1. Home /
  2. Pest control service /
  3. Fumigaciones Coronado

Etiquetas / Categorías / Temas



Fumigaciones Coronado 23.11.2022

http://www.informador.com.mx//advierten-de-danos-a-salud-q

Fumigaciones Coronado 23.11.2022

Ciérrale la puerta a las cucarachas Las "cucas" son una de las plagas más desagradables y anti-higiénicas que puede haber. Se trata de insectos que se desarrollan principalmente en los climas tropicales y subtropicales pero a través del tiempo han sabido aclimatarse al calor y hoy día se desarrollan en cualquier lado. Sin embargo, no les gusta el frío ni las corrientes de aire. Permanecen ocultas durante el día en rendijas, grietas o el interior de los aparatos y solo salen c...uando hay mucha población o por la noche para buscar comida. Medidas preventivas en casa 1.- Se recomienda fundamentalmente la higiene y protección de la casa, especialmente en la cocina, baño y bodega. 2.- Mantener la vivienda ventilada e higienizada, ya que las cucarachas viven en lugares húmedos y oscuros. 3.- No dejar platos con restos de comida por mucho tiempo, limpiar la cubierta de la cocina constantemente con cloro. 4.- Aspirar o barrer el suelo después de las comidas. 5.- No acumular papel y desperdicios en cuartos vacíos o lugares oscuros con poca ventilación. 6.- Los residuos domésticos deben ser guardados en recipientes con tapa. 7.- Sacar la basura de la casa en bolsas de plástico y tirarla lo más rápido posible. 8.- Usar un sellador de silicón para tapar los huecos y grietas por donde las cucarachas puedan entrar a la casa o esconderse. 9.- No tener a la mano la comida de las mascotas. En Fumigaciones Coronado contamos con mas de 12 años de experiencia en prevencion y control de plagas, llamenos al 16-63-81-89 y obtenga un 10% de descuento en su servicio de control de plagas (valido hasta el dia 15 de junio de 2016)

Fumigaciones Coronado 20.11.2022

Comienza la temporada de control de plagas de cucarachas Oficialmente ya ha comenzado la primavera, época en la que empieza la temporada de control de plagas en hogares y establecimientos. Una de las plagas más molestas y de mayor riesgo son las cucarachas. Éstas son portadoras de diversas enfermedades como la salmonella, disentería, gastroenteritis y tifus. Las cucarachas suponen un alto riesgo en hogares con niños o ancianos, por eso es importante contar con un buen plan p...ara eliminarlas. Las cucarachas pueden reproducirse muy rápido y son altamente resistentes. Una rápida respuesta es esencial para asegurarse de que la plaga no se convierte en algo estable y no se propaga a las propiedades vecinas. ¿Qué tipos de cucarachas podemos encontrarnos? Existen tres especies comunes y que se suelen encontrar en las casas como son: Cucaracha alemana: mide unos 12-15 mm es de color marrón y tiene dos bandas negras en el tórax Cucaracha oriental: de mayor tamaño que la alemana, mide entre 20-30 mm Cucaracha americana: entre 20-30 mm, de color marrón rojizo suelen vivir en zonas oscuras y tranquilas que tienen una alta humedad La cocina es el lugar donde es más posible encontrar a cada una de estas especies. Una vez que se produzca el primer avistamiento es importante empezar con el control de la plaga. Podemos optar por diferentes estrategias, unas eficaces y otras totalmente ineficaces como la radiofrecuencia. Existen diversos productos no profesionales que se venden en tiendas especializadas y que pueden ayudarnos a acabar con el problema temporalmente. Sin embargo Al ser un insecto que se reproduce con facilidad es complicado llegar a eliminarlo utilizando sólo insecticidas por la dificultad de encontrar todos los escondites, provocando que las plagas vuelvan a aparecer cuando los huevos de cucaracha supervivientes sean incubados uno o dos meses después. Por ello siempre se aconseja contar con una empresa de control de plagas. Los últimos avances en el mundo del control de plagas han conseguido que se pueda aplicar un tratamiento totalmente inofensivo e inocuo para las personas que vivan en la residencia. Estos tratamientos los aplicamos en Grupo GAM con una eficacia del 100%, considerado el mejor tratamiento del mercado y totalmente asequible para particulares, comunidades de vecinos o empresas.

Fumigaciones Coronado 20.11.2022

Las termitas son insectos sociales, que viven en colonias constituidas por miles, incluso millones de individuos. Existen varios miles de especies de termitas en el mundo. Ciertas especies viven generalmente debajo del suelo, otras viven en el suelo. Las termitas que viven bajo el subsuelo se llaman termitas subterraneas. Ciertas especies consumen principalmente madera antes de que esta se descomponga en la naturaleza. Por ejemplo: árboles cortados en bosques, de madera para ...calefacción, madera en construcciones edificadas, etc. Aunque pocas en numero de especies, los insectos sociales representan, en biomasa, más del 50% del peso total de insectos en la tierra. Esto quiere decir que la organización en sociedad les ha permitido desarrollarse más que los insectos que viven de forma individual. INSECTOS DISCRETOS Una colonia de termitas está constituida por varias categorías de individuos, llamados castas. La organización en castas permite la colonia desarrollarse. Las castas de una colonia de termitas subterráneas son los reproductores (la reina y el rey), los soldados, las obreras y neoténicos (reproductores suplementarios). Cada casta asegura una función que le es propia en el interior de la colonia, y que sirve para el buen desarrollo de todos los miembros de la colonia. En dicha colonia el rey y la reina son los reproductores de la colonia, los soldados la defienden. Las obreras por su parte, aseguran la mayoría de los trabajos domésticos, entre ellos la búsqueda y el suministro de comida. Además de la casta a la que pertenecerá cada individuo, las hormonas y feromonas que las termitas producen les permiten comunicarse, reconocerse entre individuos de una misma colonia, y también como señales de advertencia ante algún tipo de invasor, todo lo cual les permite organizar y mantener su sociedad. La vida de la colonia de termitas se debe a la posibilidad de regeneración de todas sus partes. Sólo puede ser destruida por una catástrofe o desintegrarse por falta de alimentos. DIETA: CELULOSA El principal alimento de las termitas es la celulosa. La celulosa es uno de los principales constituyentes de la madera. Debido a que este compuesto no puede ser digerido y utilizado directamente por la termita para su desarrollo, en su tubo digestivo presenta una flora intestinal específica con la presencia de protozoos flagelados. Las termitas reducen la materia vegetal a su estado más básico, el mismo que le permite a la naturaleza su reciclado. Las termitas juegan así un papel muy importante en el equilibrio ecológico en los medios naturales. LOS DAÑOS La alimentación de las termitas constituye el principal problema para nuestras construcciones, edificaciones y/o estructuras. También el incesante trabajo de busca de alimento por las termitas facilita las pudriciones en la madera al incrementarse el contenido de humedad.

Fumigaciones Coronado 20.11.2022

https://paginas.seccionamarilla.com.mx//jali/zapopan/-/-/ En Jalisco, Zapopan



Información

Teléfono: +52 33 1663 8189

Web: fumigacionescoronado.wordpress.com

282 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también