Etiquetas / Categorías / Temas



F.I.L.M.E. 22.11.2022

Charla en torno al libro LOS CINES POR VENIR. DIÁLOGOS CON AUTORES CONTEMPORÁNEOS, del cineasta y crítico de cine Jerónimo Atehortúa Arteaga. Participan: Jerónimo Atehortúa, autor. Eduardo Cruz, de Revista Correspondencias. Cine y Pensamiento... Julio César Durán de Daimon, Muestra de Cine en Streaming Virginia Rico, de Ojo Libre See more

F.I.L.M.E. 21.11.2022

ATENTO AVISO ........................ Alcaldía Tlalpan Patricia Aceves Pastrana Procine... Cineteca Nacional Contra el Silencio Todas las Voces IFAL - Institut français d'Amérique latine Ambulante Festival Internacional de Cine UNAM Cartelera Cineclubes México Shorts México DocsMX Claudia Sheinbaum Gobierno de la Ciudad de México See more

F.I.L.M.E. 21.11.2022

La próxima semana estaremos presentes en la #SemanadelCineExperimental en colaboración con Procine, el cuál se transmitirá por FBLive/procineoficial. Además ten...dremos charla con algunos directorxs :) ¡Les esperamos! ¡Muy pronto daremos más información! Programa 1. Re/miniscencias Explorando infinitas posibilidades de las imágenes que sobreviven y circulan recuerdos que evocan a mirar las infinitas formas transversales. La mirada como testimonio fijo del presente,que desdibuja y abre la ventana a diversas posibilidades de desdibujar el futuro. Solo algunos recuerdos quedan l Mauricio Ortega l 6 l 2017 l México En 1997 un dictador prohíbe a los ciudadanos poseer videocámaras y grabaciones caseras.10 años después escuchamos el testimonio anónimo de una persona que intenta sustituir sus memorias perdidas con grabaciones ajenas. Más Allá del Mar l Vania Quevedo l 6 l 2018 l México Dos niños van a pescar a la playa de Baracoa, con el sueño de un día cruzar el mar y cruzar la frontera. Río Arriba l Amancay Stumpfs l 7 l 2019 l Paraguay Invita al espectador a un viaje audiovisual que alude al agua, sus fuerzas o estados. Texturas inversas y distanciadoras, finaliza en un fragmento del poema de Ña Lila "Bañado Sur Remiandu". El poeta relata la situación de los afectados por la crecida del río Paraguay; el nivel crítico que ha acorralado a los pobladores de los barrios más pobres de la capital paraguaya. Nostalgia l Libre Garfias l 4 l 2019 l México Esta memoria de video concentra el material fílmico en formato Super 8 familiar y eclesiástico tanto de la comunidad de Tamazulapam, Oaxaca como de la Ciudad de México. Columbina l González Bolívar E. Rafael l 9 l 2019 l México Cinco voces de un sujeto que no recuerda la suya reflexionan ante el espejo sobre las memorias que les evocan sus filmes domésticos. Programa 2. Entre el espíritu y la máquina No podemos seguir hablando sobre cambio climático cuando la intervención humana ha provocado transformaciones sin precedentes en todos los ecosistemas naturales. Mientras nos acercamos cada vez más a lo incierto, seguimos habitando los intersticios entre dos mundos en tensión permanente Circulación en la corteza l Francisco Álvarez l 6 l 2018 l Ecuador La enarbolada quietud respira en el camino que el ser desdibuja. Silencio claroscuro, mi rostro cae como una hoja. O rio escapa l Eduardo Makoszay l 9 l 2018 l México Entrelaza el pensamiento político, tecnológico, cultural, ecológico y cosmológico en una sola duración, utilizando imágenes y textos al mismo nivel de interacción, y situados en el paisaje y las sociedades latinoamericanas. Mientras que simultáneamente cuenta la historia de un grupo de personas que colectivamente se convirtieron en un río. Sea nostalgia l Dave Walls l 3 l 2018 l Paraguay "Un cortometraje experimental, que explora la nostalgia de un forastero del exilio". Pájaros l José M Delgadillo l 3 l 2019 l México Las aves son los únicos seres que son libres antes de que la humanidad acabe con la vida en la tierra. La tierra violada l Nair Gramajo, Catalina Lucero l 5 l 2019 l Argentina La violación es un programa político preciso: esqueleto del capitalismo, es la representación cruda y directa del ejercicio del poder. Programa 3. Reusar, Reducir, Reciclar Para Marjorie Perloff, no se pueden entender las poéticas emergentes del siglo XXI sin tomar en cuenta la capacidad de transportar y re-contextualizar información. El artista, zambullido en el lenguaje, opera como un programador: todo lo que existe puede revivir. Los realizadores audiovisuales también se mueven entre estas formas, desde su propio lenguaje y su propia visión. The moon follows me l Mayro Romero l 8 l 2018 l Ecuador Aborda poética y delicadamente un tema fuerte que necesita ser discutido: el abuso infantil. A partir de sus