1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

Etiquetas / Categorías / Temas



Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 23.11.2022

Les compartimos una iniciativa del Centro de la Gastronomía Mexicana Nixcomil y Cultura Hidalgo para ayudar a nuestras queridas cocineras tradicionales de Santiago de Anaya en estos momentos difíciles

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 22.11.2022

El Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana responde al plan de acción para el rescate, salvaguardia y promoción de nuestra cocina tradicional, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Un evento organizado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, que convoca a todos los actores y factores de la cadena gastronómica para debatir y analizar los temas importantes sobre la cocina mexicana, de modo de convertirlo en un importante vector para el desarrollo sustentable y la promoción turística del país.

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 22.11.2022

Estimados amigos: Les compartimos la carta que recibimos de parte de la UNESCO, en la que nuevamente acredita al Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana como "Organismo Consultor.

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 21.11.2022

¡RESERVA LA FECHA! Próximamente, VII Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana Del 5 al 8 de diciembre en Mazatlán, Sinaloa. #FMGM19

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 21.11.2022

Realizan conversatorio en torno a la gastronomía de Mazatlán *Personalidades de Argentina y México, además de alumnos de turismo y gastronomía, mantuvieron una ...charla en torno a las capacidades gastronómicas de Mazatlán Uno de los atractivos turísticos de cualquier ciudad, sin duda alguna, es la gastronomía, es por ello que hay organizaciones gubernamentales e independientes que contribuyen a promover la calidad gastronómica de los destinos turísticos de México. En el caso del estado de Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura, de la mano con diversos personajes, ha sido participe para que Mazatlán se convierta en Ciudad Creativa, en el rubro de Gastronomía. En este marco, durante la mañana del lunes, se reunieron en el Museo de Arte de Mazatlán algunos ponentes muy importantes provenientes de Argentina, quienes estuvieron compartiendo ideas y experiencias de su país en relación de la gastronomía del puerto. El conversatorio comenzó con las palabras de bienvenida de Cecilia Sánchez Duarte, delegada sur del Instituto Sinaloense de Cultura, quien presentó a los participantes. Los participantes fueron Sergio Rodríguez, asesor del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana; Hugo Aníbal García y Juan Manuel Gomila, de la Fundación ArgenINTA; Juan Alberto González, Director del Instituto Superior Sol de Sta. Fe; Claudia Bachur, Vicepresidente de la Asociación de Alimentos y Cocinas Tradicionales de las Américas; Jesús Trinidad Osuna Lizárraga, director de Turismo del Estado de Sinaloa y el responsable de la reunión, Jaime Félix Pico, Presidente del Conservatorio Cultural de la Gastronomía Sinaloense. Durante la charla, los ponentes hicieron hincapié en la importancia de la gastronomía para un destino turístico, pues según la Organización Mundial del Turismo, el 50% de los motivos que tiene un turista para visitar cierto lugar, depende de la comida que se oferta. Ante la admiración de las bellezas naturales, los edificios históricos y la hospitalidad de las personas de Mazatlán, admitieron que también cuenta, como ciudad, una gran propuesta gastronómica. Además, sostuvieron que en Mazatlán también se ha innovado en este rubro, con el ejemplo del uso del camarón, porque ahora hay lugares que lo sirven con mango y coco, que son además productos de la región. Ante la presencia de decenas de personas, en su mayoría jóvenes, estudiantes de turismo y gastronomía, se hicieron preguntas que tienen que ver con el roll que juegan estos jóvenes dentro de la industria restaurantera y hotelera. Asimismo, se habló de la relación que tiene el productor y los cocineros, y la importancia para una sociedad de que las unidades económicas que ofrecen comida, consuman los productos regionales y no exportados de otros países. Finalmente, durante la ronda de preguntas y respuestas, se hicieron reflexiones sobre la sustentabilidad en esta industria, en la que siempre se puede trabajar más. En este contexto, dieron el ejemplo de toronjas amargas que en Argentina eran consideradas basura, sin embargo, hasta hace poco, jóvenes estudiantes comenzaron a analizarlas para buscarle algún beneficio y así, finalmente, comercializarlas y que el pueblo se beneficie con ellas.

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 21.11.2022

Estimados amigos, les deseamos felices fiestas en compañía de su familia. Que sea un gran año en sus vidas y que no falte comida mexicana en su mesa. ¡Muchas felicidades!

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 21.11.2022

El VII Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana está por llegar del 5 al 8 de diciembre en Mazatlán, Sinaloa. "Beber y Comer Tradicional: Viaje y Tornaviaje del Pacífico Mexicano a Manila", el tema central de esta séptima edición. Estén atentos porque el próximo lunes abriremos el registro en línea. ¡Los esperamos! #FMGM19

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 20.11.2022

Hola amigos, quiero invitarlos al live que tendré hoy en la página de Revista Mujer Actual. Espero nos podamos ver ahí.

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 20.11.2022

¡COMUNICADO IMPORTANTE! El Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana informa...

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 20.11.2022

Mazatlán será la sede del VII Foro Mundial de Gastronomía Mexicana del 5 al 8 de diciembre del 2019; participarán Cocineras Tradicionales, Chefs y Mayoras de todos los estados de la República Mexicana, que se han destacado por salvaguardar nuestra cocina tradicional. #FMGM19

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 20.11.2022

Una vez más, la UNESCO acredita al Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, como "Organismo Consultor".

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 20.11.2022

16 de Noviembre - Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, Patrimonio Cultural de la Humanidad

Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 20.11.2022

En el marco de la firma del convenio con la Asociación de Alimentos y Cocinas Regionales de las Américas, la Lic. Claudia Chávez López, Secretaria de Turismo de... Michoacán, expuso que para el estado es un honor ser anfitriones del evento, que Michoacán sigue activo y presente con un trabajo continuo, más que nunca con reconocimiento nacional e internacional. Asimismo, destacó que el papel de la mujer es esencial, un trabajo de conservación que da a la marca Michoacán un sello distintivo, que llevan la marca Michoacán más allá de las fronteras. Michoacán Celebra la Vida See more



Información

Web: fmgm.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también