Etiquetas / Categorías / Temas



Terapias 23.11.2022

Masaje terapéutico En términos generales en el desarrollo del ser humano, la importancia en la regulación de las características fisiológicas que puede ser sometido por el incremento de los niveles de cortisol en la exposición a factores que contribuyen al mismo. Entre los beneficios que aporta el masaje terapéutico en pacientes prematuros si nos circuscribimos en su desarrollo y la exposición multifactorial que retribuyen al incremento del estrés en el paciente prematuro por... Aislamiento, ruidos estridentes, ambiente perturbado. Provocando apnea del prematuro, irritabilidad, percepción del dolor, estrés, dificultad de organización del comportamiento, aumento transitorio de la presión intra-abdominal. Los beneficios del masaje terapéutico en el paciente prematuro son la regulación térmica que a su vez el recién nacido pre-termino no está preparado fisiológicamente para la regulación y mantener una temperatura corporal apropiada, un apego de madre/ padre al paciente prematuro seguro demostrando protección, cariño. Permitiéndole desarrollar un concepto positivo de si mismo por medio del contacto manos-piel, siendo la piel un órgano principal del sistema táctil en el masaje. Potenciando las hormonas segregadas por la hipófisis (endorfinas, oxitocina la hormona del amor relacionada con las emociones), regula el sistema respiratorio ayudando en casos de congestión por secreciones, alivio de molestias producidas por cólicos y gases, limpia la piel del bebé, contribuye a la eliminación de células muertas abriendo los poros para la eliminación de toxinas, estimulación el nervio vago que inerva el tubo digestivo, facilitando la liberación de hormonas que actúan sobre la absorción de alimentos, así como la insulina y la glucosa, potencia el flujo del sistema linfático que elimina los productos de desechos mejorando el sistema inmunológico, en la zona muscular relaja, incrementando el retorno venoso ennla partes distales del cuerpo del bebé, que debido por la inmadurez del sistema circulatorio, los miembros superiores y inferiores suelen estar fríos. Favorece la flexibilidad facilitando la movilidad. En el resultado del diversos estudios, recopilación y adaptación de diferentes técnicas de masaje en niños y bebés prematuros o de bajo peso al nacer. Consideramos que mediante la recopilación de diferentes técnicas en los recorridos en su diversidad, se tomará en cuenta su dirección, forma de aplicación y uso de aceites prensados en frío sin aroma, para un desarrollo adecuado del masaje para el bebé.

Terapias 23.11.2022

ROTURA DEL TENDÓN DE AQUILES ¿Qué es la Ruptura del #Tendón de #Aquiles? ¿Qué es el Tendón de Aquiles? ...Continue reading

Terapias 23.11.2022

La lumbalgia es el dolor en la región baja de la columna vertebral que se puede irradiar a los miembros inferiores y limita la actividad diaria de quien la padece. Los principales síntomas son los dolores de intensidad variable según el daño, localizado en la parte baja de la espalda, que se intensifica con el movimiento y con la palpación. En algunas ocasiones puede manifestarse hormigueo, adormecimiento e incluso dolor en las extremidades inferiores.... Las 7 principales causas que provocan la Lumbalgia son: Sobresfuerzo físico, malas posturas, movimientos inadecuados de la columna. Obesidad / Sobrepeso Preocupaciones, depresión. Torceduras y lesiones por caídas, desaceleraciones bruscas como en los accidentes de tránsito. Sedentarismo (falta de actividad física deportiva) Enfermedades degenerativas: Artrosis, osteoporosis. Edad "Estas son algunas recomendaciones para evitar la lumbalgia" Aplique la mecánica corporal al realizar manipulación de cargas. Mantenga en todo momento la espalda recta, al sentarse o estar de pie, evite malas posturas. Mantenga un buen estado físico. Evite la Obesidad. Realice ejercicios de fortalecimiento de los músculos de la espalda. Evite llevar objetos no equilibrados, como el uso de carteras con mucho peso, en estos casos es mejor distribuir el peso mediante el uso de mochilas. Nunca se doble sólo por la cintura, doble las caderas y las rodillas. Las sillas blandas y las camas profundas no son saludables. Use zapatos de tacones moderados y siempre de la misma altura. Si tienes dudas o tienes algun síntoma, no dudes en acudir a tu #Fisioterapeuta.

Terapias 23.11.2022

Comienza el 2021 de la MANO con tu PAREJA En Solución Efectiva te brindamos terapia en pareja Para que tú y tu pareja esten libres de estrés ... Agenda una cita y comienza el Año Nuevo lleno de felicidad Citas por inbox o al número 722 656 3377 SI tienes problemas de depresión, ansiedad, tristeza o no sabes cómo te sientes, contáctanos Solución Efectiva, tu salud y bienestar emocional es nuestra prioridad.

