1. Home /
  2. Arts and crafts shop /
  3. Taller y Galería Franco Ramírez

Etiquetas / Categorías / Temas



Taller y Galería Franco Ramírez 24.11.2022

Mi auto regalo de este año. Del Maestro Pablo Franco, de San Antonio Arrazola, Oaxaca, para mi.

Taller y Galería Franco Ramírez 23.11.2022

LA ARTESANA TALLADORA DE MADERA NELLY RAMÍREZ, RECIBIRÁ EL CORAZÓN DE ORO AL MÉRITO ALTRUISTA Por el trabajo que ha desarrollado a favor de sus conciudadanos, l...a Delegación Oaxaca, adherida a la Asociación Nacional de Locutores de México, A. C., el Grupo Editorial MRCI Producciones, S. A. de C. V., diario El Imparcial; Fundación Soprano Fany Leyva, A.C., programa radiofónico a todo México, Y LA REVISTA CULTURAL Poética, le rendirán merecido reconocimiento a la experta talladora y pintora de alebrijes, Nelly Ramírez, con la primera entrega del Corazón de Oro al Mérito Altruista. Será durante un evento que se llevará a cabo el próximo lunes 21 de diciembre, en las oficinas centrales de la ANLM, ubicadas en la calle de Praga No. 40, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, a beneficio de menores de edad con cáncer y a favor de quienes padecen de parálisis cerebral. Nuestra galardonada es orgullosa oaxaqueña, originaria de San Antonio Arrazola, agencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, esposa y madre de familia, preocupada por el bienestar de los niños, niñas, adultos mayores y población en general, a favor de quienes destina recursos de beneficio social. NO OLVIDEMOS QUE LAS PEQUEÑAS EMOCIONES SON LAS CAPITANES DE NUESTRAS VIDAS, Y LAS OBEDECEMOS SIN SIQUIERA DARNOS CUENTA Vicent Van Gogh Es una frase del pintor Vicent Van Gogh, la cual me gusta mucho y me identifico con ella; es por eso que se las comparto. Contándoles un poco de mi historia. Durante mi infancia, yo crecí en un núcleo familiar de artesanos. Mi padre Gerardo Froilán Ramírez, escultor y pintor; mi madre Eloísa Ruiz Ambrosio, ama de casa. Desde muy pequeña, crecí en un mundo de color y fantasía; me emocionaba tanto el arte de mi padre, que lo único que deseaba era pintar igual que él; mis padres me daban figuras muy pequeñas para que yo las decorara, y al final de cuenta para mí era un juego. Mi primera pieza que logré pintar por completo, fue un coyote con flores y puntitos. Aún lo recuerdo, tenía como seis años de edad. Así es como fui creciendo y mejorando en cuanto a la decoración de cada pieza que yo escogía para pintar. Pero con el paso de tiempo, mis padres me exhortaron que tenía que estudiar, que tenía que ser alguien en la vida; y así es como logré estudiar y terminar mi carrera en pedagogía, alejándome un poco de este bonito arte, que desde niña venía haciendo, aunque siempre estuvo presente en mi mente. Posteriormente, empiezo a trabajar como docente, lo cual es una profesión que me gusta, pero a la vez, me hacía falta algo; y me doy cuenta que esas emociones tan pequeñas que yo sentía de niña, volvieron a surgir. Así que decide volver a retomar esta actividad. Las emociones forman parte de nuestro mundo creativo que todos llevamos dentro; hacer fluir esas emociones a través de la pintura me ayuda a crear armonía entre el corazón y la mente, lo cual, me lleva a experimentar la felicidad, el amor, la empatía y la paz. Les puedo decir con mucha sinceridad, que cuando yo pinto, encuentro ese equilibrio entre mi mente y mi corazón, al plasmar mis sentimientos, mis emociones, mis estados de ánimo en esa escultura; se me olvida todo por completo, no pienso en otra cosa. Me enfoco en el diseño, en el color, la textura, en las líneas que voy a hacer. Ahí es donde yo encuentro esa estabilidad que en ocasiones me hace falta. Mi nombre es Nelly Ramírez. Soy originaria de San Antonio Arrazola, Santa Cruz Xoxocotlan. Los alebrijes representan el espíritu innovador y el alma creativa de Oaxaca, México, lugar donde fue creada la tradición ancestral. Los alebrijes son seres imaginarios, conformados por elementos fisonómicos de animales diferentes; una combinación de varios animales, no sólo fantásticos, sino también reales, que forman un ser alucinante. Cuando queremos pintar un alebrije, siempre es un proyecto emocionante, ya que el alebrije está lleno de color y podemos darle toques únicos y a nuestros gustos. Para pintarlos, se ocupan pinturas acrílicas, ya que tienen mayor pigmentación. Utilizamos pinceles de varios tamaños y grosor, desde los más finos hasta los más rústico. También ocupamos espinas de agave, palillos de madera, esponjas, cepillos dentales, jeringas etc. PASOS PARA PINTAR UN ALEBRIJE Todos son únicos, por lo que, el comienzo, es primero escoger un animal de tu preferencia. Posteriormente elijes un color que te agrade para cubrir toda la pieza, que será la primera base. Una vez teniendo la base seca, debes pasar tres capaz para mayor consistencia; ahora sí, iniciamos con nuestros diseños y empezamos a decorar con patrones lineales y circulares, que sean llamativos como: grecas prehispánicas, figuras geométricas, diseños parecidos a las mándalas, por lo que los hace preciosos y muy llamativos. Pinto, porque es alucinante cada descubrimiento que se hace en cada pincelada. See more

