1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Sede Histórica Copppal

Etiquetas / Categorías / Temas



Sede Histórica Copppal 23.11.2022

Por dichos de Trump, Senado mexicano envía carta de protesta a Congreso de EU. El Senado consideró que las expresiones del mandatario de EU dañan la relación bilateral; pidió a la Cámara Alta de ese país trabajar en las coincidencias para progresar como naciones. El Senado de la República envió una enérgica protesta a su homólogo estadunidense por las expresiones vertidas por el presidente de Donald Trump en los últimos días. A través de una misiva enviada por la Junta de C...oordinación Política a Michael R. Pence, presidente del Senado de Estados Unidos, se expone que en los últimos días el presidente Donald Trump ha emitido diversos señalamientos tanto desde sus redes sociales, así como ante los medios de comunicación, en donde acusa y descalifica el gobierno de México y a la comunidad migrante, amenazando con el cierre de la frontera entre ambos países. En respuesta a ese agravio, el Senado de la República presenta ante usted una formal y enérgica protesta por las expresiones vertidas por el presidente Trump, mismas que degradan la amistad entre nuestros pueblos y contrastan con el espíritu de cooperación que el Estado mexicano ha demostrado para encontrar soluciones a los fenómenos que rodean nuestra relación bilateral, afirma el oficio enviado este 2 de abril. El documento, firmado por todos los coordinadores de los grupos parlamentarios, destaca que expresiones similares vertidas en el pasado por el presidente Trump han causado heridas graves entre los pueblos de nuestras naciones incitando actitudes que xenofóbicas y dando paso a crímenes de odio contra la comunidad hispana en Estados Unidos. Indican que hablar de cerrar la frontera entre ambas naciones o construir un muro además de ser exabruptos que implican un agravio para la comunidad binacional que reside en México y los Estados Unidos, y vulnerable importante relación comercial que existe entre ambos países. Añade que el Senado de la República respaldará siempre los esfuerzos para formular e instrumentar una política migratoria que dignifique a nuestra región que promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos y qué proporción de flujos migratorios de manera ordenada y regular. En la carta de tres cuartillas, los legisladores mexicanos agregan que la cooperación y el entendimiento entre los dos países deben ser los pilares de la relación bilateral y ambos Senados deben jugar un papel central para garantizarlos. Debemos combatir los discursos que buscan dividirnos, impulsar y exaltar todo aquello que nos une y que nos ha permitido progresar como naciones. También se enviaron los documentos a líder de la minoría en el Senado de Estados Unidos Chuck Schumer y al líder de la mayoría, Mitch McConell. See more

Sede Histórica Copppal 23.11.2022

Ecuador: misión de la OEA destaca irregularidades en las elecciones. Irregularidades en elecciones de Ecuador y conflicto por campaña del voto nulo, establece informe de Misión de OEA En rueda de prensa el jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Kevin Casas, detalló varias recomendaciones recogidas en el Informe Preliminar que realizó el organismo a las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control... Social (CPCCS), que se llevaron a cabo este 24 de marzo. En el documento, que será entregado al CNE, se puntualizan algunas irregularidades en los comicios, como las fallas en la publicación de resultados, confusión en la contabilización de votos nulos o en la promoción electoral de los candidatos. A la media hora de haber cerrado las Juntas Receptoras del Voto, la Misión observó que el CNE comenzó a procesar las actas que iban llegando desde el exterior y continuó recibiendo, de manera ininterrumpida, de los distintos recintos de transmisión. Sin embargo, al igual que los procesos del 2017, en estas elecciones, se constató que la página web de publicación de resultados falló alrededor de las 20h00 hasta la madrugada, indicó. Sin embargo, recalcó que los medios de comunicación y los partidos y organizaciones políticas sí tuvieron acceso continuo de los datos, a través de un servicio que albergaba la información. El sistema de publicación de resultados mediante la página web es, en la actualidad, la primera línea de contacto entre los resultados que entregan las autoridades electorales y la ciudadanía. Por ello, la Misión recomienda que el CNE tome medidas que permitan que la página web institucional transmita información, de manera ininterrumpida, desde el inicio del procesamiento de las actas, hasta completar el total de las mismas, indicó Casas. Otra de las sugerencias que también realizó la MOE está relacionada a no causar confusión en la ciudadanía, previo al proceso electoral, como hubo en el conteo de votos nulos. A pesar de que las autoridades expresaron que el método de escrutinio para el CPCCS había sido aprobado en el 2018, el día de la elección, la Misión constató confusión de la ciudadanía respecto a la modalidad que se usaría para contar los votos nulos. Por ello, la Misión recomienda que las autoridades electorales establezcan las reglas que rigen todos los aspectos de la elección, de manera oportuna, como estipula la legislación ecuatoriana, añadió, al tiempo de confirmar que dicho informe preliminar será entregado al CNE y a una institución en Estados Unidos, perteneciente a la OEA. See more

