1. Home /
  2. Pest control service /
  3. Fumigaciones Profesionales-control de plagas

Etiquetas / Categorías / Temas



Fumigaciones Profesionales-control de plagas 23.11.2022

El ciclo biológico de la avispa esmeralda es muy interesante: Para que se logren desarrollar sus larvas, la avispa esmeralda hembra busca cucarachas (Periplanet...a americana). La avispa es un atacante hábil y enfocado; si su aguijón logra penetrar en una parte específica de la cabeza de la cucaracha, inyectará un veneno que la convertirá en un "zombi". En ese estado, la avispa conducirá al insecto a una madriguera que previamente ha construido, donde llevará a cabo el resto de su misión, manipulándola con una antena. Aquí es donde comienza lo interesante. La avispa pone un huevo sobre una parte del abdomen de la cucaracha. Cuando la larva sale del huevo, esta cava un agujero en el abdomen y comienza a alimentarse, en una primera fase de los fluidos, y más tarde de los órganos internos no vitales del insecto aún con vida, sufriendo una muerte muy lenta. Una vez culminada la etapa de desarrollo de la larva, esta emerge de lo que alguna vez fue una cucaracha llena de vida. Definitivamente uno de los eventos más escalofriantes del reino animal. Más información https://bit.ly/2PKJic0

Fumigaciones Profesionales-control de plagas 22.11.2022

Empresario hotelero en esta temporada de vacaciones Diga NO a huéspedes indeseados!agenda al: 7531018392/753126366

Fumigaciones Profesionales-control de plagas 22.11.2022

PLAGA DE MOSCO BOBO EN CHETUMAL Es un mosquito de color castaño oscuro, de tamaño mediano, fuerte .ligero, de probóscide oscura y presenta hacia su parte medi...a un anillo ancho de color blanco, el macho carece de este anillo pero presenta tres anillos estrechos en los palpos. Su ciclo vital es completo (huevo, larva, pupa y adulto) y dura aproximadamente 14 días una vez adulto su longevidad es de 4 semanas. Sus huevos son alargados y negros y los ponen de manera aislada en números de 50 a 60, preferiblemente en aguas salobres aunque pueden criar en aguas dulces. Sus principales criaderos son zanjas, pantanos salados, huecos en las rocas, marismas con vegetación etc. Los huevos eclosionan en unos 5 días y pueden resistir la desecación por un periodo hasta de 5 años. pues bien, porque tratar este tema, hoy los Chetumaleños se enfrentan a una plaga de mencionados mosquitos, le hachan la culpa al gobierno (SESA) por no realizar las fumigaciones para exterminarlos, será esa la solución? La población aun no se da cuenta del daño al ecosistema que hemos ocasionado a utilizar esos productos químicos para tratar de eliminar una especie y al final terminamos exterminando a las que las mantienen en control. Existen otras alternativas para acabar con estas molestias, mencionaremos algunas, pero primero hay que conocer al enemigo: Los mosquitos que nos pican son sólo hembras y lo hacen para utilizar la proteína de nuestra sangre en la producción de sus huevos. Se sienten atraídas por el dióxido de carbono que desprendemos al respirar y por nuestro olor corporal. Estos insectos prefieren sitios donde haya aguas estancadas y poco profundas en las que puedan poner sus huevos. Como los mosquitos no se desplazan muy lejos, una forma eficiente de impedir su asentamiento en nuestro jardín o huerto es evitando tener recipientes con agua estancada. Usar repelentes no nocivos para el medioambiente

Fumigaciones Profesionales-control de plagas 21.11.2022

Las hormigas son los insectos más omnipresentes y ecológicamente dominantes en la faz de nuestra Tierra. Se cree que esto se debe en gran parte a la cooperación... que les permite su sociabilidad. Las hormigas pertenecen al orden de los himenópteros, que también incluye avispas y abejas. Diversidad de subfamilias existentes: A: Agroecomyrmecinae B: amblyoponinae C: Aneuretinae D: Apomyrminae E: Dolichoderinae F: Dorylinae G: Ectatomminae H: Formicinae I: Heteroponerinae J: Leptanillinae K: Martialinae L: myrmeciinae M: Myrmicinae N: Paraponerinae O: Ponerinae P: Proceratiinae Q: Pseudomyrmecinae. youtube.com/c/BiologandoconMiguel

Fumigaciones Profesionales-control de plagas 20.11.2022

La lombriz gigante (Martiodrilus crassus), uno de los anélidos más grandes del mundo, habita en los bosques de la cordillera sur de Ecuador. Foto: Mickey Grosma...n youtube.com/c/BiologandoconMiguel/ #Biologia #zoologia #invertebrados #anelidos #bichos #ciencia

Fumigaciones Profesionales-control de plagas 20.11.2022

Servicio de lunes a sábado de 9:00am a 4:00pm/domingos de 10:00am a 1:00pm 7531018392/7531263662



Información

Teléfono: +52 753 101 8392

Ubicación: Col. 600 casas 60950 Lázaro Cárdenas, Michoacán

Web: Fumigacionprofesional.jimdo.com

536 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también