a tensión con posibilidades de perforación. A pesar del riesgo anestésico- quirúrgico, el paciente se somete a COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA, encontrando un proceso inflamatorio severo con peritonitis, paredes vesiculares necróticas y pus intravesicular. Se pudo realizar el procedimiento con 2 puertos de 5 mm y uno de 10mm. La recuperación del paciente fue satisfactoria y se egresó a los 2 días. Este procedimiento quirúrgico, fue en realidad de alto riesgo,debido a lo reciente del infarto y la necesidad de anti coagular al paciente, lo cual no era posible porque implicaría un sangrado transoperatorio que puede ser de gravedad, sin embargo ,el manejo multidisciplinario y un hospital con los recursos necesarios, permitió la solución de dos padecimientos potencialmente mortales que se presentaron de manera simultánea. See more

Gastroenterólogo en Oaxaca 22.11.2022

La ventaja de la laparoscopia de realizar dos procedimientos quirúrgicos diferentes y distantes en una sola intervención

Gastroenterólogo en Oaxaca 22.11.2022

Agradezco infitamente todos sus comentarios y me comprometen más con el cuidado de mis pacientes.

Gastroenterólogo en Oaxaca 22.11.2022

Hoy operamos en el HOSPITAL CARDIOLOGICO DEL SURESTE a una paciente que llegó procedente de Huatulco, con 5 días de dolor secundario a inflamación de la vesícula biliar. A su llegada se documentó el diagnóstico de Colecistitis aguda litiásica. Hoy fué operada via LAPAROSCOPICA con 2 pequeñas incisiones. Esta técnica me permite operar a pacientes con sobre peso, con las mismas ventajas de mímimo dolor posoperatorio y rápida recuperación. La paciente puede retornar el día de mañana a Huatulco después de desayunar y retornar a sus actividades habituales el próximo lunes.

Gastroenterólogo en Oaxaca 22.11.2022

Y continuamos con estupendos presupuestos

Gastroenterólogo en Oaxaca 21.11.2022

Siempre he comentado que la presencia de piedras en la vesícula biliar, no es normal, es una enfermedad que tiene complicaciones, aunque se encuentre asintomática, sin dolor, o dolor muy ocasional. El caso actual que les comento es de una paciente de 78 años años de edad, diabetes Mellitus descompensada por falta de manejo médico, llego a urgencias con glucosa de 750 y en muy malas condiciones generales, desequilibrio hidrolectrolítico, en estado de choque y desorientada. Se ...ingresó al Hospital Cardiológico del Sureste, para su manejo inicial y 48 hrs. después de conseguir su estabilización, refiere dolor intenso en hipocondrio derecho, con náuseas y vómito. Menciona la paciente conocer la presencia de litiasis vesicular desde 30 años atrás, "pero no le había dado mucho dolor". Se realizó un ultrasonido abdominal y se documenta vesícula de 12 cms. De longitud, paredes engrosadas y con edema,líquido libre peritoneal y múltiples litos intravesicular. Se decide la resolución quirúrgica vía laparoscópica, la cual confirma los hallazgos de ultrasonido, las paredes de la vesícula con necrosis, con pus en su interior, peritonitis generalizada, con líquido purulento libre en la cavidad abdominal. En realidad fue una cirugía muy compleja, con mayor sangrado que el habitual por el proceso inflamatorio severo. Habitualmente utilizo dos puertos para este tipo de intervención(accesos abdominales por donde entra la cámara y el instrumental quirúrgico), pero en esta ocasión fueron necesarios 4 puertos y un tiempo quirúrgico de 3 y media horas. La paciente presentó choque séptico y falla renal,cardíaca y pulmonar, afortunadamente en el Hospital Cardiológico contamos con médicos especialistas en medicina interna y urgencias en los 3 turnos, lo que permite la asistencia contínua y personalizada del paciente, necesaria para su recuperación. Después de un trabajo médico intenso la paciente fue egresada 10 días después del evento quirúrgico, en buenas condiciones generales. El motivo de presentar este caso, es porque es frecuente que los pacientes no programen su cirugía si no tienen dolor. La paciente que nos ocupa llegó en condiciones graves, de alta mortalidad, que se pudo evitar si se realiza una cirugía programada y a edad más temprana. See more

Gastroenterólogo en Oaxaca 20.11.2022

Operé a una paciente en el HOSPITAL SANTA FE, por presentar de Colecisitis aguda litiasica , la realice una COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA CON UN PUERTO VISIBLE DE 5 mm. Un excelente quirófano, bien equipado con instalaciones y atencion de primera. La paciente fué egresada el mismo día a su domicilio.



Información

Localidad: Oaxaca de Juárez

Teléfono: +52 951 515 5323

Ubicación: Emilio Carranza 1112, Col. Reforma, Oaxaca, Oax. 68050 Oaxaca de Juárez, México

Web: www.gastroheredia.daleclick.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también