1. Home /
  2. Professional service /
  3. Fumigaciones Terminator

Etiquetas / Categorías / Temas



Fumigaciones Terminator 21.11.2022

¿Qué son las bacterias en las plantas? Las bacterias son organismos microscópicos que pertenecen al reino Eucariota; por lo tanto, no son ni hongos ni vi...rus. Poseen solamente una célula y su núcleo no tiene una estructura definida. Su reproducción es por división (asexual). ¿Cómo afectan a nuestros cultivos? Estos organismos provocan síntomas muy variados, entre los cuales se encuentran: Marchitez Manchas foliares Pudriciones blandas en hojas, frutos e inflorescencias Crecimientos en forma de tumor Costras y cancros ¿De qué forma se diseminan las bacterias? Usualmente, las bacterias se propagan desde las partículas del suelo o arena hacia las plantas. Casi siempre esto ocurre tras salpicaduras provocadas por agua de lluvia o riego (si se utiliza aspersión). De igual forma, el contacto con herramienta, ropa, el uso de semilla o plántula contaminada diseminarán los patógenos. ¿Cómo reconocer los síntomas de enfermedades bacterianas? Las bacterias provocan síntomas que ya mencionamos anteriormente, sin embargo mencionaremos otros que son muy específicos: la aparición de lesiones suaves, que aparentan ser gotas de agua. Estas gotas cambiarán de color en la etapa avanzada, en forma de puntos o pecas de color negro. Las lesiones que son suaves, normalmente producen exudados y aromas desagradables. Un técnico especializado puede reocnocerlo también al utilizar una técnica llamada corriente bacteriana, y consiste en cortar un tallo u hoja (con peciolo) y sumergirla parcialmente en agua. Con ayuda de un microscopio, se puede observar como una corriente líquida y con burbujas sale del tallo u hoja. Los nombres de bacterias patógenas más comunes en la agricultura son los siguientes: Erwinia, Pectobacterium, Pantoea, Agrobacterium, Pseudomonas, Ralstonia, Burkholderia, Acidovorax, Xanthomonas, Clavibacter, Streptomyces, Xylella, Spiroplasma, y Phytoplasma. Algunas de estas atacan a un amplio número de cultivos mientras que otras son más específicas. La apariencia de los síntomas o los mismos síntomas pueden variar según cada especie de hortaliza. Recomendaciones de manejo: Para el manejo de estas enfermedades, solamente nos podemos limitar a prácticas culturales y entre ellas se encuentra: Rotación de cultivos: si persisten las enfermedades bacterianas, se aconseja rotar entre familias (por ejemplo, si hemos sembrado chile o tomate rotaremos con lechuga, pepino o brócoli). Resistencia genética: existen variedades de hortalizas con resistencia a enfermedades bacterianas. Utiliza plántula sana. Desinfecta constantemente charolas de germinación, herramientas, contenedores de cosecha, etc. para mantener condiciones de inocuidad. #AgroquimicosArca #yomeinformoconArca #cadavezmascercadeti #TuAliadoEnElCampo

Fumigaciones Terminator 21.11.2022

Evarcha arcuata - male ( Lower Silesia ,Poland )



Información

Teléfono: +52 477 274 0915

354 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también