Taller y Galería Franco Ramírez 23.11.2022

PABLO FRANCO, CREADOR DE LOS ALEBRIJES, RECIBIRÁ EL CORAZÓN DE ORO AL MÉRITO ALTRUISTA Por la elaboración de cuadros fantásticos en la técnica alebrije y alebri...jes monumentales, Pablo Franco, quien pertenece a una tradición que ha hecho del tallado de madera algo monumental, será galardonado el próximo 21 de diciembre 2020 con la entrega del máximo galardón social, el Corazón de Oro al Mérito Altruista. El evento convocado por la Delegación Oaxaca, adherida a la Asociación Nacional de Locutores de México, A.C., Grupo Editorial MRCI Producciones, S.A. de C.V., diario El Imparcial; Fundación Soprano Fany Leyva, A.C., programa de radio A TODO MÉXICO, y la revista cultural Poética, es a beneficio de menores de edad, jóvenes y adolescentes, que padecen de cáncer y parálisis cerebral. La entrega de reconocimientos a mujeres y hombres, se llevará a cabo a las 15:00 horas, y como escenario, las oficinas centrales de la ANLM, ubicadas en calle Praga 40, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, entre las calles de Londres y Hamburgo, CDMX, lugar donde estarán presentes los 36 nominados para esta ocasión, con lo que se cierra el año 2020. Para nuestro premiado, esta laboriosa actividad, es en la actualidad un gran medio de expresión, que acompañado de las redes sociales viaja a una velocidad sorprendente. Las artesanías no solamente son objetos de decoración para un hogar. Son objetos que llevan la energía de la historia de una persona que los talla y crea, llevan el legado de años de aprendizaje y llevan la lucha para llegar al mundo comercial. Son la riqueza más grande de lo autóctono, el tesoro del corazón humano capaz de expresarse a través del arte de las manos. Mi nombre es Pablo Franco originario de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. Un alebrije representa un sueño, pero en todas sus definiciones, es un estilo de vida, una fuente de empleo y una forma de expresarse. La vida me ha sorprendido; desde pequeño, nunca imaginé que me dedicaría al arte y llegaría a ser reconocido a nivel internacional. Llegó un momento en el que tuve que elegir entre ejercer mi carrera profesional o dedicarme al arte. Ahora puedo decirles que el arte cambio mi vida, pues solo he obtenido satisfacciones y bendiciones. Y eso me hace feliz. Conocí a una persona importante en mi vida, que es actualmente mi esposa Nelly Ramírez Ruiz, lo cual teníamos algo en común; había una conexión inexplicable, ambos conocedores de este bello arte que posteriormente nos llevó a crear nuevos proyectos. Así es como me involucré y formé parte de la familia Ramírez; nuestro objetivo era seguir fortaleciendo esta actividad y seguir innovando en cuanto a pintura y escultura, pero al mismo tiempo seguir exponiendo nuestro arte en México y en todo el mundo. Es así como surge Taller y Galería Franco Ramírez. Gracias a las múltiples formas que presenta el árbol de Copal, es posible que los artesanos podamos utilizar esta ventaja de la naturaleza para poner un poco de nuestra imaginación, con ayuda de algunas herramientas manuales. La madera de Copal no solamente se utiliza por tradición, sino porque es suave y manipulable, lo que permite se pueda trabajar en ella de una forma más sencilla, antes de que pueda ponerse rígida en poco tiempo y dejé de ser útil, al menos para la fabricación de los alebrijes. Desde que veo las dimensiones y las formas que tiene cada rama es ahí donde comienza la magia. La madera permite el tallado de cientos de figuras, van desde animales extraños hasta mezclas dando lugar al nacimiento de criaturas míticas tan idénticas a las del sueño de Pedro Linares. See more

