1. Home /
  2. Physical therapist /
  3. FisioFamily MomCare

Etiquetas / Categorías / Temas



FisioFamily MomCare 23.11.2022

El una enfermedad crónica, generada como consecuencia del tratamiento quirúrgico del cáncer, caracterizada por la acumulación anormal de líquido y macromoléculas en los tejidos blandos, debido a una alteración de la capacidad de transporte del sistema linfático en el organismo. Un signo evidente radica en el incremento del tamaño del segmento, producto de la retención de líquidos que se generan en el espacio existente entre la piel y la capa que recubre los músc...ulos, denominada aponeurosis. Los factores de riesgo de esta enfermedad crónica están estrechamente vinculados con los siguientes factores: * Extensión del proceso quirúrgico efectuado. * Posibles complicaciones post operatorias (infecciones). * Aplicación de tratamientos de radioterapia. * Factores relacionados con la contextura física del paciente, como sobrepeso y obesidad. Si no se trata a tiempo y de manera adecuada, el linfedema puede convertirse en una enfermedad discapacitante grave. En la mayoría de los casos puede ser reversible, a través del control del exceso de líquido en los tejidos, aliviando el dolor y recuperando la funcionalidad del cuerpo. Por eso la importancia de la prevención y awareness de ésta enfermedad, no seamos ajenos a éstos padecimientos ____________ Lic. Sandra González Mendieta Licenciada en Medicina Física y Rehabilitación Especialista #BmomGym en #ActividadFísicaPerinatal Certificada en #Drenajelinfático manual, Método #GodoyyGodoy, #IntelligenceSuspension training - Dermatogroove-Technique, y Fisioterapia asistencial a #cirugíaplástica Citas al: 722 245 0976

FisioFamily MomCare 23.11.2022

LOS ÓRGANOS DURANTE EL EMBARAZO Créditos : @casicreativo

FisioFamily MomCare 22.11.2022

08 | Marzo | Día Internacional de la Mujer El ser mujer, trabajadora, emprendedora, mamá y esposa, significa un gran reto para mi, si bien lograr sueños y metas en este mundo no es tan fácil, teniendo varios roles y tan diferentes tampoco lo hace nada sencillo, cumplir sueños y encontrarse donde uno quisiera se vuelve un reto! Rodearse de la gente correcta es la clave! Tener otras mujeres y hombres que te impulsen, apoyen, motiven, animen, valoren y a veces por qué no dec...irlo releven, vuelve este camino más liviano. Ser fuerte, ser libre, ser esposa, vivir mi profesión, amar mi trabajo, ser mamá, seguir estudiando, ser mujer de fe, bailar, viajar, cantar, salir con mis amigas, vestir como me gusta, es lo que quiero ser y hacer para siempre! Y anhelo para cada una, lo que más desea! - Sandra G.

FisioFamily MomCare 20.11.2022

Desde los primeros instantes del embarazo, los pechos se preparan para amamantar al bebé que está por nacer. Los senos empiezan a cambiar y a sentir mayor sensibilidad, además de hincharse levemente y causar pequeñas molestias. De hecho, los pechos son una de las partes del cuerpo femenino que más cambia al ser madre. Te contamos por qué y qué puedes hacer para cuidarlos. La prolactina, la oxitocina, la hormona lactógena placental y la luteinizante, forman parte de los cambio...s de tamaño y las alteraciones que sufren los senos y participan en el proceso de la formación de la leche materna. Precisamente no es la lactancia la que lesiona el tejido de las mamas: es durante el embarazo cuando se producen los cambios y cuando hay que cuidarlos y mimarlos. - - - - ____________ Lic. Sandra González Mendieta Licenciada en Medicina Física y Rehabilitación Especialista #BmomGym en #ActividadFísicaPerinatal Certificada en #Drenajelinfático manual, Método #GodoyyGodoy, #IntelligenceSuspension training - Dermatogroove-Technique, y Fisioterapia asistencial a #cirugíaplástica Citas al: 722 245 0976 Fuente: #BebésyMás

FisioFamily MomCare 20.11.2022

AGUAS El #bruxismo es el movimiento involuntario de apretar los dientes y además rechinarlos por rozarlos, de lado a lado. Esta condición la hacen muchas personas a lo largo del día: en el trabajo o haciendo deporte y también por la noche, mientras duermen. Caries, bruxismo y gingivitis son las principales consecuencias de la pandemia en la salud bucodental, y ya son visibles tanto en adultos como en niños. Además, el uso de la mascarilla, tan necesaria para prevenir la ...trasmisión del coronavirus SARS-CoV-2, también puede perjudicar a los dientes, provocando mal aliento y enfermedades periodontales, entre otros. La explicación a este movimiento inconsciente se debe al estrés que se acumula en nuestro interior y no exteriorizarlo correctamente. Meses después del confinamiento se notan las consecuencias de aplazar las revisiones con los dentistas. Esto, unido a los cambios en la alimentación durante aquel periodo, ha hecho que en el 13% de las personas aumenten los casos de: La importancia de la primera revisión en los niños Caries, originadas por la acumulación de placa bacteriana. Bruxismo o gingivitis, debido a los largos periodos de estrés y ansiedad. También se han detectado otros problemas bucodentales relacionados con el uso de la mascarilla. Entre estos efectos secundarios están: - Halitosis o mal aliento - Enfermedades periodontales - Caries - Tinciones dentales o cambios de color en el diente - Falta de hidratación - Aumento de bacterias debido a la falta de oxígeno Por eso, es fundamental cuidar los dientes y la salud bucodental, en general, mediante el cepillado frecuente y las revisiones con el especialista. ____________ Lic. Sandra González Mendieta Licenciada en Medicina Física y Rehabilitación Especialista #BmomGym en #ActividadFísicaPerinatal Certificada en #Drenajelinfático manual, Método #GodoyyGodoy, #IntelligenceSuspension training - Dermatogroove-Technique, y Fisioterapia asistencial a #cirugíaplástica Citas al: 722 245 0976



Información

Teléfono: +52 722 245 0976

Ubicación: Paseo Colón #302, Residencial Colón 50120 Toluca, State of Mexico, Mexico

944 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también