Etiquetas / Categorías / Temas



Fuerzas Armadas Clown 23.11.2022

Mujeres clown.... descarguen el libro.....

Fuerzas Armadas Clown 23.11.2022

RECOMENDACIÓN DE LA SEMANA (TALLER DE CLOWN PARA DOCENTES) El Clown tiene distintas aplicaciones para la vida cotidiana (algo que hemos comentado y explicado en #LaCienciaDeLaRisa ) en esta ocasión podrás aprender a usar el clown como una herramienta para la enseñanza... y por supuesto, disfrutar más de lo que haces.

Fuerzas Armadas Clown 22.11.2022

El Día Mundial del Circo se celebra el tercer sábado del mes de abril y este 2021 se celebra el 17 en todo el mundo. Es una efeméride promovida por la Federation Mondiale du Cirque, que busca reconocer, preservar y promover el valor del circo y su aportación cultural. ¿Cómo se originó el circo? El circo es una tradición muy antigua que, de acuerdo a los estudiosos de la materia, se remonta hace muchos siglos atrás en Mesopotamia. En este lugar se han encontrado algunas pintur...as que datan del año 2.040 a.C donde se pueden ver figuras de acróbatas. En china y la India también se han encontrado vestigios de esta práctica que se calcula que pueden ser del año 3.000 a.C. En estos tiempos ya existían personas que eran contorsionistas, acróbatas y extraordinarios malabaristas. Durante la Edad Media el circo adquirió mayor popularidad, donde la gente podía disfrutar de espectáculos bufonescos, pero que representaba ciertos riesgos para sus organizadores. Fue durante el Renacimiento que estas compañías pudieron funcionar con mayor seguridad y de manera legal. A mediados del siglo XVIII tuvo mayor auge y hoy, gracias al inglés Philip Astley podemos disfrutar de un circo moderno, ya que él sentó las bases cuando empezó a mostrar otras representaciones como acrobacias y bailarines y para darle un toque de humor, introdujo la figura del payaso. A principios del siglo XIX aparecen otras figuras circenses como los llamados "Espectáculos de Fenómenos", donde aparecían personas con algunas deformidades. El personaje más famoso de esa época fue el "hombre elefante", quién ganó fama, al punto que su historia fue contada por la industria del cine. Actualmente el circo tiene muchas expresiones en el mundo, una gran variedad de artistas y su importancia va más allá del entretenimiento al ser también una herramienta de integración social, promoción de la paz, educadora para la salud y un mundo de oportunidades para ver el mundo desde nuevas perspectivas donde lo imposible es posible con un poco de ingenio, magia, disciplina y organización. A ti que has sido y eres parte de esto FELIZ DÍA MUNDIAL DEL CIRCO!! Esta es una pequeña muestra de nuestra participación en las #brigadascircomunitarias2019

Fuerzas Armadas Clown 21.11.2022

10 RECOMENDACIONES PARA CUIDARTE ESTAS VACACIONES Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, presentó un decálogo de ...salud con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19 en el país durante el periodo vacacional de Semana Santa. Cabe recordar que el periodo vacacional iniciará oficialmente este 28 de marzo, con término el 3 de abril del presente; por lo que, durante la conferencia matutina de Presidencia, López-Gatell hizo hincapié en la necesidad de cumplir estos diez lineamientos técnicos en seguridad sanitaria de la Secretaría de Salud (SSa), ante la amenaza de una tercera ola de contagios, anunciada precisamente por el primer mandatario López Obrador en días pasados. Diez recomendaciones, la idea básica es que sean muy simples para que estén al acceso de toda la población. Son recomendaciones que simplemente implican poner en práctica los lineamientos técnicos que hemos ido elaborando a lo largo de esta epidemia, comentó López-Gatell. A continuación, se enlistan las diez recomendaciones que realiza el sector salud a la población mexicana. Disfrutar el paseo con tu familia en un sitio cercano a tu domicilio. La primera recomendación sugiere vacacionar en un lugar no tan alejando del hogar y sin tanta concurrencia, para evitar la propagación del virus. Aprovechar la semana mayor para pasar el tiempo con la familia. La segunda recomendación apunta a pasar el tiempo con los familiares más cercanos; puesto que no tendría que haber necesidad de visitar a amistades o familiares lejanos o con quienes no se tiene un contacto tan habitual. Asistir a lugares con poca gente. Este aspecto considera el apartarse de lugares que presentan importante concurrencia de personas y por ende, una mayor amenaza de contagio. Si sales, hazlo en grupos de máximo de cinco personas y elige lugares al aire libre y buena ventilación. Esta recomendación sugiere salir en grupos de máximo cinco personas, y a lugares abiertos, que no permitan el encierro del virus. Procura salir en horarios donde haya menos gente y regresa a dormir a casa. A este respecto, López-Gatell hace referencia a las plazas públicas o sitios de interés en los diferentes destinos, que suelen ocuparse de personas en horas pico; por lo que habrá que evitar en lo posibles estas aglomeraciones. Asimismo, no se debe permanecer en los sitios de interés durante la noche. Tener encuentro seguros. Esto es sostener reuniones con familiares o amistades cercanas; sin la necesidad de incluir a más personas que sean factor de riesgo. Si participas en los eventos religiosos, hazlo desde casa. Sobre todo los días de mayor afluencia a los templos, como el viernes santo, el sábado de gloria y domingo de resurrección. Protégete del calor. Para permitir una mayor ventilación del cuerpo, se sugiere usar ropa ligera, lentes, protector solar; además de una continua hidratación. No es una recomendación directamente relacionada al COVID-19, pero sí al cuidado de la salud en tiempos de calor. Sigue las medidas básicas de protección. Estas son la sana distancia, el uso del cubrebocas, y el lavado frecuente de manos, preferentemente con agua y jabón. Y como recomendación final, quedarse en casa si es posible, para disminuir al máximo el riesgo de propagación del virus.

Fuerzas Armadas Clown 21.11.2022

Les compartimos esta información de nuestra Directora Rosario Santos!!

Fuerzas Armadas Clown 20.11.2022

https://www.facebook.com/bontsclownschool/videos/822643561671377/



Información

Teléfono: +52 744 123 0399

Web: www.amarehumanitas.com.mx

2783 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también