1. Home /
  2. Camera/photo /
  3. Fotografiando APD

Etiquetas / Categorías / Temas



Fotografiando APD 22.11.2022

La Iglesia de Santo Domingo es un templo barroco del siglo XVIII y es todo lo que queda de lo que fue el importante convento de la Orden de Santo Domingo, en la Ciudad de México. Se localiza en el centro histórico de la ciudad, en la Plaza 23 de mayo, y frente al costado norte de la Plaza de Santo Domingo, bastante cerca de la catedral. En ella se encuentra enterrado Tlacahuepantzin Yohualicahuacatzin, más conocido como Pedro de Moctezuma, uno de los hijos de Moctezuma II, mu...Continue reading

Fotografiando APD 21.11.2022

Parroquia Nuestra Señora de la Consolación Situado en la colonia "Álamos" de la Ciudad de México, dentro de la Arquidiócesis del mismo nombre. El día 30 de junio de 1937 el P. Fr. Bardomiano Silva, en su primer período Provincialicio, solicita "in scriptis" del Sr. Arzobispo D. Luis María Martínez la fundación de una casa Religiosa en un fraccionamiento en vías de urbanización, conocido como colonia "ALAMOS". A raíz de la respuesta positiva, se obtuvo la erección canónica de ...parte de la Sagrada Congregación de Religiosos el día 2 de octubre del mismo año. No obstante los permisos eclesiásticos, las autoridades civiles se opusieron en un principio, de modo que se empezó a edificar como si se tratara de una fábrica. Desde entonces se celebraba la Misa dominical y se impartían los Sacramentos. Los mismos fieles pusieron todo su empeño en conseguir el permiso deseado hasta conseguirlo poco tiempo más tarde. Los principales constructores fueron Fr. Bardomiano Silva y Fr. Agustín Cano. Su fachada es pequeña y de estilo semibarroco con un medallón de piedra labrada al centro. Cuenta con dos torres de breves dimensiones. En su interior los pisos y muros son de mármol y sus vitrales están bellamente decorados con Santos de la Orden agustiniana, en los muros laterales, se encuentran escenas de la vida de N.G.P. San Agustín, en tanto que el presbiterio y el altar nos ofrecen humilde pero hermosa, la imagen de Ntra. Sra. de la Consolación. Fue elevada a categoría de Parroquia el 18 de marzo de 1984. See more

Fotografiando APD 21.11.2022

El Museo del Valle de Tehuacán forma parte de un recinto denominado Complejo Cultural del Carmen en la ciudad de Tehuacán, en la región mixteca del estado de Puebla. Fue inaugurado en 2002 en este antiguo ex convento carmelita del siglo XVIII. El objetivo del sitio es difundir principalmente la historia del maíz y su relación con los habitantes antiguos de Tehuacán y los pueblos de Mesoamérica en general. Se exhiben herramientas, utensilios y otras diversas piezas prehispánicas incluyendo semillas y mazorcas muy antiguas

Fotografiando APD 20.11.2022

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario Ubicada en Av. Cuauhtemoc No. 185 col. Roma , CDMX La construcción de este templo neogótico se empezó hacia 1920 y se concluyó hacia 1930, y aunque no pertenece a la época del porfiriato, sí es necesario incluirlo en este artículo por su afinidad con los estilos de esos tiempos; además, es probable que su proyecto haya sido realizado antes de 1911 y que su edificación se haya demorado. Como es lo natural en el estilo gótico, en esta igle...sia destaca el rosetón de la fachada, y sobre este un frontón triangular con la imagen en relieve de Nuestra Señora del Rosario; son de notarse también las puertas y ventanas ojivales, al igual que los arcos de las tres naves de que se conforma su amplio interior, embellecido por llamativos vitrales emplomados y líneas de acentuada tendencia a la verticalidad. Crédito a quien corresponda. See more

Fotografiando APD 20.11.2022

El Templo de San José de Gracia, en Ciudad de México, es una edificación religiosa del siglo XVII que sirvió como capilla al ya desaparecido convento concepcionista Santa María de Gracia. Declarado monumento nacional en 1932, hoy es sede de la Catedral Nacional de la Iglesia Anglicana de México; aloja a la congregación anglicana más antigua de Latinoamérica. Está ubicado en la calle de Mesones # 139, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Historia El Templo de San Jos...Continue reading



Información

Teléfono: +52 55 4234 6743

1628 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también