Taller y Galería Franco Ramírez 23.11.2022

Mi auto regalo de este año. Del Maestro Pablo Franco, de San Antonio Arrazola, Oaxaca, para mi.

Taller y Galería Franco Ramírez 22.11.2022

Con todo nuestro cariño, les deseamos que la magia de la Navidad les ilumine y los ayude a conseguir todos nuestros sueños. ¡Feliz Navidad!

Taller y Galería Franco Ramírez 21.11.2022

La familia de #galeríaartijes te espera con los brazos abiertos en esta época de dar todo el cariño a nuestros seres queridos con un delicioso #mezcal #100%artesanal

Taller y Galería Franco Ramírez 20.11.2022

Con todo nuestro cariño, les deseamos que la magia de la Navidad les ilumine y los ayude a conseguir todos nuestros sueños. ¡Feliz Navidad!

Taller y Galería Franco Ramírez 20.11.2022

LA ARTESANA TALLADORA DE MADERA NELLY RAMÍREZ, RECIBIRÁ EL CORAZÓN DE ORO AL MÉRITO ALTRUISTA Por el trabajo que ha desarrollado a favor de sus conciudadanos, l...a Delegación Oaxaca, adherida a la Asociación Nacional de Locutores de México, A. C., el Grupo Editorial MRCI Producciones, S. A. de C. V., diario El Imparcial; Fundación Soprano Fany Leyva, A.C., programa radiofónico a todo México, Y LA REVISTA CULTURAL Poética, le rendirán merecido reconocimiento a la experta talladora y pintora de alebrijes, Nelly Ramírez, con la primera entrega del Corazón de Oro al Mérito Altruista. Será durante un evento que se llevará a cabo el próximo lunes 21 de diciembre, en las oficinas centrales de la ANLM, ubicadas en la calle de Praga No. 40, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, a beneficio de menores de edad con cáncer y a favor de quienes padecen de parálisis cerebral. Nuestra galardonada es orgullosa oaxaqueña, originaria de San Antonio Arrazola, agencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, esposa y madre de familia, preocupada por el bienestar de los niños, niñas, adultos mayores y población en general, a favor de quienes destina recursos de beneficio social. NO OLVIDEMOS QUE LAS PEQUEÑAS EMOCIONES SON LAS CAPITANES DE NUESTRAS VIDAS, Y LAS OBEDECEMOS SIN SIQUIERA DARNOS CUENTA Vicent Van Gogh Es una frase del pintor Vicent Van Gogh, la cual me gusta mucho y me identifico con ella; es por eso que se las comparto. Contándoles un poco de mi historia. Durante mi infancia, yo crecí en un núcleo familiar de artesanos. Mi padre Gerardo Froilán Ramírez, escultor y pintor; mi madre Eloísa Ruiz Ambrosio, ama de casa. Desde muy pequeña, crecí en un mundo de color y fantasía; me emocionaba tanto el arte de mi padre, que lo único que deseaba era pintar igual que él; mis padres me daban figuras muy pequeñas para que yo las decorara, y al final de cuenta para mí era un juego. Mi primera pieza que logré pintar por completo, fue un coyote con flores y puntitos. Aún lo recuerdo, tenía como seis años de edad. Así es como fui creciendo y mejorando en cuanto a la decoración de cada pieza que yo escogía para pintar. Pero