1. Home /
  2. Marketing agency /
  3. IDES Consultoria Digital

Etiquetas / Categorías / Temas



IDES Consultoria Digital 23.11.2022

Qué tan bueno eres para comunicarte Si en algún momento has publicado algo y en los comentarios te preguntan sobre algo que está escrito ahí, puedes decir que es la mala comprensión lectora, pero si a parte de eso, cuando hablas con alguien y le explicas un tema y no te entendió o cuando te están platicando algo y no sabes que decir, entonces ya podemos decir que si tienes un detalle al comunicarte y no te preocupes no eres el único, todos tenemos problemas de comunicació...n. Y esto se debe a que nos enseñaron lo básico de la comunicación pero existen más componentes en la comunicación que solo el emisor, el receptor, el mensaje y el código. Hoy ge explicó uno mas: las Personas. Y es que siempre tenemos un día en el que no sabemos cómo decirle algo a cierta persona o en cierta situación en especial. Los filtros mentales de cada persona son únicos y eso dificulta la comunicación. Por ello quiero comentarte una técnica que puede ayudarte a mejorar esa parte, el modelo es el siguiente: Pensar Sentir Actuar ¿Qué quieres que piense? ¿Qué quieres que sienta? ¿Qué quieres que haga? Piensa en las respuestas a estas preguntas antes de hablar con esa persona y eso te ayudará a plantear un mejor mensaje para ti. Te invito a que utilices este modelo y me cuentes si existió alguna diferencia. También si necesitas apoyo para utilizarlo avisame mandándome un directo y comparte. #enseñanza #familia #comunicacion #desarrollopersonal #proposito #propósitodevida #cambiardevida #cambiardehabitos #cambiarhabitos #

IDES Consultoria Digital 21.11.2022

Las vasijas agrietadas Hay un cuento hindú muy bello sobre la belleza y utilidad de las fisuras, ya que gracias a ellas, junto con nuestra historia, dejamos pasar lo más fresco y creativo de nuestro ser. Su protagonista es un portador de agua de la India que tenía dos grandes vasijas que colgaba a cada extremo de un palo y que cargaba sobre sus hombros. Una de las vasijas mostraba varias grietas mientras que la otra era perfecta, lo que le permitía retener toda el agua a lo l...argo del camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su amo. En cambio, cuando la vasija rota llegaba a su destino solo contenía la mitad del agua. Durante varios años cada vasija hizo su camino con este desigual resultado. La que se sabía perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, sirviendo de forma impecable al fin para el que había sido creada. En comparación con ella, la vasija agrietada se sentía muy avergonzada a causa de sus grietas, ya que solo podía cumplir con la mitad de lo que era su obligación. Era tal su tristeza que en una ocasión la tinaja quebrada decidió hablarle al aguador: Necesito disculparme contigo porque, para vergüenza mía, por culpa de mis grietas solo puedes dar la mitad de mi carga, obteniendo la mitad del dinero que de otro modo recibirías. Lleno de compasión, el aguador le respondió: Cuando volvamos a casa, te pido que te fijes en las bellísimas flores que han crecido a lo largo del sendero. En efecto, la tinaja reparó en que había muchísimas flores y muy bellas a lo largo de todo el sendero. Aun así, se sentía triste porque al final solo llegaba la mitad del agua a su destino. ¿Te has dado cuenta de que las flores solo crecen en tu lado del camino? Le hizo notar el aguador. Siempre he sabido que tenías grietas y encontré el lado positivo a eso: sembré semillas de flores por todo nuestro camino y, sin darte cuenta, todos los días las has regado. Gracias a eso, ahora tengo todas estas flores. Si no fueras como eres, con todas tus grietas, seguiría haciendo mi camino en el desierto. Te ha gustado la historia?, que has aprendido de esta historia?

IDES Consultoria Digital 21.11.2022

Cuantas veces no has explicado algo y no te entienden? No te ha pasado que das una instrucción y no se hizo como tu lo solicitaste? Para resolver esos detalles te voy a dar 5 tips para mejorar tu forma de comunicar tus instrucciones.... 1 Explica qué es lo más importante Es necesario que determines si es un proceso o un producto lo que resulte de las instrucciones 2 Enumera los pasos, 3 es el número mágico Explica el "Antes", "Durante" y el "Después" del proceso o procedimiento 3 Adaptate a las necesidades del oyente 4 Usa el modelo: Qué por qué cómo 5 Deja que la otra persona repita las instrucciones Deja que te muestre lo que aprendió sin interrumpirlo y da retroalimentacion de ser necesario, pero sin burla ni sarcasmo ni nada por el estilo o todo se irá a la borda. Comenta que te parecieron estos tips



Información

Teléfono: +52 951 408 2433

Web: ideas-estrategicas.ueniweb.com

393 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también