1. Home /
  2. Otro /
  3. Fernando Trujillo Psicoterapia

Etiquetas / Categorías / Temas



Fernando Trujillo Psicoterapia 23.11.2022

Compartiendo me ayudas mucho Los estereotipos de genéro tienen gran influencia en la construcción de la sexualidad de las personas. Es indiscutible como las diferencias de genéro historicamente, y aun hoy en dia posicionan a la mujer en un lugar mas desfavorable que el hombre, pero ellos tampoco han salido impunes de los mandatos sociales. Pero, ¿ que es un estereotipo de genero? ... Son las creencias arraigadas fuertemente en la sociedad acerca de cómo son o cómo deben de ser las mujeres y los hombres. Dictan roles que cada uno tiene que desempeñar en la sociedad a la que pertenecen. El genéro masculino está presionado por la sociedad a ser de determinada forma que, además de favorecer la violencia sexual, los limita como personas. Los hombres son incitados y presionados a tener varias parejas sexuales e iniciar su vida sexual a temprana edad, se espera que tengan experiencia y su masculinidad puede verse cuestionada si en la adolescencia no han tenido relaciones sexuales. Se le pone demasiada presión al pene y nos alarmamos, cuestionamos y nos quejamos cuando "no funciona". Puede ser muy dificil mantener una erección bajo tanta expectativa de cumplir y satisfacer. Tradicionalmente el machismo establece que deben ser siempre activos sexualmente y se espera que el deseo sexual masculino esté separado del afecto y de las emociones a su vez, se espera que dominen a las mujeres y son riuculizados si no lo hacen. Se justifica que sean celosos, posesivos, y reaccionan violentamente ante la infidelidad, es frecuente que los celos sean percibidos como parte de las expresiones de amor. Pueden no darse cuenta de que son agresivos ya que perciben esas conductas como "normales". Es importante replantearnos la idea de masculinidad hemógenea y los roles de genéro. Quitemos la idea de que el varón todo lo puede, que no llora, que es mas fuerte, y tiene que proveer. Romper con los estereotipos de genéro permite a las personas mostrar su mejor faceta. #Estereotipos #Hombres #Sexualidad #Psicoterapia #Salud #AmorPropio #Informacion

Fernando Trujillo Psicoterapia 22.11.2022

Conferencista psicoterapeuta Agenda tu cita 9631720585

Fernando Trujillo Psicoterapia 22.11.2022

Los celos son una emoción negativa natural, que se experimentan de forma intensa ante la amenaza (real o imaginaria) de perder a una persona amada. Están influidos por múltiples variables como las características psicológicas de la persona que siente celos, aspectos de la situación y del tipo de relación. Si bien a todos nos hace vulnerables la idea de perder el amor del otro, los celos en si mismos no tienen por que suponer un problema, es una condición natural. Sentirl...os de forma moderada es normal, y en algunos casos puede responder a cuestiones razonables. Hay personas que pueden autorregularse, controlarlos y elaborar la emoción ante esta idea pero hay otras que se desbordan y no logran manejarlos, por eso, muchas veces el problema no son los celos sino como los manejamos. Pero cuando los celos se viven de forma exagerada y descontrolada, se vuelven frecuentes, intensos, duraderos y sin algún motivo aparente, estamos frente a un problema. En estos casos los celos nos invaden, son autodestructivos, causan mucho malestar, angustia, estrés, ansiedad y en los peores casos intentos de suicidio y psicosis. En casos asi, aveces la excesiva preocupación por perder al ser amado suele implicar una necesidad de control que estaria mas relacionada con la posesión que con el amor. Continuara..... #Celos #psicoterapia #Psicologia #saludmentalyemocional

Fernando Trujillo Psicoterapia 20.11.2022

La sexualidad forma parte de nosotros, de quienes somos, nos acompaña, desde que nacemos hasta que morimos, aun que se expresa de diferente manera, según las etapas de nuestra vida. La expresión varía según la cultura y el entorno en el cual vivimos. Sentimos, pensamos y nos expresamos según los modelos y mensajes que recibimos. Para cuidarnos es necesario conocer nuestro cuerpo, comó es, comó funciona, cualés son sus procesos de cambiós y que hacen para mantenerlo sano.... Mirarnos, tocarnos, olernos y sentirnos es también una fuente de conocimiento, nos permite saber cual es nuestra necesidad. De esta forma podremos descubrir lo que nos produce placer y bien estar y percibir en sus inicios cuando algo no esta bien. #Psicologia #Psicoterapia #Sexualidad #AmorPropio #Confianza #Plenitud #Salud #Amor #Comitan

Fernando Trujillo Psicoterapia 20.11.2022

Estos son los tipos de celos y algunas características que debes tomar en cuenta. Celos manifiestos : Cuando la persona desconfía de su pareja e interroga sobre sus amistades, compañeros etc, deseando un reporte diario, se enoja cuando la ve hablando con alguien mas sin estar presente.... Celos encubiertos: Cuando la persona no reclama explícitamente sobre las amistades, pero tiene una actitud arrogante frente a esas amistades, hace reproches, intenta minimizar a la pareja, critica las actividades que realiza. Celos patologicos: Cuando existe total convicción y convencimiento de una infidelidad. La idea es irrefutable, de que lo que piensa es verdad. Se vigila y acecha constantemente, se revisa el celular, ropa, bolsos, y es posible que pague un detective privado. Estos celos extremos son ideas delirantes, una forma de paranoia donde existe la total seguridad de que esta sufriendo infidelidad, aun que no haya nada que lo confirme. Nadie puede tener el control sobre la otra persona. Hay aspectos que por más que queramos no dependen de nosotros y en esos casos preocuparse no sirve de nada, es necesario acuidir a terapia para encontrarse consigo mismo, saber en donde esta el vacío emocional y trabajar en ello. #celos #celostina #celostino #salud #emociones #psicoterapia #comparte



Información

Teléfono: +52 963 172 0585

273 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también