1. Home /
  2. Education /
  3. Flor y Canto

Etiquetas / Categorías / Temas



Flor y Canto 23.11.2022

https://www.facebook.com/227796447316928/posts/3831846533578550/

Flor y Canto 23.11.2022

Ya tienen planes para hoy? Quieres ganar un pase doble para cine camping Teotihuacán? Donde podrás disfrutar... Proyección de películas en pantalla gigante ceremonia de purificación y bienvenida Juego de pelota prehispánico espacio para acampar fogata mariachi Banda de rock Exhibición nocturna de globos aerostáticos amanecer mágico entre globos La dinámica es la siguiente: Busca tu mejor foto en Teotihuacán o con FLOR Y CANTO y relata en pocas palabras tu experiencia Invita a tus amigos a dar like a nuestra página de Flor y canto, arte prehispánico y a votar por tu foto Los mejores 5 fotografías Ganarán uno de los 5 pases dobles para Cine camping Teotihuacán!! RECUERDEN TIENEN HASTA LAS 12pm DE HOY PARA GANAR 12:30 se darán a conocer a los ganadores! See more

Flor y Canto 22.11.2022

Flor y Canto presenta la muestra de juego de pelota mesoamericano en algunas de sus diferentes variantes, explicando cada una de ellas y su contexto histórico, deportivo, y actual en general, como parte de las actividades que cine-camping Teotihuacan ofrece.

Flor y Canto 21.11.2022

https://www.facebook.com/groups/883626811990036/permalink/1431686267184085/

Flor y Canto 20.11.2022

Del día 12 de marzo al 3 de mayo son los primeros 52 de días que se cumple en el primer ciclo del año agrícola, es el momento o tiempo que se hacen, las peticio...nes de lluvias y por eso hay muchas fiestas en la cuaresma a cristos sangrantes y figuras femeninas marianas que lloran; porque son la figura de tláloc, chalchiuhtlicueitl, coatlicueitl que se festejan, una vez que pasaron fechas de semana santa, viene los últimos días previo a la siembra, llegamos al 25 de abril día de San Marcos donde transcurren 9 días más para llegar a el festejo del 3 de mayo día de la Santa Cruz, si hay luna creciente en estos días y ya existe humedad se debe sembrar sino esperar a mitad de mayo en vísperas del 15 del mismo mes fecha tambien dedicada a Tláloc y en la figura de San Isidro labrador. El día 3 de mayo es el momento en que Tláloc tiene una batalla entre las dos culebras: una seca=fuego y otra de agua=lluvia como en la figura de Cocijo Pitao de origen tzapotecatl donde marca ese hecho de un jarrón salen dos culebras. Marca lo opuesto de sí, y en una batalla donde se funden ambos para traer vida a la naturaleza y brote el verdor. Del choque de dos caracteres divinos fuego y agua; misma connotación se puede observar en la máscara de Tláloc sus dos orejeras son dos serpientes opuestas quienes hacen la guerra Florida en la naturaleza para traer el resurgimiento del verdor, que como dice mi profe Genaro esa batalla es llamada: Atlahchinolxóchitl. Tlazohcamati man xic mo mahcehuiz Manuel Diaz En el mapa que añadí es de los pueblos de guerrero con la diferencia que aquí la canicula entra el 16 de julio, fiestas como San Antonio, San Juan, Virgen del Carmen aquí en Huexotzinco se toman como referencia del ciclo de lluvia que llega del tonalixpa.

Flor y Canto 20.11.2022

https://www.facebook.com//otom/permalink/4093690110653999/



Información

Teléfono: +52 722 656 7261

2041 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también