1. Home /
  2. Education /
  3. Filosofía Mundi

Etiquetas / Categorías / Temas



Filosofía Mundi 22.11.2022

La paradoja: un reto para la inteligencia. Las paradojas no sólo son divertidas, desconcertantes y representan un desafío para la inteligencia; las paradojas sirven principalmente para demostrar que cualquier sistema puede colapsar sobre sí mismo. No sólo un modelo matemático (como la teoría de los conjuntos, que, por cierto, colapsó), sino cualquier sistema de pensamiento, más aún si dicho sistema se pretende completo y cerrado (por ejemplo, la filosofía de Hegel, de Tomás d...e Aquino, de Aristóteles o la Teoría Pura del Derecho, de Kelsen). Bertrand Russell era un tipo genial, no sólo en la filosofía, sino también en las matemáticas y en las letras (ganó el premio Nobel de Literatura en 1950). Veamos e intentemos comprender su famosa paradoja: Existen clases de objetos. Por ejemplo, la clase de los libros, la clase de los gatos o la clase de las chicas que usan bikini en la playa. Si queremos ser más sofisticados, pensemos en la clase de los números primos, o en la clase de los números irracionales. Hay clases que no son miembros de sí mismas y clases que sí son miembros de sí mismas. Por ejemplo, la clase de las chicas que usan bikini en la playa no es una chica que usa bikini en la playa; la clase de los gatos tampoco es un gato. Pero la clase de las clases sí es una clase. Y aquí viene la paradoja que nos va a dejar el ojo cuadrado: La clase de las clases que no son miembros de sí misma. ¿Es un miembro de sí misma? Veamos: Si decimos que sí es miembro de sí misma (digámoslo: la clase de las clases que no son miembros de sí misma es miembro de sí misma), entonces no podría pertenecer a la clase de las clases que no son miembros de sí mismas, y en tal virtud, no sería un miembro de sí misma. Si decimos que no es un miembro de sí misma (digámoslo: la clase de las clases que no son miembros de sí misma no es miembro de sí misma), entonces, y he aquí la paradoja, sería un miembro de la clase de las clases que no son miembros de sí misma, y por lo tanto sería un miembro de sí misma. ¡Qué barbaridad! Por lo demás, la clase de las chicas que usan bikini en la playa es una de las clases favoritas de filósofos y pensadores en el mundo entero. Venus Rex (En la imagen: concursantes de Miss International 2012. Por cierto, estas concursantes pertenecen a la clase de las chicas que usan bikini en la playa)

Filosofía Mundi 22.11.2022

Chiste filosófico. Sólo para genios. Iba Werner Heisenberg conduciendo en una carretera a gran velocidad. Una patrulla lo detecta y lo detiene. El policía desciende de la patrulla y se aproxima a Heisenberg. ¿Sabe a qué velocidad va? pregunta el policía. No, pero sé dónde estoy contesta Heisenberg.... En la imagen: mujer policía en la ciudad de Culiacán, al noroeste de México.

Filosofía Mundi 21.11.2022

La extraña filosofía de Berkeley. Hay una ciudad vecina a San Francisco, en California, que se llama Berkeley, sede de una de las mejores universidades de los Estados Unidos. La universidad de Berkeley ha producido setenta y dos premios Nobel, lo cual deja a cualquiera con la boca abierta. La ciudad y la Universidad de Berkeley reciben su nombre en honor a George Berkeley (1685-1753), cuyo pensamiento filosófico es uno de los más extraños y fascinantes. En uno de sus ensayos...Continue reading

Filosofía Mundi 20.11.2022

Contra el escepticismo. La duda cartesiana, doce siglos antes que Descartes. Sostiene Agustín de Hipona, que incluso los escépticos están ciertos de algunas verdades. Por ejemplo: de dos proposiciones disyuntivas contradictorias, si una es verdadera, la otra es falsa: o el mundo no tiene principio ni fin, o tiene principio y fin, o no tiene principio pero tendrá fin. Si una de estas es verdadera, las otras son falsas. Pongamos otro ejemplo: o Dios existe, o no existe. Siendo... verdadera cualquiera de las dos, la otra es necesariamente falsa. En consecuencia, aún siendo escéptico se puede tener absoluta certeza del principio de no contradicción. El que duda, insiste Agustín, sabe que duda, de modo que tiene esa certeza al menos. Ah! Quien niega que exista la verdad, afirma que eso es verdad, y por tanto afirma la existencia de la verdad. Ah! Lo mismo, es totalmente cierta la verdad matemática: 7+3 son 10. Se puede tener certeza de verdades abstractas y matemáticas, como acabamos de ver. San Agustín de Hipona (354-430 d.C.) anticipa a Descartes (1596-1650): aún suponiendo que el escéptico dude de la existencia de objetos reales, e incluso de Dios, el hecho de su duda le muestra que existe: no podría dudar sin existir. Pero, ¿si se engaña sobre el hecho que él existe? "Si fallor sum" (si yerro, existo). En De libre arbitrio escribe Agustín que para un hombre es claro que existe; además está cierto de que entiende el hecho de su existencia como el hecho de que vive. Así, hay tres certezas indubitables: 1) que existe, 2) que entiende y 3) que vive. Los escépticos podrán negar la existencia de objetos sensibles, o dudar de ellos, dudar de los sentidos, pero no pueden negar estas verdades indubitables de la mente, ese conocimiento cierto que la mente tiene de sí misma, sin intervención de los sentidos. Estás verdades no se aprehenden mediante algún sentido, como se aprehenden los objetos externos. En suma: hay certeza de la experiencia interior, y de la autoconciencia. (En la imagen: escena de la película Dreams, del cineasta japonés Akira Kurosawa. El personaje dice: the snow is warm (la nieve está calentita).

Filosofía Mundi 20.11.2022

Tres argumentos teológicos contra el castigo eterno. La postura oficial de la Iglesia Católica sostiene la existencia del castigo eterno. Aunque todos los evangelistas lo refieren, lo cierto es que también existen argumentos que lo cuestionan. En general, la doctrina de la Apocatástasis, de la cual ya he hablado (https://www.facebook.com//pb.42167510119/531662813529977/), establece que todos, incluso Lucifer, volverán al final de los tiempos a estar en amistad y comunión c...Continue reading



Información

Web: venusrex.blogspot.mx

2518 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también