1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Laboratorio de Observación e Investigación Espacial

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 24.11.2022

Les compartimos la última edición de la revista Quehacer Cuentifico de Chiapas, dedicado a los sistemas de alerta temprana ante fenomenos Hidrometeorologicos y que editaron Julio Cesar Morales, Oscar Frausto Martinez y Carlos Welsh de la RESESCLIM - CONACYT. Felicidades a todos los miembros de la red.

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 23.11.2022

Colegas de la REDESCLIM nos explican el cambio climático y los índices climáticos. https://www.elsoldemexico.com.mx//los-indices-de-cambio-y-

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 23.11.2022

Después de un año de trabajo se tiene ya el Perfil de resiliencia urbana del Municipio de Bahía de Banderas - Nayarit, una colaboración entre el gobierno municipal de Bahía de Banderas, sus ciudadanos, la UQROO, el CUC y la REDESCLIM, todos coordinados por el IMPLAN municipal. Felicidades por esta gran acción.

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 23.11.2022

Les compartimos la nueva contribución del laboratorio en cooperación con el Centro Universitario de la Costa de la UdG, México y la REDESCLIM: Air pollution in Puerto Vallarta, Mexico. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora//view/87800

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 22.11.2022

Y cómo te fue del Día del niño? Yo: solo me hicieron pequeñas correcciones

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 22.11.2022

Colaboración UQROO - Universidad de Osaka, Japón para con los programas de doctorado en desarrollo sostenible.

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 21.11.2022

Marcha de casos CoVID - 19 en Quintana Roo, con tasas de recuperación mayores al 60% en Benito Juárez!

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 21.11.2022

Los casos CoVID - 19, confirmados por día, a nivel municipal en Quintana Roo. Desde hace un par de días se registran más recuperados que casos nuevos en los municipios del norte

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 21.11.2022

Experiencia de los ususarios de la información del proyecto Sistema de indicadores para el manejo de la emergencia CoVID-19 que desarrolla la UQROO.

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 21.11.2022

Felicitamos a Francisco Rodríguez Castillo, estudiante de la Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales e integrante de la AMEK, quien obtuvo mención de honor en la categoría de ciencias naturales y ambientales de la Feria Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación del COQCYT, presentando su trabajo Morfometría de depresiones kársticas a escala detallada, Cozumel - México. Puedes leer su artículo completo en el siguiente enlace: https://www.revista.ccba.uady.mx//in/TSA/article/view/3657

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 21.11.2022

Reconocimiento nacional al proyecto "Sistema de Indicadores para la atención a la emergencia por COVID-19" que desarrollan más de 20 profesores investigadores y estudiantes de la Universidad de Quintana Roo. http://proyectocovid19.uqroo.mx/

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 21.11.2022

Como parte de la colaboración entre el Centro de estudios del agua del CICY se publica el artículo científico derivado de la investigación de posgrado de Alicia Sosa Martínez, liderada por el Dr. Diego Casas y colaboradores. Felicidades. https://revistas.ecosur.mx//index.php/sya/article/view/2166

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 21.11.2022

Iniciamos la capacitación "Remote Sensing Early Warning Systems for Floods Workshop".Remote Sensing Early Warning Systems for Floods Workshop".

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 20.11.2022

Todo listo para el Taller Gestión integral del riesgo de desastres hidrometeorológicos y climáticos en sistemas socio-ecológicos 13 15 de octubre de 2020, Puerto Vallarta, Jalisco. Transmisión en vivo por Youtube de REDESClim

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 20.11.2022

La REDESClim prepara su reunión anual y el taller para las comunidades de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas!

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 20.11.2022

, . Las cuevas han tenido un sitio protagónico en la vida de los pueblos originarios de México. En Yucatán, por ejemplo, e...s común encontrar en su interior evidencia de uso y ocupación humana, incluso antes del surgimiento de los mayas. En las comunidades rurales actuales estos ecosistemas subterráneos son escenario de prácticas vinculadas a la agricultura, cacería, producción artesanal, rituales, así como elementos significativos en la narrativa oral de los pueblos (mitos y leyendas). También son receptáculo de fósiles de plantas y animales extintos. Es decir, las cuevas forman parte del patrimonio cultural tangible e intangible de nuestro país por los vestigios arqueológicos y paleontológicos que resguardan y por ser parte integral en los usos, costumbres y tradiciones de comunidades mexicanas contemporáneas; por ello gozan de protección jurídica al tenor de nuestra Constitución Federal y de la LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICOS, ARTÍSTICOS E HISTÓRICOS. Ante la riqueza cultural que representan las cuevas, debemos ser copartícipes en su preservación y conservación, lo cual no puede desvincularse de la protección de los recursos naturales aledaños a estos sitios. mariú[email protected]. Grupo Espeleológico Ajau Mérida, Yucatán, México, 2021 #añointernacionaldelascuevasyelkarst See more

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 20.11.2022

Los jóvenes de Quintana Roo y CoVID - 19. Los datos muestran los casos activos al 11 de agosto del 2020.

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 20.11.2022

¿Cómo nos ayuda un mapa a entender la realidad? ¿Qué puede los mapas aportar a la defensa ambiental? ¿Cómo los mapas influyen en la configuración de la ciuda...d? Acompáñanos junto con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales- UAQ y LABUR a explorar los principios del mapa y el por qué es importante geo referenciar las dinámicas del territorio. *Taller gratuito. Registro en https://forms.gle/Ud3ynahXof6C4bqx5 #CaravanaItinerante #AguayClimaQro

Laboratorio de Observación e Investigación Espacial 20.11.2022

http://saladeprensa.uqroo.mx//4891-reconoce-conacyt-a-la-/



Información

Localidad: San Miguel de Cozumel

Teléfono: +52 987 105 7550

1085 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también