1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Gaby de León

Etiquetas / Categorías / Temas



Gaby de León 23.11.2022

¿Cómo podemos enfrentar el estrés de una mejor manera? El estrés es el mal de nuestros tiempos, resulta tan común decir estoy estresada o estresado y así generalizar una serie de situaciones de malestar tan diversas que se cobijan en el gran paraguas del estrés; ¿pero que es realmente el estrés?, es una serie de respuestas de tensión permanente a las diferentes situaciones de la vida cotidiana, es un modo de estar permanentemente alerta y no poder despegarse de este ritmo... de pensamiento para poder enfrentar con mayor tranquilidad las situaciones que nos exige nuestra vida, pues nos encontramos siempre agotados mental y físicamente, tristes y sin ánimos de realizar cosas que nos gustan o nos pueden dar tranquilidad. Nuestro cuerpo está permanentemente alerta y se nos dificulta lograr un estado de descanso, entramos en un círculo vicioso que es difícil de parar; solemos entrar en un estado de ansiedad, insomnio, temores de fracaso constante y se puede complicar cuando nuestra familia se ve impactada por nuestro nivel de estrés, pues también entran en una situación difícil porque en ocasiones nos podemos volver intratables y no lo percibimos. Frente al aumento de este padecimiento, la medicina y la psicología occidentales están regresado a las filosofías orientales de meditación que nos muestran técnicas que les han funcionado de forma positiva, de aquí el Mindfulness que quiere decir conciencia plena y te da herramientas sencillas para aplicar en la vida cotidiana, que te ayudan a no juzgar lo que piensas o lo que sientes y que, combinado con la psicoterapia orientada a los temas que te causan estrés, te puede ayudar a lograr bienestar en tu vida. La clave para manejar el estrés de forma más efectiva es lograr una conciencia sobre nuestras reacciones para no repetirlas constantemente.

Gaby de León 22.11.2022

Muchas personas me han comentado que no acuden a psicoterapia porque es muy caro, incluso hay quien asegura que sólo es accesible para los estratos sociales altos; otros, los menos, consideran que no la necesitan porque su salud mental y emocional está completamente sana. Mi opinión al respecto es clara y contundente: la psicoterapia está al alcance de cualquier persona, independientemente del nivel socioeconómico en el que se encuentre, y nada tiene que ver con estar sano ...o no. Darse el tiempo para revisar que todo esté bien con nuestras emociones y pensamientos es importante, pues muchas veces somos los últimos en darnos cuenta que debemos cambiar ciertas actitudes o comportamientos para llevar una convivencia más armónica con quienes nos rodean. Generalmente, los profesionales de la salud mental y emocional somos flexibles con respecto al presupuesto de nuestros pacientes, podemos negociar y determinar un costo que convenga a ambas partes. Del mismo modo, existen centros que brindan el servicio de manera gratuita. Acércate con un profesional, lo único seguro es que te sentirás mejor contigo.

Gaby de León 22.11.2022

Cuando tenemos un dolor físico recurrimos con el médico y, en muchas ocasiones, nos receta algún medicamento para tratar el padecimiento; lo mismo ocurre con la medicina o terapias alternativas, donde nos ofrecen remedios para mitigar o aliviar cierta molestia física. ¿Pero qué pasa cuando el dolor o la molestia no son físicos?, en esos casos, la mayoría de nosotros echamos mano de amigos o familiares para platicar sobre lo que nos aqueja; realizamos ciertas actividades para... distraernos; tomamos un libro; nos tiramos en el sofá o en la cama para ver series o películas buscando abstraernos de la realidad; vamos de compras o simplemente evitamos pensar en aquello que nos incomoda. Eso nos puede llevar a acumular pensamientos y/o sentimientos que más tarde volverán a nuestra consciencia y nos harán sentir igual o peor que cuando recién llegaron. Peor aún, cada vez serán más y distintos, lo que nos impedirá identificar la razón de nuestro estado de ánimo e incluso se podrían convertir en dolores físicos que entonces trataremos con el médico general. La psicoterapia atiende padecimientos emocionales y conductuales; a través de ella podemos identificar qué sentimientos o pensamientos nos hacen sentir incómodos y por qué nos molestan. La ayuda o el apoyo que podemos recibir con ella se centra en nuestra historia personal y en el entorno en el que vivimos. Muchas personas me preguntan cuándo es momento de acudir a una sesión de psicoterapia; mi respuesta siempre es la misma: cuando tú quieras, cuando tú lo decidas, no hay un mejor momento para hacerlo, es una decisión propia, y de algo estoy segura, te sentirás mejor y verás cosas en ti que tal vez no habías descubierto.