Terapias 22.11.2022

El músculo dorsal ancho es el músculo más grande, ancho y fuerte de todo el tronco, localizado posterior al brazo. El dorsal ancho es un extensor del hombro y también un aproximador. Es también un rotador interno de esta articulación. Es un músculo que ayuda a impulsarse en la natación en el estilo de mariposa y además favorece el agarre alto en la escalada. Este músculo es además un músculo espirador, que se pone de manifiesto en las espiraciones fuertes y bruscas; como po...r ejemplo en la tos. La contracción muscular del músculo se siente particularmente durante la acción forzada del toser. Sus acciones secundarias son estabilizar la pelvis y ayudar a los músculos erectores espinales a enderezar la columna. Inervación Este músculo es inervado por el nervio del dorsal ancho (nervios espinales C6-C8) o nervio toracodorsal, procedente de la rama posterior del plexo braquial.[3] El nervio toracodorsal inerva incluso a las proyecciones variantes del dorsal ancho, aunque no es infrecuente que otros nervios cercanos del área, incluyendo el nervio pectoral, envíen prolongaciones nerviosas al dorsal ancho. La irrigación sanguínea es producida por la arteria escapular dorsal, rama de la arteria subclavia; y de la arteria subescapular, rama de la arteria axilar.

Terapias 22.11.2022

Sabían que los hoyuelos en las mejillas son imperfecciones de los músculos y que son las únicas imperfecciones que muchos quisieran tener

Terapias 21.11.2022

El Masaje Sueco tiene la finalidad de eliminar tensiones y reafirmar los músculos y las articulaciones, devolviendo al cuerpo su energía y equilibrio natural; Para ello, el masajista aplica cinco famosas técnicas: deslizamiento, amasamiento, vibración, percusión y fricción, con las que consigue relajar el cuerpo y la mente del paciente, los movimientos lentos y suaves eliminan el estrés y mejoran la circulación aliviando el dolor corporal y potenciando un efecto tonificante y revitalizante.

Terapias 20.11.2022

MASAJE SUECO El masaje sueco tiene la finalidad de eliminar tensiones y reafirmar los músculos y las articulaciones, devolviendo al cuerpo su energía y equilibrio natural. BENEFICIOS: - Relajación profunda de cuerpo y mente... - Alivio de dolores musculares, articulares y la ciática - Mejora y aceleración de la circulación linfática - Eliminación de toxinas - Reducción notable de la sensación de cansancio, estrés, ansiedad e irritabilidad. EN QUE CASOS SE RECOMIENDA RECIBIR UN MASAJE SUECO? - Cuando existen contracturas, esguinces, artritis, calambres, síndrome del túnel carpiano, dolor de cabeza, dolores articulares y musculares ya sean crónicos o temporales - Cuando una persona sufre de cansancio, insomnio, estrés, ansiedad CONTRAINDICACIONES - Piel con quemaduras, heridas o infección - Tejidos que presenten hemorragias - Casos de hiper o hipotensión - Cáncer - VIH - Problemas cardiovasculares AGENDA TU CITA

Terapias 20.11.2022

Fascitis plantar Es una de las causas más comunes del dolor de talón. Consiste en la inflamación de una banda gruesa de tejido que se extiende a lo largo de la parte inferior del pie y que conecta el talón con los dedos del pie (fascia plantar). La fascitis plantar suele provocar un dolor punzante que generalmente se produce al dar los primeros pasos del día. Luego de levantarte y comenzar a moverte más, el dolor suele disminuir, pero puede volver luego de estar parado d...urante mucho tiempo o luego de levantarte de tu asiento. La fascitis plantar es más común en los corredores. Además, las personas con sobrepeso y aquellas que utilizan calzado que no brinda un apoyo adecuado corren un mayor riesgo de sufrir fascitis plantar. Síntomas La fascitis plantar suele provocar un dolor punzante en la parte inferior del pie cerca del talón. Por lo general, el peor nivel de dolor se siente durante los primeros pasos luego de despertarte, aunque también se lo puede sentir por estar parado durante mucho tiempo o al levantarte de tu asiento. El dolor suele empeorar luego del ejercicio, no mientras lo realizas. Causas Bajo circunstancias normales, la fascia plantar actúa como una cuerda amortiguadora que crea la tensión que mantiene el arco del pie. Si se genera demasiada tensión y estrés en esta cuerda, se pueden producir desgarros pequeños en la fascia. El estiramiento y desgarro repetido pueden provocar que la fascia se irrite o inflame; aunque, en muchos casos de fascitis plantar, la causa no es clara. Factores de riesgo Si bien la fascitis plantar puede producirse sin una causa evidente, algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar fascitis plantar son los siguientes: La edad: la fascitis plantar es más común entre los 40 y 60 años. Ciertos tipos de ejercicios: las actividades que producen mucho estrés en el talón y en los tejidos adheridos (como correr largas distancias, las actividades con saltos, el ballet y la danza aeróbica) pueden contribuir con la aparición temprana de la fascitis plantar. Anatomía del pie: un pie plano, un arco plantar alto o incluso una forma anormal de caminar pueden afectar la manera en que el peso se distribuye cuando estás de pie y pueden sobrecargar estrés en la fascia plantar. Obesidad: el exceso de peso produce un estrés adicional en la fascia plantar. Trabajos que requieren que estés de pie: los empleados de fábricas, docentes y otras personas que permanecen de pie o caminan sobre superficies duras durante la mayor parte de su jornada laboral pueden sufrir un daño en la fascia plantar. Complicaciones Ignorar la fascitis plantar puede producir un dolor de talón crónico que dificulte tus actividades normales. Cambiar la forma de caminar para reducir el dolor de la fascitis plantar puede generar problemas en el pie, la rodilla, la cadera o la espalda.



Información

Localidad: Toluca de Lerdo

Teléfono: +52 722 656 3377

Ubicación: Toluca de Lerdo, EDOMEX, México 50080 Toluca, State of Mexico, Mexico

411 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también