1. Home /
  2. Photography & videography /
  3. Carrera de Caballos

Etiquetas / Categorías / Temas



Carrera de Caballos 22.11.2022

Participa en el Día Cultural dentro de la #Jerezada2020 Te esperamos en el Hotel Posada San Miguel a partir de las 7:00 pm #GobiernoATuServicio #EstoEsJerez

Carrera de Caballos 22.11.2022

En estas carreras, principalmente compiten caballos de pura sangre. Tras diversos estudios, se ha concluido que todos los pura sangre actuales descienden de tres principales sementales: Byerly Turk, Darley Arabian y Godolphin Barb, que fueron importados a Gran Bretaña y posteriormente cruzados con yeguas inglesas fuertes.

Carrera de Caballos 21.11.2022

El Cuarto de Milla o Quarter Horse es una raza caballo de caballería ligera desarrollada en los Estados Unidos a partir del Purasangre, el Morgan, el Saddlebred estadounidense y otros rocines, para ser un caballo de carreras de 402 metros. Los antecedentes del Cuarto de Milla hay que buscarlas en las dos costas de Norteamérica de la época colonial. En el lado del Atlántico había colonias inglesas y neerlandesas y en el lado del Pacífico se extendían los territorios del virre...inato de Nueva España. En los caballos de la zona oriental predominaban las sangres inglesas, irlandesas y escocesas, sin olvidar los animales de origen holandés. En esta época colonial, junto a caballos de granja y de transporte de razas más o menos mezcladas, hay constancia de carreras organizadas con regularidad. Había carreras de velocidad con recorridos relativamente largos (2 millas), carreras de trotones con carruajes y carreras cortas de un cuarto de milla. Los caballos que competían en estas últimas a menudo eran de las castas criadas por las tribus indígenas (por ejemplo la Chickasaw), basadas en los caballos introducidos en el continente por los conquistadores y colonos españoles. Estos caballos "indígenas" se cruzaran con los caballos Thoroughbred importados de Inglaterra. Uno de los más famosos fue Janus, un nieto de Godolphin Arabian nacido en 1746 e importado a Virginia en 1756. La influencia de caballos de carreras como Janus fue decisiva en la formación del "Quarter Horse colonial". Esta "raza" ha sido llamada por algunos "Famous American Quarter Running". La denominación más antigua: "Celebrated American Quarter Running Horse". Se trataba de un tipo de caballo pequeño, fuerte y rápido, que se usaba como caballo de trabajo toda la semana y como caballo de carreras los domingos

Carrera de Caballos 20.11.2022

La raza criollo de América Latina desciende (como todos los caballos del continente americano) de los caballos ibéricos importados por los colonos españoles en la conquista del nuevo mundo. Hablamos de caballos españoles, portugueses e incluso árabes, que fueron abandonados a su suerte cuando su labor ya no era necesaria y que se adaptaron al hábitat de las grandes llanuras de América del sur. Pero no fue sencillo adaptarse. Y esta adaptación impuso una selección natural mu...y severa, en la que sólo los más fuertes lograban sobrevivir y reproducirse, defendiéndose de peligrosos depredadores o sobreviviendo a climas extremos. Y todas estas adversidades formaron al actual caballo criollo, raza son una gran resistencia, sobriedad y fortaleza. Las características del caballo criollo no son del todo homogéneas, ya que en los distintos países del continente se ha ido desarrollando de diverso modo. Pero sí presentan unas características comunes. Por ejemplo, la alzada oscila entre los 140 y los 150 centímetros. Además, presentan un cuerpo compacto y musculoso, siendo capaces de cargar con pesos considerables. Su cabeza, pequeña igual que el cuerpo, es ancha. Su cuello está muy musculado al igual que los cuartos y las patas.



Información

Teléfono: +49 4103 9961

Ubicación: Calle Reforma # 31-A 99300 Jerez de García Salinas, Zacatecas, Mexico

1893 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también