Gaby de León 22.11.2022

Sentirse triste, desganado, irritable o molesto es algo normal, pues el entorno y las actividades cotidianas pueden generarnos esas y otras emociones; pero cuando éstas perduran por días debemos hacer algo para determinar la causa y corregir el desequilibro emocional que conllevan. Si no se atienden adecuadamente o se postergan por tiempo prolongado pueden generar desórdenes más complejos que requerirán de un mayor esfuerzo para atacarlos. Si llevas días sintiéndote triste, enojado e incluso eufórico -sepas o no la causa- es importante que atiendas la situación con ayuda profesional. Tu salud mental y emocional es fundamental para que puedas llevar una vida en armonía con quien te rodea.

Gaby de León 22.11.2022

¿Sientes que puedes mejorar como mamá o papá? Ser padres es un reto, tal vez el más grande de nuestra vida, ya que tenemos en nuestras manos a una personita que ve el mundo a través de nuestros ojos, nuestras creencias y nuestros afectos y, en ocasiones, nos podemos sentir solos en esta tarea, sobre todo si nuestra hija o hijo no está siendo lo feliz que podría ser y se le puede notar triste, irritable o ensimismado en sí mismo, tal vez con algunos problemas en la escuela qu...e no nos gustaría que tuviera. En ocasiones, estas situaciones pueden estar reflejando algo de nosotros mismos como padres y que podemos estar transmitiendo de forma inconsciente a nuestros hijos sin darnos cuenta pero que ellos pueden percibir de una forma directa; también puede ser que se deban a situaciones que las chicas y chicos deben enfrentar en cada etapa de su vida y esperan que nosotros les demos la mano para ser una guía y mostrarles como enfrentar la vida de una manera sana; nuestra labor consiste en ejercer una crianza positiva y responsable. El apoyo y acompañamiento especializado para lograrlo es fundamental; si lo requieres ponte en contacto conmigo.

Gaby de León 21.11.2022

Muchas personas me han comentado que no acuden a psicoterapia porque es muy caro, incluso hay quien asegura que sólo es accesible para los estratos sociales altos; otros, los menos, consideran que no la necesitan porque su salud mental y emocional está completamente sana. Mi opinión al respecto es clara y contundente: la psicoterapia está al alcance de cualquier persona, independientemente del nivel socioeconómico en el que se encuentre, y nada tiene que ver con estar sano ...o no. Darse el tiempo para revisar que todo esté bien con nuestras emociones y pensamientos es importante, pues muchas veces somos los últimos en darnos cuenta que debemos cambiar ciertas actitudes o comportamientos para llevar una convivencia más armónica con quienes nos rodean. Generalmente, los profesionales de la salud mental y emocional somos flexibles con respecto al presupuesto de nuestros pacientes, podemos negociar y determinar un costo que convenga a ambas partes. Del mismo modo, existen centros que brindan el servicio de manera gratuita. Acércate con un profesional, lo único seguro es que te sentirás mejor contigo.

Gaby de León 21.11.2022

Sentirse triste, desganado, irritable o molesto es algo normal, pues el entorno y las actividades cotidianas pueden generarnos esas y otras emociones; pero cuando éstas perduran por días debemos hacer algo para determinar la causa y corregir el desequilibro emocional que conllevan. Si no se atienden adecuadamente o se postergan por tiempo prolongado pueden generar desórdenes más complejos que requerirán de un mayor esfuerzo para atacarlos. Si llevas días sintiéndote triste, enojado e incluso eufórico -sepas o no la causa- es importante que atiendas la situación con ayuda profesional. Tu salud mental y emocional es fundamental para que puedas llevar una vida en armonía con quien te rodea.

Gaby de León 21.11.2022

Sentirse triste, desganado, irritable o molesto es algo normal, pues el entorno y las actividades cotidianas pueden generarnos esas y otras emociones; pero cuando éstas perduran por días debemos hacer algo para determinar la causa y corregir el desequilibro emocional que conllevan. Si no se atienden adecuadamente o se postergan por tiempo prolongado pueden generar desórdenes más complejos que requerirán de un mayor esfuerzo para atacarlos. Si llevas días sintiéndote triste, enojado e incluso eufórico -sepas o no la causa- es importante que atiendas la situación con ayuda profesional. Tu salud mental y emocional es fundamental para que puedas llevar una vida en armonía con quien te rodea.