Sede Histórica Copppal 22.11.2022

México: Trump tiene presupuesto del Pentágono para el muro mientras avanza una caravana migrante. Pentágono autoriza mil millones de dólares para construir muro. El Pentágono de Estados Unidos autorizó mil millones de dólares para la construcción del muro en la frontera con México. El muro en la frontera es una de las promesas de campaña del presidente Trump....Continue reading

Sede Histórica Copppal 21.11.2022

Gobierno mexicano advierte de la llegada de una Caravana Madre de hasta 20 mil migrantes hondureños. En las últimas horas ha trascendido que se estaría preparando una Caravana Madre, la que se está formando desde Honduras con un contingente que cuyo estimado podría llegar a ser de más de 20 mil personas. Medios mexicanos han informado que autoridades de ese país ya se preparan para hacer frente al problema de migración masiva. La secretaria de Gobernación de México, Olga ...Sánchez Cordero, reveló que se tiene conocimiento de que al menos dos mil 400 personas se han unido a una nueva caravana y de que en Honduras se prepara la Caravana Madre. Triángulo Norte debe involucrarse No solo es Estados Unidos, no solo es México, es también el Triángulo Norte que también tiene que hacer su parte no podemos hacer solo nosotros nuestra parte comentó la funcionaria mexicana. Las declaraciones son luego de un encuentro que sostuvo con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kisrstjen Nielsen, a quien le expreso que no van a militarizar la frontera sur de México y que además no seguirán dando visas humanitarias de forma masiva, al tiempo que indicó vamos a dar permisos temporales de visitante y de trabajo en toda la zona sur este de nuestro país ordenada y de forma segura. Ante esta situación, Sánchez Cordero anunció que se buscará establecer orden en los mil 20 kilómetros de la frontera sur del país, donde existen 370 puntos ilegales de migración y solo 12 puntos legales, para evitar el ingreso masivo y desordenado de migrantes al país. En ese sentido, recordó que México tiene un flujo migratorio circular que no se puede detener ni blindar, el cual representa un intercambio de cerca de un millón 500 mil personas que ingresan al país para trabajar y comerciar, al igual que ocurre en puntos como San Isidro y Tijuana, o MacAllen y Reynosa. Para garantizar que este flujo migratorio continúe y evitar que la migración ilegal se dispare, se implementará en lo más estrecho del país, en los 200 kilómetros del Istmo de Tehuantepec, instalaciones migratorias con la participación de la Policía Federal y Protección Civil. See more

Sede Histórica Copppal 21.11.2022

Crisis humanitaria en Centroamérica: gobiernos del Triángulo Norte piden respeto para migrantes. Países del Triángulo Norte exige respeto para migrantes Este miércoles los Gobiernos de las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras, mediante un comunicado conjunto exigieron el respeto para los migrantes centroamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos. A continuación el comunicado conjunto:...Continue reading

Sede Histórica Copppal 21.11.2022

Un día para eliminar la discriminación racial.

Sede Histórica Copppal 21.11.2022

Deforestación del Amazonas y calentamiento global incrementan las sequías. América Latina y el Caribe es, según datos del Banco Mundial, la región que más agua dulce tiene en el mundo, el 31% del total disponible. La razón es sencilla: se lo debemos a la selva amazónica, que gracias a la evaporación fábrica considerables cantidades de agua, y a la Cordillera de los Andes, donde se encuentran las principales cabeceras de agua del continente. Pero la deforestación del Amazona...Continue reading