con el paso de tiempo, mis padres me exhortaron que tenía que estudiar, que tenía que ser alguien en la vida; y así es como logré estudiar y terminar mi carrera en pedagogía, alejándome un poco de este bonito arte, que desde niña venía haciendo, aunque siempre estuvo presente en mi mente. Posteriormente, empiezo a trabajar como docente, lo cual es una profesión que me gusta, pero a la vez, me hacía falta algo; y me doy cuenta que esas emociones tan pequeñas que yo sentía de niña, volvieron a surgir. Así que decide volver a retomar esta actividad. Las emociones forman parte de nuestro mundo creativo que todos llevamos dentro; hacer fluir esas emociones a través de la pintura me ayuda a crear armonía entre el corazón y la mente, lo cual, me lleva a experimentar la felicidad, el amor, la empatía y la paz. Les puedo decir con mucha sinceridad, que cuando yo pinto, encuentro ese equilibrio entre mi mente y mi corazón, al plasmar mis sentimientos, mis emociones, mis estados de ánimo en esa escultura; se me olvida todo por completo, no pienso en otra cosa. Me enfoco en el diseño, en el color, la textura, en las líneas que voy a hacer. Ahí es donde yo encuentro esa estabilidad que en ocasiones me hace falta. Mi nombre es Nelly Ramírez. Soy originaria de San Antonio Arrazola, Santa Cruz Xoxocotlan. Los alebrijes representan el espíritu innovador y el alma creativa de Oaxaca, México, lugar donde fue creada la tradición ancestral. Los alebrijes son seres imaginarios, conformados por elementos fisonómicos de animales diferentes; una combinación de varios animales, no sólo fantásticos, sino también reales, que forman un ser alucinante. Cuando queremos pintar un alebrije, siempre es un proyecto emocionante, ya que el alebrije está lleno de color y podemos darle toques únicos y a nuestros gustos. Para pintarlos, se ocupan pinturas acrílicas, ya que tienen mayor pigmentación. Utilizamos pinceles de varios tamaños y grosor, desde los más finos hasta los más rústico. También ocupamos espinas de agave, palillos de madera, esponjas, cepillos dentales, jeringas etc. PASOS PARA PINTAR UN ALEBRIJE Todos son únicos, por lo que, el comienzo, es primero escoger un animal de tu preferencia. Posteriormente elijes un color que te agrade para cubrir toda la pieza, que será la primera base. Una vez teniendo la base seca, debes pasar tres capaz para mayor consistencia; ahora sí, iniciamos con nuestros diseños y empezamos a decorar con patrones lineales y circulares, que sean llamativos como: grecas prehispánicas, figuras geométricas, diseños parecidos a las mándalas, por lo que los hace preciosos y muy llamativos. Pinto, porque es alucinante cada descubrimiento que se hace en cada pincelada. See more

Taller y Galería Franco Ramírez 20.11.2022

La familia de #galeríaartijes te espera con los brazos abiertos en esta época de dar todo el cariño a nuestros seres queridos con un delicioso #mezcal #100%artesanal

