1. Home /
  2. Empresas /
  3. Fundación García Cordero

Etiquetas / Categorías / Temas



Fundación García Cordero 23.11.2022

Medidas precautorias que se deben tomar ante el COVID-19

Fundación García Cordero 23.11.2022

Zoonosis En esta página de consulta hallará enlaces hacia descripciones de actividades, informes, noticias y eventos, así como hacia los datos para entrar en contacto con los diversos programas y oficinas de la OMS que se ocupan detema, y los asociados que colaboran con ellos. Asimismo, figuran enlaces hacia sitios web y temas relacionados.

Fundación García Cordero 23.11.2022

Participamos y tratamos de hacer nuestro trabajo personal de limpieza

Fundación García Cordero 23.11.2022

OMS yUNICEF alientan a las mujeres a seguir amamantando durante la pandemia de COVID-19 Un nuevo informe de la OMS, el UNICEF y la Red Internacional de Grupos pro Alimentación Infantil (IBFAN) revela que, a pesar de los esfuerzos para poner fin a la promoción perjudicial de los sucedáneos de la leche materna, los países siguen sin proteger eficazmente a madres y padres frente a la información engañosa. La pandemia de COVID-19 pone de manifiesto la necesidad de una legislaci...ón más firme para proteger a las familias contra afirmaciones falsas sobre la inocuidad de los sucedáneos de la leche materna o contra prácticas comerciales agresivas. La leche materna salva vidas infantiles ya que proporciona anticuerpos que promueven la salud de los bebés y los protegen contra numerosas enfermedades de la infancia. La OMS y el UNICEF alientan a las mujeres a seguir amamantando durante la pandemia de COVID-19 aunque tengan la sospecha o la confirmación de estar infectadas por el coronavirus. Si bien los investigadores siguen realizando análisis de la leche materna de mujeres con sospecha o confirmación de COVID-19, los datos actuales indican que es poco probable que la COVID-19 pueda transmitirse a través del amamantamiento o de la administración de leche materna extraída de una mujer con sospecha o confirmación de COVID-19. Los numerosos beneficios de la lactancia materna superan con creces los posibles riesgos de enfermedad asociados al coronavirus. No resulta más seguro alimentar a los lactantes con leche artificial.

Fundación García Cordero 23.11.2022

Personal de limpieza siempre ofreciendo servicios de calidad

Fundación García Cordero 22.11.2022

Pato Borghetti proceso para donación de plasma de paciente recuperado

Fundación García Cordero 22.11.2022

Proyección digital que brinda un homenaje al personal de salud

Fundación García Cordero 21.11.2022

Se desplaza unidad médica móvil hacia la Selva Lacandona

Fundación García Cordero 21.11.2022

Viruela En esta página de consulta hallará enlaces hacia descripciones de actividades, informes, noticias y eventos, así como hacia los datos para entrar en contacto con los diversos programas y oficinas de la OMS que se ocupan detema, y los asociados que colaboran con ellos. Asimismo, figuran enlaces hacia sitios web y temas relacionados.

Fundación García Cordero 20.11.2022

Gavi, la OMS y UNICEF instan a unir esfuerzos para prestar los servicios sistemáticos de inmunización GINEBRA/NUEVA YORK La COVID-19 está interrumpiendo los servicios esenciales de inmunización en todo el mundo y, como consecuencia, millones de niños (tanto de países ricos como de países pobres) están en peligro de contraer enfermedades como la difteria, el sarampión y la poliomielitis. Se trata de la grave advertencia de la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y Gavi, ...la Alianza para las Vacunas, con motivo de la Cumbre Mundial sobre las Vacunas que se celebrará el próximo 4 de junio y que reunirá a los dirigentes mundiales para tratar de mantener los programas de inmunización y mitigar el impacto de la pandemia sobre los países de bajos ingresos. Según los datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, Gavi y el instituto para las vacunas Sabine Vaccine Institute, la prestación de servicios sistemáticos de inmunización se ha perturbado considerablemente en al menos 68 países, lo cual podría afectar a los aproximadamente 80 millones de niños menores de un año que viven en esos países.

Fundación García Cordero 20.11.2022

Violencia contra la mujer Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada.

Fundación García Cordero 20.11.2022

Reducir el consumo de sal Datos y cifras El elevado consumo de sodio (> 2 gramos/día, equivalente a 5 gramos de sal por día) y la absorción insuficiente de potasio (menos de 3,5 gramos por día) contribuyen a la hipertensión arterial y aumentan el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular. La sal es la principal fuente de sodio en nuestra alimentación, aunque también puede aportarlo el glutamato de sodio, un condimento utilizado en muchas partes del mundo.... La mayoría de las personas consumen demasiada sal, de 9 a 12 gramos por día en promedio, es decir, dos veces la ingesta máxima recomendada. Un consumo de sal inferior a 5 gramos diarios en el adulto contribuye a disminuir la tensión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio. El principal beneficio de reducir la ingesta de sal es la correspondiente disminución de la hipertensión arterial. Los Estados Miembros de la OMS han acordado reducir en un 30% el consumo de sal de la población mundial de aquí a 2025. La reducción de la ingesta de sal se considera una de las medidas más costoeficaces que los países pueden tomar para mejorar la situación sanitaria de la población. Las medidas principales de reducción generarán un año más de vida sana a un costo inferior al ingreso anual medio o al producto interno bruto por persona. Se estima que cada año se podría evitar 2,5 millones de defunciones si el consumo de sal a nivel mundial se redujera al nivel recomendado. See more

Fundación García Cordero 20.11.2022

Personal de limpieza éticos y solidarios como siempre



Información

Teléfono: +52 33 1526 3804

Web: www.fundaciongarciacordero.org

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también