1. Home /
  2. Physical therapist /
  3. Fisioterapia Especializada

Etiquetas / Categorías / Temas



Fisioterapia Especializada 23.11.2022

La vejiga hiperactiva provoca una necesidad repentina y frecuente de orinar que puede ser difícil de controlar. Es posible que sientas que necesitas orinar muchas veces durante el día y la noche, y también puedes experimentar una pérdida no intencional de orina. Síntomas: Sentir una necesidad urgente y repentina de orinar que es difícil de controlar Experimentar una pérdida involuntaria de orina inmediatamente después de una necesidad urgente de orinar (incontinencia de u...rgencia) Orinar con frecuencia, en general ocho o más veces en un periodo de 24 horas Despertar más de dos veces en la noche para orinar (nicturia) Es posible que puedas controlar los síntomas de una vejiga hiperactiva con estrategias de comportamiento simples, como cambios en la dieta, micción cronometrada y técnicas de contención de la vejiga utilizando los músculos del piso pélvico. Acércate a nosotros para recibir el mejor tratamiento y recomendaciones que se ajusten a tu problema en particular. #Cuídate al cuidar tu suelo pélvico. . Si tienes alguna duda puedes escribirme por: @fisioterapia_especializadaa @fisioespecializadas Correo: [email protected] O visítanos en: Calle Sur 132 No.108 507 Ciudad de México Atención al 55 1664 7044 . #fisioterapiaespecializada #pisopelvico #ejerciciosparaelsuelopelvico #incontinenciaurinaria #incontinencia #mitos #mito #prevencion #kegel . #mexico #happy #salud #ejercicio #entrenamiento

Fisioterapia Especializada 23.11.2022

Una episiotomía es un corte realizado al tejido perineal con la finalidad de ensanchar la salida vaginal; se realiza en el período expulsivo con la ayuda de unas tijeras y afecta a la piel, la mucosa y el músculo. Te invito a ver más sobre el tema en: https://www.instagram.com/tv/CN6Sr1Dnp0Q/... El desgarro perineal, como su nombre indica, es la rotura espontánea de los tejidos perineales, pudiendo afectar al esfínter del ano y la mucosa rectal. En comparación entre la episiotomía y el desgarro: La episiotomía causa más dolor que un desgarro en el momento del parto. Con los desgarros, el inicio de las relaciones sexuales se produce antes que con una episiotomía. La episiotomía previene la asfixia fetal y el consiguiente sufrimiento fetal. La episiotomía no es más fácil de reparar que un desgarro, además de necesitar más material en su sutura. Según los resultados obtenidos, podemos concluir que las episiotomías de rutina no son necesarias, lo importante es confiar en el criterio del médico para realizarla únicamente si es necesaria sin embargo un pequeño desgarro puede ser más conveniente que una episiotomía innecesaria. De cualquier manera ambas se recuperan con ayuda de una fisioterapia especializada. Si quieres saber más del tema, no te pierdas este live https://cutt.ly/6vGCtyV #Cuídate al cuidar tu suelo pélvico. . Si tienes alguna duda puedes escribirme por: @fisioterapia_especializadaa @fisioespecializadas Correo: [email protected] O visítanos en: Calle Sur 132 No.108 507 Ciudad de México Atención al 55 1664 7044 . #fisioterapiaespecializada #pisopelvico #entrenamiento #mindfulness #meditacion #conciencia #ejercicio #ansiedad #estrés #consultapresencial #cursoonline #consultaonline . #mexico #happy #salud #ejercicio #entrenamiento

Fisioterapia Especializada 23.11.2022

El método del Pilates es una forma de entrenamiento físico recomendada durante la etapa del embarazo, ya que ayuda al fortalecimiento progresivo de tus extremidades, columna, músculos del suelo pélvico sin sobrecargar tus articulaciones. Su principal ventaja es que los ejercicios se enfocan en los músculos y sus funciones, en aquellos que precisamente durante el embarazo y después del parto suelen causar molestias. Antes de comenzar a practicar estos ejercicios asegúrate ...de que tu médico lo autorice y asiste con un profesional para que te guíe en el procedimiento adecuado para realizarlos. #Cuídate al cuidar tu suelo pélvico. . Si tienes alguna duda puedes escribirme por: @fisioterapia_especializadaa @fisioespecializadas Correo: [email protected] O visítanos en: Calle Sur 132 No.108 507 Ciudad de México Atención al 55 1664 7044 . #fisioterapiaespecializada #pisopelvico #ejerciciosparaelsuelopelvico #incontinenciaurinaria #embarazo #parto #pilates #abdomen #columna #estabilidad #postura . #mexico #happy #salud #ejercicio #entrenamiento