Taller y Galería Franco Ramírez 20.11.2022

PABLO FRANCO, CREADOR DE LOS ALEBRIJES, RECIBIRÁ EL CORAZÓN DE ORO AL MÉRITO ALTRUISTA Por la elaboración de cuadros fantásticos en la técnica alebrije y alebri...jes monumentales, Pablo Franco, quien pertenece a una tradición que ha hecho del tallado de madera algo monumental, será galardonado el próximo 21 de diciembre 2020 con la entrega del máximo galardón social, el Corazón de Oro al Mérito Altruista. El evento convocado por la Delegación Oaxaca, adherida a la Asociación Nacional de Locutores de México, A.C., Grupo Editorial MRCI Producciones, S.A. de C.V., diario El Imparcial; Fundación Soprano Fany Leyva, A.C., programa de radio A TODO MÉXICO, y la revista cultural Poética, es a beneficio de menores de edad, jóvenes y adolescentes, que padecen de cáncer y parálisis cerebral. La entrega de reconocimientos a mujeres y hombres, se llevará a cabo a las 15:00 horas, y como escenario, las oficinas centrales de la ANLM, ubicadas en calle Praga 40, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, entre las calles de Londres y Hamburgo, CDMX, lugar donde estarán presentes los 36 nominados para esta ocasión, con lo que se cierra el año 2020. Para nuestro premiado, esta laboriosa actividad, es en la actualidad un gran medio de expresión, que acompañado de las redes sociales viaja a una velocidad sorprendente. Las artesanías no solamente son objetos de decoración para un hogar. Son objetos que llevan la energía de la historia de una persona que los talla y crea, llevan el legado de años de aprendizaje y llevan la lucha para llegar al mundo comercial. Son la riqueza más grande de lo autóctono, el tesoro del corazón humano capaz de expresarse a través del arte de las manos. Mi nombre es Pablo Franco originario de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. Un alebrije representa un sueño, pero en todas sus definiciones, es un estilo de vida, una fuente de empleo y una forma de expresarse. La vida me ha sorprendido; desde pequeño, nunca imaginé que me dedicaría al arte y llegaría a ser reconocido a nivel internacional. Llegó un momento en el que tuve que elegir entre ejercer mi carrera profesional o dedicarme al arte. Ahora puedo decirles que el arte cambio mi vida, pues solo he obtenido satisfacciones y bendiciones. Y eso me hace feliz. Conocí a una persona importante en mi vida, que es actualmente mi esposa Nelly Ramírez Ruiz, lo cual teníamos algo en común; había una conexión inexplicable, ambos conocedores de este bello arte que posteriormente nos llevó a crear nuevos proyectos. Así es como me involucré y formé parte de la familia Ramírez; nuestro objetivo era seguir fortaleciendo esta actividad y seguir innovando en cuanto a pintura y escultura, pero al mismo tiempo seguir exponiendo nuestro arte en México y en todo el mundo. Es así como surge Taller y Galería Franco Ramírez. Gracias a las múltiples formas que presenta el árbol de Copal, es posible que los artesanos podamos utilizar esta ventaja de la naturaleza para poner un poco de nuestra imaginación, con ayuda de algunas herramientas manuales. La madera de Copal no solamente se utiliza por tradición, sino porque es suave y manipulable, lo que permite se pueda trabajar en ella de una forma más sencilla, antes de que pueda ponerse rígida en poco tiempo y dejé de ser útil, al menos para la fabricación de los alebrijes. Desde que veo las dimensiones y las formas que tiene cada rama es ahí donde comienza la magia. La madera permite el tallado de cientos de figuras, van desde animales extraños hasta mezclas dando lugar al nacimiento de criaturas míticas tan idénticas a las del sueño de Pedro Linares. See more



Información

Localidad: Oaxaca City

Ubicación: 5 de mayo #203 A, Col. Centro, Oaxaca de Juárez 71233 Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Mexico

1387 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también