Gaby de León 21.11.2022

¿Cómo ayudamos a nuestros hijas e hijos a manejar mejor su mundo emocional? Ser la guía de nuestros hijos es un camino maravilloso porque los estamos ayudando a convertirse en seres humanos independientes y para esto pasamos por diferentes etapas que nos piden estar totalmente presentes con ellos y entender sus emociones y preocupaciones: la escuela, los amigos, la familia, la relación con sus hermanas y hermanos, y por supuesto con las figuras más importantes de su vida dura...nte la infancia, los padres. Cada etapa presenta retos particulares e intereses y sufrimientos que, como mamás y papás, debemos estar capacitados para detectarlos y entenderlos y así brindarles una mano de confianza en sí mismos y no atraviesen por un sufrimiento innecesario; aunque ciertamente el sufrimiento es parte del crecimiento, es fundamental ayudarlos a pasar por él de una manera sana y a veces hasta divertida, para lograr que consoliden una personalidad más sana y funcional. Ser mamá y papá nos traslada a pensar como fuimos educados nosotros mismos, como fueron papá y mamá con nosotros porque desde ese lugar estamos educando a nuestras hijas e hijos. Como seres humanos tenemos el privilegio de reflexionar sobre nuestras conductas y mejorarlas en bien de nosotros mismos y nuestra familia.

Gaby de León 21.11.2022

TALLER PARA PADRES DE ADOLESCENTES, JUGANDO CON LEGO. Aprende técnicas para: - Comunicarte mejor con tus hijos e hijas adolescentes. - Guiarles en esta etapa de la vida.... - Facilitarles el proceso. - Mejorar tú como madre o padre. Fecha: 8 de junio de 2019. Horario: de 10:00 am a 3:00 pm Lugar: Jojutla 74, Centro de Tlalpan. Costo: $900.00 por pareja (mamá y papá) $700.00 individual (mamá o papá) Inscripciones en el 5532067493 Cupo limitado.

Gaby de León 21.11.2022

Muchas personas me han comentado que no acuden a psicoterapia porque es muy caro, incluso hay quien asegura que sólo es accesible para los estratos sociales altos; otros, los menos, consideran que no la necesitan porque su salud mental y emocional está completamente sana. Mi opinión al respecto es clara y contundente: la psicoterapia está al alcance de cualquier persona, independientemente del nivel socioeconómico en el que se encuentre, y nada tiene que ver con estar sano ...o no. Darse el tiempo para revisar que todo esté bien con nuestras emociones y pensamientos es importante, pues muchas veces somos los últimos en darnos cuenta que debemos cambiar ciertas actitudes o comportamientos para llevar una convivencia más armónica con quienes nos rodean. Generalmente, los profesionales de la salud mental y emocional somos flexibles con respecto al presupuesto de nuestros pacientes, podemos negociar y determinar un costo que convenga a ambas partes. Del mismo modo, existen centros que brindan el servicio de manera gratuita. Acércate con un profesional, lo único seguro es que te sentirás mejor contigo.

Gaby de León 20.11.2022

¿Qué es la depresión? Se habla de la depresión como si solo fuera un momento de mucha tristeza, generalmente causada por una pérdida; pero este estado es mucho más que eso, es mucho más que un sentimiento de desánimo o desolación. En México, un gran porcentaje de la población padece o ha padecido de depresión, incluso sin saberlo. Estar irritable, angustiado, desanimado o con poca energía para realizar las labores cotidianas por varios días pueden ser síntomas de depresión. E...l insomnio o la sensación de sueño durante gran parte del día también pueden ser detonantes de un periodo depresivo. Lo mismo ocurre con el apetito, su ausencia o demasía pueden ser señales de depresión. De la misma manera, la compulsión puede estar asociada con un estado depresivo; salir de compras porque nos hace sentir bien, comer demasiado, deshacernos de alguna pertenencia, terminar una relación, gritar o llorar por impulso son signos de que algo esta ocurriendo con nuestro estado de ánimo. La depresión tiene muchas caras y muchas aristas, antes de que los primeros signos se conviertan en problemas, te recomiendo que atiendas tu salud emocional con un profesional.

