1. Home /
  2. Universidad /
  3. Facultad de Ingeniería UAQ

Etiquetas / Categorías / Temas



Facultad de Ingeniería UAQ 23.11.2022

#OrgulloFI #CulturaVerde Inauguran estación de carga solar para auto eléctrico EFACI Un techo provisto con 4 paneles solares y un banco de baterías conforman el sistema de carga de energía para el vehículo eléctrico EFACI de la Facultad de Ingeniería; esta estación es un desarrollo elaborado por los doctores Aurelio Domínguez González y Gonzalo Macías Bobadilla, profesores investigadores, y está ubicado en el estacionamiento de esta unidad académica en Centro Universit...ario. Debido a que se trata de un sistema sustentable tipo isla -que no está conectado a la red eléctrica de CFE-, recibe directamente la radiación solar para proveer energía renovable al automóvil. Cada panel solar es de 325 watts, lo que se traduce en la generación de 1.3 kilowatts por hora, que sería capaz de proveer energía a una pequeña casa de interés social. En este sentido, agregó que el techo cuenta con un diseño estético y funcional. El objetivo es aprovechar las energías renovables, ya que una de las principales críticas a los vehículos eléctricos es que se conectan a la red pública, que a su vez se abastecen de centrales eléctricas que utilizan combustibles fósiles para su funcionamiento, como en el caso de la ciudad de Querétaro. Asimismo, cuenta con un módulo integrado por 4 baterías, cada una de 100 Ah (ampere/hora) aproximadamente para el almacenamiento de la energía, de tal manera que aún cuando ya no hay radiación solar quede una reserva de alrededor de 4 horas de carga eléctrica extrayendo un consumo máximo de 2.5 kilowatts. El Dr. Macías Bobadilla explicó que el sistema de generación consta de un inversor que convierte la corriente directa en corriente alterna, que es el tipo de energía que utilizamos de manera cotidiana en nuestros aparatos. Señaló que se proyecta instalar techos solares en cada campus sin necesidad de realizar una gran inversión, además de que a estos techos se les puede adaptar bancas a su alrededor para proveer de energía a celulares y computadoras portátiles, al funcionar como una red ordinaria de 120Vca.

Facultad de Ingeniería UAQ 23.11.2022

EXAMEN EQUIVALENTE INGRESO 2021-1 Ya puedes consultar la convocatoria para participar en el Examen Equivalente al Curso Propedéutico para el Proceso de Selección y Admisión a las licenciaturas de la Facultad de Ingeniería https://ingenieria.uaq.mx//Convocatoria2021-1enero-junio.p

Facultad de Ingeniería UAQ 22.11.2022

La Incubadora de Empresas UAQ te invita a participar en el 2 Congreso Internacional de Emprendimiento UAQ (modalidad virtual) del 5 al 9 de octubre. Más informes en: https://www.facebook.com/IncubadoraUAQ

Facultad de Ingeniería UAQ 22.11.2022

#PorSiNoLoViste Vuelve a ver la presentación de propuestas de las candidatas y el candidato a Rectoría

Facultad de Ingeniería UAQ 22.11.2022

#OrgulloFI #DiseñoIndustrialUAQ Diseñadores Industriales UAQ rediseñan carrocería e interfaz de auto eléctrico EFACI María Guadalupe Alvarado López y José Antonio Morales Vázquez, egresados de la Licenciatura en Diseño Industrial, participaron en el rediseño de la interfaz y la carrocería del automóvil eléctrico E-FACI -respectivamente-, desarrollado por un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería en el Campus San Juan del Río.... José Antonio Morales explicó que trabajó en el rediseño de un Atos 2005 -obtenido de un deshuesadero-, ya que fabricar desde cero conllevaba mayores gastos de producción y tiempo, rescatamos el tren motriz y el chasis, sobre esto fuimos modificando; quisimos demostrar que los coches eléctricos pueden salirse de su típica imagen y tener un aire deportivo, comentó. Detalló que los automóviles deportivos son los que más consumen combustible, por lo que decidió jugar con esta premisa y dotar de esa imagen a E-FACI. Para ello, agregó volúmenes y cortó el techo para crear una inclinación y hacerlo un hatchback, el cual es un tipo de automóvil que tiene un área para pasajeros con un maletero integrado al cual se tiene acceso mediante un portón trasero. El universitario señaló que para respetar la paleta de colores que componen la identidad gráfica de la Facultad se buscó generar armonía con colores oscuros y se incluyó el plata del exterior para el tablero flotante, es decir, sobresale y queda sin un tipo de soporte o base. Hay detalles que sólo puedes notar cuando interactúas con el auto, como el retrovisor que tiene un modo de cámara digital o varios botones removidos y condensados en una tableta, puntualizó. En este sentido, Guadalupe Alvarado explicó que el diseño de la interfaz de usuario es altamente intuitiva y su labor consistió en integrar nueve funciones: desde el control de las luces hasta la apertura de las puertas en una tableta posicionada en el tablero. Facilita mucho tener todo en una tableta porque ya no debes memorizar los botones y su ubicación; en cambio, es una carátula con una luz tenue que se intensifica cuando está en uso la función y varía según el caso como en las intermitentes, comentó. En relación con los colores seleccionados, explicó que optó por una base oscura y los detalles en neón en correspondencia con la identidad futurista que se le dio, que de la misma forma fue producto de una investigación que hizo sobre modelos de coches eléctricos, aunque la distribución -dijo- ya venía definida el mayor reto fue dar las coordenadas de cada botón, ya que se requería dar la ubicación exacta para el correcto funcionamiento de E-FACI. Ambos coincidieron y motivaron a los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial a participar en este tipo de iniciativas que integran equipos multidisciplinarios, pues consideraron que el impacto en el desarrollo profesional es grande porque trabajaron en proyectos reales y de diferentes índoles.