recuerdos personales de la infancia, y con la ayuda de material de archivo encontrado, el director construye una historia que se mueve entre la magia de la imaginación y la pesadilla. Up l Ildefonso Mercadillo l 3 l 2018 l México Realizado a partir de fragmentos de películas muy antiguas aportadas por el CNC y La Cinetek Française, este cortejo evoca la idea de volar. Combinando increíbles imágenes de drones con escenas filmadas a principios del siglo pasado para crear una historia que sucede en el aire. MALOGRO l Moira Lacowicz l 3 | 2019 l Brasil Historia de las Olimpiadas intervenido con químicos corrosivos. La emulsión, junto a los atletas que componen la cinta generan distintos resultados rítmicos. Tlalticpac l Carolina Jaschack l 13 l 2019 l México Ensayo visual que habla del surgimiento, desarrollo y posible declive de nuestra civilización. Utilizando material found footage se hace referencia a la visión cíclica de la leyenda de los 5 soles de algunas culturas mesoamericanas, en donde se cree que antes de la era en la que vivimos existieron otras 4, las cuales se extinguieron por distintos motivos. Actualmente vivimos en la era de Nahui Ollin o el 5o sol, que se dice también está destinada a desaparecer. Me interesa indagar las posibles posturas que surgen ante esta visión cíclica del tiempo. Red - evoked agitations l Agustin Telo l 4 l 2019 l Argentina Intervención digital de películas familiares encontradas en internet. Estas imágenes, adoptadas como material de trabajo, son procesadas y vectorizadas fotograma a fotograma, investigando las figuras, espacios y movimientos que se fundan en ellas. Reinterpretar y apropiarse de estas imágenes ajenas, buscando su conexión e identificación con la memoria fotográfica personal más profunda. Se trata de resaltar su vitalidad, manipularlos en busca de transformarse, deconstruirlos. Programa 4. Lo bello y lo que Resiste Se ha dicho que toda imagen es política, y cada acto estético es un acto de resistencia.Cuando una imagen se niega a convertirse en ceniza, como escribe George Didi-Huberman, aprendemos a ver aquello que nos permite la mirada en sí. Después de un disparo hay un eco y la historia se construye con las formas de mirar. There s no sin to the south of Ecuador l Igor Furtado l 6 l 2019 l Brasil Refleja poéticamente el encuentro sexual de dos jóvenes cristianos durante el período de las festividades del Círio de Nazaré, procesión que reúne a más de 3 millones de peregrinos en Belém do Pará, al norte de Brasil. El desarrollo narrativo es reflejo de contrastes latentes como lo sagrado y lo profano, la multitud y la soledad, la formalidad y la disrupción, el deseo y la afectividad. La intención era intentar desplazar y cuestionar la idea de sacrificio, que etimológicamente significa obra sagrada y se perpetúa como acto depurativo. También pensamos en cómo la construcción de la masculinidad hegemónica no está intrínsecamente ligada a una herencia colonizadora y violenta. Hoy desperté y ya había visto todas las imágenes violentas l Alonso Arrieta l 3 l 2019 l México Desperté y ya había visto todas esas imágenes violentas. Ni una menos l Adriana López Garibay l 1 l 2019 l México La invisibilidad de la mujer en la lucha contra el feminicidio. HAIN l Nico Superby l 2 l 2017 l Chile A partir de una sola fotografía realizada por el antropólogo Martin Gusinde quien fue testigo privilegiado de la ceremonia ritual practicada por los Selknam, habitantes de la Tierra del Fuego en lo más austral del planeta. Los hombres encarnan espíritus, usando máscaras y pinturas en un ritual que da paso a la ceremonia de iniciación. El pueblo Selknam fue masacrado hasta su extinción a mediados del siglo XX.Sus espíritus aún siguen habitando entre plantas y animales de la zona, resistiendo a través de cantos, gritos y poderosas imágenes. Los Aparecidos l Iliana Pichardo, Facundo Torrieri l 13 l 2018 l México Hace cincuenta años en México, un movimiento social culminó en una de las masacres estudiantiles más grandes del mundo. El año de 1968 fue crucial; The Unmissing explora la herencia social de esos eventos

F.I.L.M.E. 21.11.2022

El próximo 21 de marzo tenemos un live desde Daimon Muestra de Cine para presentar en México LOS CINES POR VENIR. ¡Estén atentos! https://www.facebook.com/events/148013880509918

F.I.L.M.E. 20.11.2022

Ya se viene, en mayo

F.I.L.M.E. 20.11.2022

¿Te imaginas que los cineastas más famosos hicieran una película sobre la pandemia? Esto sería el resultado:



Información

Web: www.filmemagazine.mx

14344 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también