Fisioterapia Especializada 21.11.2022

Los músculos de la cavidad abdominopelviana son aquellos que soportan los órganos intrapélvicos (vejiga, útero y recto). Su contracción y relajación están relacionadas con el control de la micción y defecación. Existen ciertos factores que desencadenan las disfunciones del suelo pélvico como los siguientes: Estrés: puede hacer que tu suelo pélvico se vuelva demasiado tenso (hipertonía) porque, cuando estás tensa, tiendes a contener la respiración y a contraer los músculos, ...incluido el suelo pélvico. Constipación: el recto se apoya sobre la vagina cuando las heces se acumulan, obligando a las paredes vaginales a soportar ese peso añadido, que sumado a otros factores desencadenantes puede desembocar en una incontinencia urinaria o en un prolapso. Falta de ejercicio: hacer ejercicio de forma regular y moderada no perjudica el suelo pélvico. Al realizar ejercicios de alto impacto solo hay que tener en cuenta que, al igual que se fortalecen otros músculos del cuerpo, también se deberá fortalecer esta zona mediante ejercicios específicos, como los de Kegel. Pasar mucho tiempo sentado: la actividad del suelo pélvico aumenta cuando nuestra columna y nuestra pelvis se encuentran correctamente alineadas. Si adoptamos posturas incorrectas, perdemos la actividad del suelo pélvico, lo que puede provocar que no funcione correctamente. Consulta a un especialista antes cualquier molestia. #Cuídate al cuidar tu suelo pélvico. . Si tienes alguna duda puedes escribirme por: @fisioterapia_especializadaa @fisioespecializadas Correo: [email protected] O visítanos en: Calle Sur 132 No.108 507 Ciudad de México Atención al 55 1664 7044 . #fisioterapiaespecializada #pisopelvico #ejerciciosparaelsuelopelvico #musculos #suelopelvico #fortalecimiento #debilitamiento #tratamiento #postparto #newmom #prolapso #consultapresencial #cursoonline #consultaonline #kegel . #mexico #happy #salud #ejercicio #entrenamiento

Fisioterapia Especializada 20.11.2022

El diafragma es un músculo grande y potente, responsable de la calidad de nuestra respiración. El corazón se asienta sobre el diafragma y recibe un masaje con cada respiración. Al inhalar, el diafragma se contrae y baja, haciendo descender al corazón; al exhalar, se relaja y sube, empujándolo ligeramente desde abajo. El diafragma no tiene una forma propia, sino que se adapta a las formas y a las presiones que recibe de los órganos; por eso, cuando se come demasiado, la respi...ración se siente menos libre y ligera, porque el estómago se hincha y aprieta el diafragma desde abajo. Ejercicio 1: Colocar las manos sobre las costillas. Inhalar profundo inflando las costillas y el arco que hacen las manos se debe expandir. Después cierra la caja torácica sacando el aire con fuerza Repetir 2 veces Ejercicio 2: Después de las dos respiraciones anteriores utilizar el tiempo que expulsamos el aire para introducir los dedos por detrás de las costillas y hacer un ligero masaje. Se puede sustituir el masaje con dedos por pelotitas de gel o pelotas de ping pong para masajear dentro de las costillas. . Si tienes alguna duda puedes escribirme por: @fisioterapia_especializadaa @fisioespecializadas Correo: [email protected] O visítanos en: Calle Sur 132 No.108 507 Ciudad de México Atención al 55 1664 7044 . #fisioterapiaespecializada #pisopelvico #diagragma #respiracion #inhalar #exhalar #tips #inhalacion #respirar #exhalacion #consultapresencial #cursoonline #consultaonline #kegel . #mexico #happy #salud #ejercicio #entrenamiento

Fisioterapia Especializada 20.11.2022

Durante el puerperio (periodo de tiempo que dura la recuperación del aparato reproductor después del parto: entre 5 y 6 semanas), se desaconsejan las relaciones sexuales. Desde el punto de vista médico, no se recomiendan los primeros 30 o 40 días para evitar posibles infecciones; si ha habido cesárea, se puede iniciar a los 20 días, siempre que la evolución de la mujer sea buena y no hayan surgido complicaciones. La razón de evitar las relaciones sexuales no es otra que dar ...tiempo al organismo para que se recupere: el útero ha de volver a su tamaño, la vagina debe reponerse del traumatismo del parto, etc. Hay situaciones que pueden provocar dolor durante las relaciones sexuales. Si ha habido una episiotomía , después de que cicatrice, se recomienda dar masajes en la cicatriz hasta que no sea dolorosa al tacto. Otro problema común es la distensión vaginal, para este problema se recomiendan los ejercicios de kegel durante dos meses tras el parto para recuperar tonicidad. También se recomiendan ejercicios hipopresivos. Acude con un profesional para que te indique la técnica correcta para ti. #Cuídate al cuidar tu suelo pélvico. . Si tienes alguna duda puedes escribirme por: @fisioterapia_especializadaa @fisioespecializadas Correo: [email protected] O visítanos en: Calle Sur 132 No.108 507 Ciudad de México Atención al 55 1664 7044 . #fisioterapiaespecializada #pisopelvico #ejerciciosparaelsuelopelvico #vaginismo #vaginismosintomas #disfuncionsexual #ejerciciosdekegel #fisioterapeuta #terapiafisica #relacionessexuales #saludintima #womanhealth #consultapresencial #cursoonline #consultaonline #kegel . #mexico #happy #salud #ejercicio #entrenamiento



Información

Teléfono: +52 55 1664 7044

Ubicación: Sur 132 No.108-507 01120 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.fisioterapiaespecializada.com.mx

3632 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también