Facultad de Ingeniería UAQ 22.11.2022

#Próximamente En la actualidad, se ha incrementado el consumo de grasas y azúcares simples en la alimentación diaria. El comedor escolar fomenta la recuperación y aplicación de conocimientos tradicionales y comunitarios de las personas ofreciendo alimentos sanos e inocuos. Servicios de atención a la comunidad de Ingeniería #ComedoresUniversitariosSolidarios

Facultad de Ingeniería UAQ 21.11.2022

La Rama Estudiantil IEEE UAQ te invita a las interesantes conferencias abiertas al público con motivo del IEEE Day. ¡Participa! https://meet.google.com/vaw-acwk-qsu https://www.facebook.com/IEEE.SB.UAQ/posts/745472876004843

Facultad de Ingeniería UAQ 21.11.2022

#Entérate 10 estudiantes de Ingeniería Civil se sumarán al programa de Formación Dual aprendiendo en un entorno real con la Secretaría de Movilidad del Municipio de Querétaro.

Facultad de Ingeniería UAQ 21.11.2022

#2DeOctubre #NoSeOlvida #CortoDocumental A 52 años del Movimiento Estudiantil del 68 y de la Masacre de Tlatelolco, las voces universitarias siguen resonando con fuerza, la lucha para despertar conciencias no termina. En las universidades se hace ciencia pero sobre todo conciencia racional - Javier Barrios Sierra.

Facultad de Ingeniería UAQ 20.11.2022

Se registran tres candidatos(as) a Rector(a) de la UAQ La Comisión Electoral designó como recinto oficial el Auditorio Fernando Díaz Ramírez, para la recepción de documentos en un horario de 08:00 a 12:00 horas. Como parte de la Convocatoria para Elección de Rectora o Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para el periodo 2021-2024, se registraron dos candidatas y un candidato a ocupar el cargo, ante la Comisión Electoral designada por el H. Consejo Universitario.

Facultad de Ingeniería UAQ 20.11.2022

#Próximamente Para formar profesionistas de excelencia en todos los campus es necesario fomentar en nuestros estudiantes estilos de vida saludables, partiendo de una sana alimentación, la sustentabilidad y el cuidado de la salud. Servicios de atención para la comunidad de Ingeniería #ComedoresUniversitariosSolidarios

Facultad de Ingeniería UAQ 20.11.2022

#Próximamente En la dieta actual de los mexicanos, se ha reducido el consumo de verduras, frutas, leguminosas y pescados. El comedor escolar fomenta incluir en la dieta de los universitarios ingredientes tradicionales y naturales de la región para disminuir costos. Servicios de atención a la comunidad de Ingeniería #ComedoresUniversitariosSolidarios

Facultad de Ingeniería UAQ 20.11.2022

#ElecciónUAQ2020 Sintoniza Radio UAQ 89.5 FM y TvUAQ mañana miércoles a las 10:00 horas para conocer las propuestas de trabajo de las candidatas y candidato a Rectoría.

Facultad de Ingeniería UAQ 20.11.2022

#CONIIN2020 #ConferenciaMagistral Finalizamos el XVI Congreso Internacional de Ingeniería con la Conferencia Magistral "La deuda social de la ingeniería mexicana", por el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, exrector de la Universidad Autónoma de Querétaro y coordinador Estatal de los Programas de Desarrollo del estado de Querétaro. #SomosIngeniería



Información

Localidad: Querétaro

Teléfono: +52 442 192 1200

Ubicación: Cerro de las campanas s/n Col. Las Campanas 76017 Querétaro, México

Web: ingenieria.uaq.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también