1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Patria VenezuelaMexico

Etiquetas / Categorías / Temas



Patria VenezuelaMexico 23.11.2022

Este 26 de abril de 2019, los indígenas waorani ganaron su lucha judicial contra el desembarque de las petroleras en la selva amazónica de Ecuador. Un tribunal de Puyo, capital de Pastaza, emitió este viernes un fallo de primera instancia a favor de los indígenas, reconociendo que se vulneró el derecho a la consulta previa libre e informada y a la autodeterminación de los pueblos, ante la explotación petrolera en la zona. Su asentamiento está a 40 minutos en avioneta de Shell, el poblado que adoptó el nombre de la multinacional europea que operó en la provincia de Pastaza y es símbolo de la penetración de la actividad petrolera en la Amazonía.

Patria VenezuelaMexico 22.11.2022

Viva Venezuela y su gente Hermosa

Patria VenezuelaMexico 21.11.2022

El 14 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. Esta fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de incentivar en todas las personas del mundo el querer ser donantes y así salvar la vida de otras personas menos afortunadas en lo que respecta a la salud física. Aprendamos un poco... Donante vivo ... Se le extrae el órgano mientras el donante está vivo. Para que el donante pueda sobrevivir después del procedimiento, el órgano o tejido extraído debe ser renovable o no esencial para la vida; por ejemplo, un solo riñón de una persona que tiene un par de riñones normales, la sangre, la piel, la médula ósea y los lóbulos del hígado pueden ser trasplantados de esta manera. Donante cadavérico En este caso el donante puede ser un individuo fallecido en muerte encefálica. Los órganos que se van a trasplantar se mantienen vivos hasta el trasplante mediante técnicas de ventilación artificial y drogas específicas para ello, que permiten que el corazón siga latiendo e irrigando los órganos a ser trasplantados. También se puede sacar órganos y tejidos de un individuo que ha sufrido un paro cardíaco. Muerte encefálica Por muerte encefálica se entiende el cese irreversible y permanente de las funciones de todas las estructuras cerebrales, lo cual es incompatible con la vida. El sujeto en muerte encefálica va a llegar indefectiblemente, en breve plazo, al paro cardíaco, dado que es mantenido respirando en forma artificial y su situación es irreversible. El médico puede determinar con total seguridad esa condición de irreversibilidad. Para que un paciente se considere en muerte cerebral o encefálica debe ser confirmado por tres médicos no relacionados con el trasplante que se va a llevar a cabo posteriormente. El individuo con la supuesta muerte cerebral debe presentar diversos signos entre la media hora y las seis horas siguientes: Ausencia de respuesta cerebral y pérdida absoluta de conciencia. Ausencia de respiración espontánea, por lo que el paciente necesita de un respirador. Ausencia de reflejos cefálicos, no se dilata la pupila, tono muscular inferior al normal (hipotonía). Electroencefalograma plano. Una vez considerado el paciente en estado de muerte cerebral se puede llevar a cabo el trasplante. Sin embargo, es totalmente necesario que durante la extracción del órgano a trasplantar se mantenga el pulso, el corazón debe seguir latiendo. Paro cardíaco Los donantes en asistolia que han sufrido un paro cardíaco suelen ofrecer un mejor pronóstico en trasplantes de riñón y de hígado que los donantes en estado de muerte cerebral, ya que no han estado hospitalizados previamente.

Patria VenezuelaMexico 21.11.2022

Estamos de vuelta



Información

Teléfono: +52 55 3843 8463

178 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también