Gaby de León 20.11.2022

¿Qué es la depresión? Se habla de la depresión como si solo fuera un momento de mucha tristeza, generalmente causada por una pérdida; pero este estado es mucho más que eso, es mucho más que un sentimiento de desánimo o desolación. En México, un gran porcentaje de la población padece o ha padecido de depresión, incluso sin saberlo. Estar irritable, angustiado, desanimado o con poca energía para realizar las labores cotidianas por varios días pueden ser síntomas de depresión. E...l insomnio o la sensación de sueño durante gran parte del día también pueden ser detonantes de un periodo depresivo. Lo mismo ocurre con el apetito, su ausencia o demasía pueden ser señales de depresión. De la misma manera, la compulsión puede estar asociada con un estado depresivo; salir de compras porque nos hace sentir bien, comer demasiado, deshacernos de alguna pertenencia, terminar una relación, gritar o llorar por impulso son signos de que algo esta ocurriendo con nuestro estado de ánimo. La depresión tiene muchas caras y muchas aristas, antes de que los primeros signos se conviertan en problemas, te recomiendo que atiendas tu salud emocional con un profesional.

Gaby de León 20.11.2022

¿Qué es la depresión? Se habla de la depresión como si solo fuera un momento de mucha tristeza, generalmente causada por una pérdida; pero este estado es mucho más que eso, es mucho más que un sentimiento de desánimo o desolación. En México, un gran porcentaje de la población padece o ha padecido de depresión, incluso sin saberlo. Estar irritable, angustiado, desanimado o con poca energía para realizar las labores cotidianas por varios días pueden ser síntomas de depresión. E...l insomnio o la sensación de sueño durante gran parte del día también pueden ser detonantes de un periodo depresivo. Lo mismo ocurre con el apetito, su ausencia o demasía pueden ser señales de depresión. De la misma manera, la compulsión puede estar asociada con un estado depresivo; salir de compras porque nos hace sentir bien, comer demasiado, deshacernos de alguna pertenencia, terminar una relación, gritar o llorar por impulso son signos de que algo esta ocurriendo con nuestro estado de ánimo. La depresión tiene muchas caras y muchas aristas, antes de que los primeros signos se conviertan en problemas, te recomiendo que atiendas tu salud emocional con un profesional.

Gaby de León 20.11.2022

Vivir en un lugar como la Ciudad de México, conlleva algunas consecuencias para nuestra salud, como depresión, estrés, nerviosismo, insomnio, mala alimentación y otras situaciones que hacen que nuestro entorno se vea afectado y nos cause malestar, en muchos casos sin que nos demos cuenta. Esos sentimientos o emociones provocan que nuestras relaciones personales, familiares o laborales también se vean afectadas, lo que causa un sentimiento de incomodidad aún mayor. Por eso es ...importante acudir a psicoterapia con regularidad, para liberar la presión, platicar sobre nuestro sentir en un lugar seguro con la tranquilidad de que todo lo que mencionemos será confidencial y sin ser juzgados. La atención a nuestra salud mental y emocional es fundamental para vivir en armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno. Envíame un mensaje para concertar una cita. - Psicoterapeuta individual con atención a niños, adolescentes y adultos. - Atención a problemas de conducta y del estado de ánimo en los niños. - Atención a problemas de manejo de emociones, estrés, depresión, duelos, ansiedad y problemas para generar relaciones placenteras. - Consejería familiar sobre diversos temas que preocupen a la familia y alteren su equilibrio. - Instructora de Mindfulness. - 25 años de experiencia en procesos de cambio individual.

Gaby de León 20.11.2022

Los niños también se estresan. La edad no tiene nada que ver con el estrés en los seres humanos; tal vez muchas de las preocupaciones que tenemos los adultos no se comparen en nada con las de nuestros hijos, sin embargo, eso no quiere decir que ellos no presenten estrés por sus labores cotidianas y como consecuencia del entorno en el que viven. Hay signos que pueden alertarnos sobre un posible sentimiento de angustia o estrés en ellos, por eso es importante saber detectarlos ...y tener una buena comunicación en familia. Si consideras que requieres algún tipo de apoyo, acompañamiento o más herramientas para detectar y atender el estrés en tus hijos, contáctame y juntos buscamos posibles alternativas. Citas por inbox.



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 3206 7493

Ubicación: Pichucalco 70 esquina Chemax, colonia Lomas de Padierna, alcaldía Tlalpan 14240 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

166 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también