1. Home /
  2. Arts & humanities website /
  3. Revista digital de Filosofía: Reflexiones Marginales

Etiquetas / Categorías / Temas



Revista digital de Filosofía: Reflexiones Marginales 22.11.2022

La invención de la fotografía. La imagen revelada Quentin Bajac Blume, 2011 http://cort.as/rMBc

Revista digital de Filosofía: Reflexiones Marginales 21.11.2022

Que Finnegans Wake es puro arte me parece una evidencia. He vivido en variadas ocasiones, en mis obstinadas relecturas parciales de este libro, la sensación ine...narrable (y nunca mejor dicho) de percibir que estaba ante el tipo de escritura que mejor se relaciona con la verdad de la vida incomprensible. Y aquí ahora sólo recordaré que Beckett decía que los escritores realistas engendran obras discursivas porque se centran en hablar sobre las cosas, sobre un asunto, mientras que el arte auténtico no hace eso: el arte auténtico es la cosa y no algo sobre las cosas: Finnegans Wake no es arte sobre algo, es el arte en sí. - Enrique Vila-Matas y Roland Barthes en la nueva farola de Calle del Orco.

Revista digital de Filosofía: Reflexiones Marginales 20.11.2022

Hillman James - Un Terrible Amor Por La Guerra La guerra nunca termina, ni siquiera cuando se canta victoria. Inherente al ser humano, lo ha acompañado como u...na sombra a través del tiempo y el espacio. La guerra es, pues, normal: no sólo engendra el cosmos (Heráclito), sino que constituye el estado natural del hombre (Hobbes, Kant); más aún, el ser se revela como guerra (Lévinas): de ella surge la estructura misma de la existencia individual y social y nuestra manera de pensarla. Pero paradójicamente la guerra es inhumana: aunque la lleven a cabo hombres, éstos actúan poseídos por potencias que los rebasan y transforman, potencias que la mitología identificaba con dioses. La guerra tiene vida propia, no está sujeta al control humano, existe sólo para sí: la comprensión de este hecho, ignorado por los modelos seculares, implica el cabal entendimiento de lo que la guerra engendra en los hombres: atracción, culto y, en última instancia, un terrible amor. En un mundo en el que la violencia es omnipresente y multiforme, James Hillman concluye que la guerra es el fundamento del ser, como lo son la muerte y el amor, la belleza y el terror, y que no hay solución racional ante el amor que provoca sino el encauzamiento de éste hacia la pasión estética. No sólo nos aleja de la ignorancia voluntaria en que estamos inmersos sino que, al mismo tiempo, nos otorga una novedosa perspectiva para hacer frente a la guerra y la violencia desde sus propias entrañas. Fecha de publicación: 2010 Número de páginas : 258 Tamaño del archivo : 5.22 MB Editorial : Sexto Piso Idioma: Español Link: Link drive: Fecha de publicación: 2010 Número de páginas : 258 Tamaño del archivo : 5.22 MB Editorial : Sexto Piso Idioma: Español Link: https://mega.nz/file/YlZVnQKR Link drive: https://drive.google.com//1p7ivVil6ZF9M9FnRSDMV_SfOo/view

Revista digital de Filosofía: Reflexiones Marginales 20.11.2022

Este libro parte del supuesto de que la teoría política constituye un ámbito de prácticas de investigación, escritura, enseñanza y aprendizaje que ha adquirido ...cierta consistencia disciplinar en virtud de temas, problemas y enfoques comunes. Considerada una rama de la ciencia política, la teoría política constituye una aproximación a los problemas políticos del presente, informada en la tradición de pensamiento político contenida en las obras del pasado y atenta a las coordenadas históricas propias de cada tiempo. En un planteo esquemático, podría decirse que la teoría política está comprendida dentro de las ciencias del espíritu, que asumen como tarea eminente la comprensión. Mientras la ciencia política se aboca a la comprensión de los procesos políticos contemporáneos, mientras la filosofía académica se aboca a la comprensión de las grandes obras y mientras las ciencias históricas se abocan a la comprensión del pasado, la teoría política guarda relaciones de vecindad con estos tres ámbitos disciplinarios, sin diluirse en ninguno de ellos. En esta línea, el ejercicio de la teoría política supone una triple vinculación con el presente, el texto y la historia. El ejercicio de articular esas tres aristas conlleva una serie de problemas y decisiones de método, que han sido abordados de diferentes maneras por diferentes colegas de la subdisciplina. Este libro ofrece un inventario o muestrario de la diversidad de procederes metódicos asumidos por quienes hacen teoría política. http://santosdiamantino.blogspot.com//metodos-de-teoria-po See more



Información

Web: reflexionesmarginales.com.mx

32818 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también