1. Home /
  2. Educación /
  3. FrontGround Galería ManoloRivero

Etiquetas / Categorías / Temas



FrontGround Galería ManoloRivero 23.11.2022

Este jueves 8pm, asistan !!!!

FrontGround Galería ManoloRivero 23.11.2022

Sentimos y nos enoja mucho la muerte de Barbara!! qué pasa??!!!

FrontGround Galería ManoloRivero 23.11.2022

Al final fueron 13!!!!

FrontGround Galería ManoloRivero 23.11.2022

Amigxs estaremos subiendo fotos de las últimas intervenciones!!

FrontGround Galería ManoloRivero 21.11.2022

Amigxs este jueves 22! Invitadísimos!!!

FrontGround Galería ManoloRivero 21.11.2022

Orbis Spike: Intervención No. 3 Fátima Díaz: Fronteras del Azúcar: Geografía y Mítica Patriarcal. (Texto escrito por Vanessa Rivero, mayo 2016)... Fátima propone pensar su tema de Geografía y mítica patriarcal desde los cuatro ejes que propongo para pensar la Naturaleza, utilizando preguntas que configuran un espacio propio de investigación feminista que ha desarrollado durante los últimos 20 años. Lo que a continuación relato es la conversación que hemos tenido, donde de manera muy resumida utilizo las palabras y los términos que ella propone. La charla que dará en FrontGround la piensa desde una experiencia en un pueblo campechano. Pueblo que se dedica a la zafra del azúcar. En este lugar empieza a ubicar de manera clara una geografía machista y de violencia contra las mujeres, quienes son limitadas de una forma muy particular a moverse en espacios muy precisos dentro de sus casas y el pueblo mismo. En este contexto propone pensar La Isla o el espacio metafórico, como el imaginario tétrico que se utiliza para asustar y causar la poca movilidad de las mujeres. Mitos, que sirven para amarrar y hacer sentir vulnerable a quién quiera moverse física o ideológicamente. La pregunta con la que define este eje es: ¿El territorio es igual para todos los cuerpos? Lo Animal o lo natural lo piensa desde un cuerpo con límites y fronteras, un cuerpo que limita la acción. Le interesa hacer un análisis de lo interseccional, aquel contexto que resta poder por ser doble o triplemente discriminatorio. La pregunta con la que define esta sección sería: ¿somos un cuerpo o habitamos un cuerpo? Relación que propone diferente: la de ser y la de habitar, ya que esta última te permite ejercer un ejercicio de poder sobre el cuerpo, liberarte de un destino marcado. Lo que resulta en mayor movilidad, en la posibilidad de modificar el contexto y habitar una frontera. En el siguiente espacio, el de la Pérdida o lo cultural, Fátima piensa en fronteras, estructuras, en el poder que organiza nuestro espacio y nuestro tiempo. Es evidente sobre todo, nos dice, en la esfera invisible de lo doméstico contra la esfera visible de lo público. Díaz se pregunta sobre los trayectos: ¿Existen trayectos femeninos y trayectos masculinos dentro de las comunidades o de la ciudad? casa-escuela-tortillería, por dar un ejemplo. Ubica muy bien el privilegio masculino que limita los recursos y territorios femeninos. Territorios, algunas veces doblemente discriminados, si pensamos en términos de femenino y étnico a la vez, discriminación sobre discriminación, o que tal espacios clasistas, sexistas y racistas. Como último, piensa y propone una utopía radical, una geografía feminista, donde las mujeres puedan tener pleno acceso al espacio, donde nos liberemos de lo cultural. Un paisaje, un territorio, una localidad, una estructura que no nos mantenga atadas. Fátima defiende la posibilidad de movernos en el espacio sin que de eso dependan nuestras vidas.

FrontGround Galería ManoloRivero 21.11.2022

Esta noche! jueves, 8pm, entrada libre :)

FrontGround Galería ManoloRivero 20.11.2022

Queridxs amigxs: Hoy 16 de enero de 2017, FrontGround se desvincula de las instalaciones de la Galería Manolo Rivero ubicado en la calle 60 esquina con 51 del Centro Histórico de Mérida. El edificio será puesto en renta a una institución educativa. Nosotros, desde FrontGround, desarrollaremos a partir de ahora una estrategia bibliográfica para dejar una memoria de los 10 años de trabajo ininterrumpido de promoción del arte contemporáneo que realizamos en estas instalaciones desde 2007. Esperemos contar como siempre con su apoyo e interés. El próximo 25 de mayo de 2017, cuando se celebre nuestro décimo aniversario, daremos a conocer con más amplitud esta estrategia. Muchos saludos!!! Omar Said, Eugenio Encarnación, Ludivine Cicolella, Marco Aurelio Díaz y Vanessa Rivero.

FrontGround Galería ManoloRivero 20.11.2022

Orbis Spike Intervención Omar Said Charruf Registro Oso Sanchez

FrontGround Galería ManoloRivero 20.11.2022

[ CONTEMPORAL ] Mañana 8PM Centro Cultural Olimpo



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 154 5275

Ubicación: Calle 51 por 60 Centro 97000 Mérida, Yucatán, Mexico

Web: frontground.mx

2883 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también