1. Home /
  2. Medical service /
  3. Factor de Transferencia en Morelos

Etiquetas / Categorías / Temas



Factor de Transferencia en Morelos 23.11.2022

¿Cómo funciona la vía de transmisión de señales de JAK-STAT? Tercera parte. Los receptores para citocina del tipo I de la familia de la IL-6 usan JAK2 para activar a STAT3. Otras citocinas diversas también activan a STAT3. Las señales generadas por IL-6 contribuyen a la inflamación tanto en el contexto de la inmunidad innata como en la generación de respuestas TH17. Las mutaciones negativas dominantes heterocigóticas en STAT3 son una de las causas del síndrome de la hiperga...mmaglobulinemia E, también llamado síndrome de Job, una inmunodeficiencia asociada a defectos en las respuestas TH17. Las mutaciones activadoras en STAT3 son características de las leucemias de linfocitos granulares grandes en las que hay expansiones de linfocitos NK o de linfocitos T CD8+. En general, las mutaciones en línea germinal con pérdida de función de ciertas JAK y STAT contribuyen a síndromes por inmunodeficiencia primaria, y las mutaciones somáticas activadoras de las STAT se asocian a un anfitrión con neoplasias malignas. Se han obtenido antagonistas de JAK para el tratamiento de algunas leucemias que tienen mutaciones en esta vía, y de forma más reciente para el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide. Las citocinas activan vías transmisoras de señales y factores de transcripción además de las JAK y las STAT. Por ejemplo, la cadena del receptor para la IL-2 activa las vías de la cinasa MAP dependientes de Ras que pueden participar en la transcripción de genes y la estimulación del crecimiento. Otros receptores para citocinas pueden activar de una forma análoga otras vías de transmisión de señales en concierto con las vías JAK-STAT para desencadenar respuestas biológicas a las citocinas. #Inmunología #Receptoresinmunitarios #FactordeTransferencia

Factor de Transferencia en Morelos 23.11.2022

Inmunomoduladores Todos los jueves este espacio es dedicado a los Inmunomoduladores, ¡Acompáñenos! ¿Cuál es el mecanismo de acción de los inmunoestimulantes Mecanismo de acción en contra de infecciones virales.... La respuesta inmunitaria a las infecciones virales depende de diversos mecanismos que incluyen inmunidad inespecífica y específica humoral y celular. Un mecanismo de defensa importante es la producción de interferones que tienen dos funciones principales: inhibir la replicación viral y activar los mecanismos de defensa del huésped. Una función importante de los interferones en la inmunidad antiviral es incrementar la expresión de los antígenos MHC-I y mostrar las células infectadas por virus a linfocito T CD8+ citotóxico. Los inmunoestimulantes participan en la defensa contra virus a través de varios mecanismos: Mediante los TLRs (TLR3) reconocen RNA viral , dando como resultado la producción de citocinas pro inflamatorias; mediante la producción de interferones tipo I (alfa y beta) por macrófagos y otros como el factor de transferencia y extractos bacterianos + ribosomas, estimulan la producción de interferón gamma (IFN) por los linfocitos T. ¡Acompáñenos durante las siguientes publicaciones! En México el Transferon es un medicamento inmunomodulador elaborado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), es empleado como coadyuvante en muchas enfermedades. Consulta a tu médico. Fuente: Consenso (2006). Aspectos básicos de la inmunoestimulación. Acta Pediátrica de México. 27 (2), S57-S62. #Salud #FactordeTransferencia #Transferon

Factor de Transferencia en Morelos 22.11.2022

¿Cómo funciona la vía de transmisión de señales de JAK-STAT? Cuarta parte. Se han identificado varios mecanismos de regulación negativa de las vías de JAK-STAT. Las proteínas llamadas supresores de las señales de las citocinas (SOCS, del inglés Suppressors Of Cytokine Signaling) pueden identificarse por la presencia de un dominio SH2 y una región C terminal conservada de 40 aminoácidos llamada caja SOCS. Las proteínas SOCS sirven de adaptadores para la actividad de la E3-Ii...gasa de múltiples subunidades. Pueden unirse a STAT y JAK activadas, y las E3-ligasas estrechamente asociadas pueden ubiquitinar a las JAK y los STAT, con lo que los dirige a su degradación en el proteosoma. Las concentraciones de la proteína SOCS pueden regularlas ligandos para TLR, las propias citocinas y otros estímulos. En esta vía, las SOCS sirven de inhibidores de la activación de las células mediadas por citocinas. Otros inhibidores de las señales de JAK-STAT son tirosina fosfatasas, como SHP-1 y SHP-2, que pueden desfosforilar y, por tanto, desactivar moléculas de JAK. Otra familia de proteínas inhibidoras, llamadas proteínas inhibidoras de STAT activado (PIAS, del inglés Protein Inhibitors of Activated STAT), se une a STAT fosforiladas e impide su interacción con el ADN. Se sabe que las proteínas PIAS también interactúan con otros factores de transcripción asociados a las señales de las citocinas y bloquean su función, como NF-B y SMAD (factores de transcripción situados en sentido 3' de los miembros de la familia del receptor para el TGF-). #Inmunología #Receptoresinmunitarios #FactordeTransferencia