Sede Histórica Copppal 21.11.2022

Chile: artistas y movimientos sociales realizan concierto por la paz en América Latina y el Caribe. Chile: realizan multitudinario recital por la paz de Venezuela Más de una veintena de grupos y artistas nacionales e internacionales participaron este domingo en Santiago de Chile (capital) del concierto Por el derecho a vivir en paz en solidaridad con Venezuela y contra la injerencia extranjera en América Latina. Una multitud de personas se acercó hasta el céntrico Paseo Bul...nes de la capital chilena, donde pudieron disfrutar de los espectáculos musicales ofrecidos por Inti Illimani, Illapu, Sol y Lluvia, Ankatu Alquinta, Legua York, Evelyn Cornejo, Carmen Prieto, Francisco Villa y Héctor Pavéz, entre otros artistas. La actividad convocada por movimientos culturales, organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos, también expresó su rechazo a la iniciativa del mandatario chileno Sebastián Piñera de agrupar a los presidentes neoliberales de la región en la plataforma Prosur, bloque regional que pretende sustituir a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Más que Prosur, la organización debería llamarse Pronorte porque no apunta a la integración sino a la subordinación a Washington de la derecha más intolerante del continente, fustigó el presidente de las Juventudes Comunistas de Chile, Camilo Sánchez, durante el concierto. Por su parte el vocalista del reconocido grupo Inti Illimani, Jorge Coulón, advirtió que la región latinoamericana nunca ha aceptado una intervención militar externa, pero ahora existe la amenaza concreta del subyugamiento del continente por la fuerza. El evento recibió el saludo y la felicitación del músico británico Roger Waters, quien en reiteradas ocasiones ha manifestado su solidaridad con Venezuela y laRevolución Bolivariana ante las agresiones del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) Estoy muy feliz de que estén haciendo este concierto para hacer ver el gran experimento que está haciendo el socialismo bolivariano en ese gran país que es Venezuela y que el imperio está tratando de destruir () mi corazón está con ustedes. Somos fuertes y somos muchos y ganaremos esta batalla al final, indicó el líder de la legendaria banda Pink Floyd a través de un video publicado en redes sociales. See more

Sede Histórica Copppal 21.11.2022

Las minas y los restos explosivos de guerra constituyen una grave amenaza para la seguridad, la salud y la vida de la población local o un obstáculo para el desarrollo social y económico.

Sede Histórica Copppal 20.11.2022

Estados Unidos endurece seguridad en la frontera con México y AMLO pide prudencia. EU endurece seguridad en frontera con México La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen M. Nielsen, informó hoy que desplegará unos 750 oficiales en algunas zonas de su frontera con México y endurecerá aún más las políticas contra migrantes. La crisis en nuestra frontera está empeorando y el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) hará todo lo que esté a su alcance para p...onerle fin. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras el Congreso no vuelva a actuar, por lo que todas las opciones están sobre la mesa, señaló. En un memorándum dirigido al Comisionado de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), Kevin McAleenan, describe además los nuevos pasos para combatir la creciente crisis humanitaria y de seguridad en la frontera sur. Inmediatamente redistribuiremos a cientos de personal de CBP en la frontera para responder a esta emergencia. Buscaremos urgentemente refuerzos adicionales dentro de DHS y la interagencia, destacó Nielsenen un comunicado. El presidente estadunidense, Donald Trump, adelantó la semana pasada que si México no detiene de manera inmediata el flujo de inmigrantes sin documentos a su país, cerrará la frontera o al menos algunas secciones de la misma. Nielsen agregó que exigirán a quienes buscan ingresar a territorio estadunidesne que esperen en México hasta que un tribunal de inmigración revise sus reclamos. Ordenó a McAleenan emprender operaciones de emergencia, así como aumentar de manera inmediata su reasignación temporal de personal y recursos de toda la agencia para abordar la afluencia de migrantes. De acuerdo con la directiva, la Oficina de Operaciones de Campo de CBP acelerará su reasignación planificada de hasta 750 oficiales a los sectores de la Patrulla Fronteriza afectados por la emergencia. Además, el CBP está dirigido a explorar el aumento de ese objetivo y autorizado a superarlo. Además debe notificar a la secretaria si se planea que las reasignaciones superen los dos mil empleados. Nielsen dirigió además a CBP que expanda inmediatamente los protocolos de Protección al Migrante (MPP), una iniciativa del DHS para devolver a los extranjeros a México para que esperen durante la tramitación de sus procedimientos de inmigración en Estados Unidos. Además exhortó a CBP devolver a México a cientos de migrantes adicionales por día por encima de las tasas actuales, de conformidad con la ley de Estados Unidos. See more

Sede Histórica Copppal 20.11.2022

EEUU anuncia el cierre de la frontera con México y recorta ayuda a países del Triángulo Norte. Casa Blanca: Trump cerrará la frontera con México la próxima semana La Casa Blanca reiteró ayer domingo que el presidente de EE.UU., Donald Trump, cerrará la frontera con México la próxima semana para frenar la llegada de inmigrantes a territorio estadounidense y sin importar las consecuencias económicas para el país. En declaraciones a la cadena ABC, el jefe de gabinete en funcion...Continue reading



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 5683 4603

Ubicación: Av San Bernabe #389 10200 Ciudad de México, México

Web: fundaciongustavocarvajalmoreno.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también