1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Fisioterapia & Rehabilitación "Namasté"

Etiquetas / Categorías / Temas



Fisioterapia & Rehabilitación "Namasté" 23.11.2022

#trabajodeparto y sus fases #maternidad #fisioterapia Fisioterapia & Rehabilitación "Namasté"

Fisioterapia & Rehabilitación "Namasté" 23.11.2022

Puerperio El puerperio es el período de la vida de la mujer que sigue al parto. Comienza después dela expulsión de la placenta y se extiende hasta la recuperación anatómica y fisiológica de la mujer. Es una etapa de transición de duración variable, de aproximadamente 6 semanas o 42 días, en el que se inician y desarrollan los complejos procesos de la lactancia y de adaptación entre la madre, su hijo/a y su entorno. Clínicamente, el puerperio puede dividirse en tres períod...os sucesivos: 1 Puerperio inmediato: las primeras 24 horas postparto. 2 Puerperio temprano: incluye la primera semana postparto. 3 Puerperio tardío: abarca el tiempo necesario para la involución completa de los órganos genitales y el retorno de la mujer a su condición pregestacional. Se entiende que la evolución de la mujer tras el nacimiento de su hijo, es un proceso de restauración del cuerpo el cual está mediado por cambios físicos los cuales deben cumplir ciertas características como involución uterina, salida de loquios, cambios en los músculos que intervienen en el proceso del trabajo de parto, cambios hematológicos, cambios en aparatos y sistemas etcétera. Sin embargo ésta condición se puede ver afectada por anormalidades que hayan dañado órganos o partes del cuerpo durante el nacimiento, a esto, se le denomina puerperio patológico, siendo la hemorragia obstétrica la causa del mayor número de muertes en mujeres en los servicios de salud. Referencia: O. Peralta. Aspectos Clínicos del Puerperio. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva // A. Solórzano (2002) Puerperio patológico. México, Rev Hosp Jua Mex. Pp 38 - 40. Fisioterapia & Rehabilitación "Namasté"

Fisioterapia & Rehabilitación "Namasté" 23.11.2022

Esta radiografía nos muestra la postura de un pie cuando se usa un zapato de tacón alto. Las zapatillas podrán resaltar la belleza de la mujer, pero la anatomia y biomecánica humana nos enseña que el cuerpo no está adaptada para este tipo de calzado. Es por ello que abusar de este elemento puede ocasionar una alteración severa por el inadecuado compromiso biomecánico al que se somete a todo el cuerpo humano, desde la articulaciones interfalangicas del pie hasta toda la column...a vertebral. Con el uso de zapatillas, se obliga al pie a estar de puntillas durante un periodo continuo. Esto provoca que los músculos se acaben adaptando a esta posición con una longitud acortada, y de hecho se ha demostrado el desarrollo de acortamientos musculares de tríceps sural (gemelos y sóleo) y planta del pie motivados por esta postura. Esto provoca, a la larga, un dolor en la región posterior de la rodilla. Fisioterapia & Rehabilitación "Namasté"

Fisioterapia & Rehabilitación "Namasté" 22.11.2022

Efectos de las drogas en las capacidades motoras de las arañas.

Fisioterapia & Rehabilitación "Namasté" 21.11.2022

Esta imagen es un escáner corporal de una mujer con 113 kg y otra con 54 kg, se pueden apreciar diferencias abismales. El tamaño del corazón, intestinos y estómago son excesivos,. Los huesos prácticamente han modificado su posición y el líquido que hay entre el cráneo y el cerebro también es mayor. Es urgente que dejemos de romantizar a la obesidad, no es aceptación, es un problema de salud. Fisioterapia & Rehabilitación "Namasté"



Información

Teléfono: +52 222 672 0596

327 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también