Factor de Transferencia en Morelos 21.11.2022

Te compartimos la siguiente información: Entérate Conoce la diferencia entre: ... Brote Epidemia Pandemia #COVID19

Factor de Transferencia en Morelos 20.11.2022

¿Cómo funciona la vía de transmisión de señales de JAK-STAT? Segunda parte. Una cuestión intrigante es cómo se consigue la especificidad de las respuestas frente a muchas citocinas diferentes, dado el número limitado de JAK y STAT usados por los diversos receptores para citocinas. La probable respuesta es que una secuencia única de aminoácidos en los diferentes receptores para citocinas proporcione la base estructural de la unión específica, y por ello de su activación, a d...iferentes combinaciones de JAK y STAT. Los dominios SH2 de diferentes proteínas STAT se unen selectivamente a fosfotirosinas y aminoácidos situados en los flancos de diferentes receptores para citocinas. Esto es en gran medida responsable de la activación de STAT particulares por varios receptores para citocinas y, por tanto, de la especificidad de las señales producidas por las citocinas. Varios receptores de los tipos I y II para las citocinas son heterodímeros de dos cadenas polipeptídicas distintas, cada una unida a una JAK diferente. Además, dos STAT diferentes pueden heterodimerizar tras la fosforilación. Por tanto, hay una cantidad significativa de diversidad combinatoria en las señales que pueden generarse a partir de un número limitado de proteínas JAK y STAT. Varias JAK y STAT son relevantes para la enfermedad humana y son dianas de sustancias terapéuticas. Los miembros del subgrupo de la familia del receptor para citocinas del tipo I que usa la cadena gamma () común (CD132) utilizan todos la cinasa JAK3 para transmitir señales. JAK3 es la única cinasa JAK que no se expresa de forma ubicua; su expresión se limita en gran medida a las células inmunitarias y solo se activa por los receptores de citocina que contienen la cadena común. La cadena común está codificada por un gen ligado al cromosoma X y las mutaciones de este gen son la causa de la inmunodeficiencia combinada grave ligada al cromosoma X (X -SCID). Las mutaciones autosómicas recesivas en el gen que codifica JAK3 contribuyen a crear un fenotipo parecido. #Inmunología #Receptoresinmunitarios #FactordeTransferencia

Factor de Transferencia en Morelos 20.11.2022

Tomar consciencia Te compartimos el siguiente testimonio, para tomar consciencia de la infección por COVID-19

Factor de Transferencia en Morelos 20.11.2022

¿Cómo funciona la vía de transmisión de señales de JAK-STAT? Primera parte. Las familias de receptores para citocinas de los tipos I y II se conectan con vías de transducción de señales en las que participan tirosina cinasas diferentes a receptores llamadas cinasa Jano (JAK), y factores de transcripción llamados transductores de la señal y activadores de la transcripción (STAT, del inglés Signal Transducers and Activators of Transcription). El descubrimiento de las vías de ...JAK-STAT procede de análisis bioquímicos y genéticos de las señales transmitidas por el interferón. Se conocen cuatro cinasas Jano (JAK1-3 y TYK2) y siete STAT (STAT1-4, 5a, 5b y 6). La secuencia de acontecimientos en las vías de transmisión de señales JAK-STAT se ha definido ahora muy bien. Las enzimas JAK inactivas están unidas de forma no covalente a los dominios citoplásmicos de los receptores del tipo I y II para las citocinas. Cuando dos moléculas de receptores se acercan por la unión de una molécula de citocina, las JAK asociadas al receptor se activan y fosforilan tirosinas en las porciones citoplásmicas de los receptores agrupados. Algunas de estas fosfotirosinas de los receptores son reconocidas por dominios homólogos al dominio 2 de Src (SH2) de proteínas STAT citosólicas monoméricas y se unen a ellas. Las proteínas STAT se acercan así a las JAK y son fosforiladas por las cinasas asociadas al receptor. El dominio SH2 de un monómero de STAT es capaz de unirse a una fosfotirosina en una proteína STAT adyacente. Los dímeros STAT que se generan migran al núcleo, donde se unen a secuencias específicas del ADN en las regiones promotoras de genes que responden a las citocinas y activan la transcripción de genes. Imagen tomada de Abbas, AK (2015). Cellular and Molecular Immunology, Elsevier. #Inmunología #Receptoresinmunitarios #FactordeTransferencia



Información

Teléfono: +52 777 540 6035

Ubicación: Avenida Morelos norte 398, col. La esperanza 62190 Cuernavaca, Morelos, Mexico

764 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también