Etiquetas / Categorías / Temas



Fisiez 23.11.2022

PERIOSTITIS TIBIAL La periostitis tibial se produce por la inflamación de la membrana que recubre el hueso de la tibia, el periostio.también conocido (espinillas) CAUSAS... Las personas que más frecuentemente están afectadas por esta lesion son, en la gran mayoría de los casos, los corredores o los velocistas, pero en algunos casos la periostitis afecta a personas que practican otros deportes, y en general deportistas que corren mucho ya que hacen un uso excesivo de esta estructura en el interior posterior de la tibia.El músculo tibial posterior es un músculo cuya acción principal es la supinación, es decir, orientar la planta del pie hacia adentro, lo que supone una importante acción para el mantenimiento del equilibrio y la postura. Otros factores que favorecen la aparición de la enfermedad son: Calzado inadecuado Correr en bajada obesidad SINTOMAS El principal sintoma o signo de la periostitis tibial es el dolor en las espinillas; en la parte anterior o posterior de la tibia. Puede sentirse a la palpación. El dolor aparece de forma gradual. Se siente quemazón y no se acaba al disminuir la intensidad o parar. Puede llegar a derivar en una fractura por sobrecarga. TRATAMIENTO El tratamiento suele consistir en un descanso relativo, ya que no hay que dejar la actividad física al cien por ciento, pero hay que evitar las situaciones que causen dolor, inflamación o molestias. Se recomiendan ejercicios de bajo impacto como nadar o ir en bicicleta. Para atenuar el dolor se recomienda aplicar frío sobre una toalla puesta sobre la zona afectada durante un máximo de 20 minutos entre cuatro y ocho veces al día durante varios días. También se pautarán analgésicos como el paracetamol para calmar el dolor, FISIEZ a tu servicio.

Fisiez 23.11.2022

TE HAS PREGUNTADO? Cual es la manera más eficiente para que tu sueño sea tremendamente reparador y tu cuerpo tenga una buena postura que no sobrecargue a ningún sistema ni produzca molestias a la hora de levantarte? Cuál es la almohada correcta? Hay muchas almohadas en el mercado. La almohada que te recomendamos tiene una onda estrecha en un extremo y otra un poco más amplia del lado contrario. Esta almohada con esta forma está preparada para que, al acotarnos, se pueda comp...ensar la distancia que hay entre el hombro y el cuello, apoyando la cabeza sobre el extremo de la onda de mayor amplitud. ¿Cuál es la postura para dormir correcta? Se puede dormir boca arriba o acostados de lado, ya que son las posturas que generan menos trastornos. Nunca boca abajo porque 1) los pies generan un flexo que nos genera trastornos en la cadena miofascial posterior y 2) se gira la cabeza para respirar siempre hacia el mismo sentido y se suben los brazos para estar más cómodos, esto provoca malas adaptaciones en la columna cervical y parestesias en las manos (por disminución del riego sanguíneo). los trastornos músculo-esqueléticos que se producen por una mala postura al dormir y las razones del por qué se producen cada una de ellas: CONSECUENCIAS DE UNA MALA POSTURA Dolor en la cápsula articular del codo por hiperextensión del codo mantenida. Trastornos de la columna por torsión del cuerpo. Dolor en las rodillas por presión mantenida una sobre la otra. Trastornos de la cadera (cadera en resorte, trocanteritis, entre otros) por cierre del ángulo del fémur. Parestesias en los brazos por disminución de la circulación. FISIEZ a tu servicio.

Fisiez 22.11.2022

Sin nada que hacer por la cuarentena y Sufres de alguna lesión o molestia muscular? Sabemos la situación que se está viviendo en estos momentos por el COVID-19 Que se puede hacer? Dedicar tiempo a lo mas importante, a nosotros mismos, estoy seguro como todo amante al deporte, no queremos separarnos ni un momento de nuestra pasión, incluso si tenemos una molestia o lesión, ¿que es lo que nos decimos a nosotros mismos cuando estamos en esa situación?... Las clásicas palabras en nuestra cabeza, NO PASA NADA o SI AGUANTO! FISIEZ te brinda algunos ejercicios para fortalecer, y mejorar tu lesion, apoyanos compartiendo, juntos lograremos la reintegracion al deporte sin molestias. fortalecimiento RODILLAS de 10 a 15 repeticiones por ejercicio

Fisiez 20.11.2022

EJERCICIOS FORTALECIMIENTO HOMBRO El hombro es la articulación de mayor movilidad en el cuerpo humano. Un grupo de cuatro músculos y sus tendones, llamado manguito rotador, le da al hombro su amplio rango de movimiento.Fisiez te brinda algunos ejercicios de fortalecimiento 10 a 15 repeticiones cada ejercicio,ten en cuenta que, si presentas molestia lo adecuado sera pasar al siguiente, en caso de dolor,detente ya que podria ser contraproducente.

Fisiez 20.11.2022

¿Por qué es importante la fisioterapia? La importancia de la fisioterapia en nuestras vidas es incuestionable. Esta, es el área de la salud que se encarga de fomentar, desarrollar, mantener y rehabilitar las capacidades de movilidad y funcionalidad de las personas. Por ende, la fisioterapia cobra mucha importancia en el mundo del deporte. Es una medicina basada en la evidencia y sus tratamientos se desarrollan por medio del ejercicio terapéutico y diferentes técnicas, siempre... tras un diagnóstico especifico. El objetivo principal de la fisioterapia es mejorar la calidad de vida mediante la prevención de lesiones y una vez producidas, tratarlas y rehabilitarlas. En cuanto a la prevención hay que estar alerta ante cualquier amenaza que pueda aparecer en cada deporte para producirse dicha lesión. Los tratamientos preventivos se utilizan para mejorar las condiciones musculares del deportista mediante masajes para tonificar o relajar. Se pretende así evitar al máximo el riesgo de lesión. CONSECUENCIAS Curar las lesiones de forma correcta y definitiva es importante para la salud. Esto es así porque las lesiones mal curadas acarrean una serie de consecuencias que se prolongan a lo largo de la vida requiriendo una mayor cantidad de tiempo y tratamientos , por tanto, una dependencia de los servicios de salud, ortopedia o fisioterapia que se puede extender de forma indeterminada.



Información

Teléfono: +52 664 328 2497

Ubicación: unidad deportiva Salvatierra 22607 Tijuana, Baja California, Mexico

Web: www.fisiez.com

288 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también