1. Home /
  2. Industrial company /
  3. FC Servicios y Control de Procesos

Etiquetas / Categorías / Temas



FC Servicios y Control de Procesos 22.11.2022

¿Qué es una soldadura y que tipos de soldadura hay? Es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas de un material (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de la fusión, en la cual las piezas son soldadas fundiendo, termina uniendo ambas piezas. Este material que se agrega hace que la unión quede fija al enfriarse. Existen una gran variedad de tipos de soldadura, Pero estos son los principales tipos usados comúnmente en ...la industria y en las tareas construcción: 1.-Soldadura por resistencia - Por costura. - Por puntos. 2.-Soldadura por arco. - TIG. - MIG. - SAW. - FCAW. 3.- Soldadura por estado sólido. - Ultrasónica. - Por explosión. - Fricción. SOLDADURA POR RESISTENCIA: La soldadura por resistencia se trata de un proceso termoeléctrico en el que se genera calor mediante el paso de una corriente eléctrica en la zona de unión de las partes que se desea unir, durante un tiempo controlado, con precisión, y bajo una presión controlada. Esencialmente las dos piezas de metal que van a unirse se presionan juntas mediante los electrodos proporcionados por la máquina de soldadura, y a través de una corriente eléctrica se calienta, hasta derretirse en el punto de contacto, fusionándose en una sola pieza que se une y solidifica. SOLDADURA POR ARCO: La Soldadura por arco, el cual es nombrado de esta forma ya que crea un arco voltaico entre el metal y el electrodo, calentándolo hasta su punto de fusión; siendo así uno de los más reconocidos por sus bajos costos. SOLDADURA DE ESTADO SOLIDO: La Soldadura de estado sólido, en la cual las uniones se realizan mediante presión y vibración, logrando el intercambio de átomos entre los materiales, teniendo la gran diferencia de no usar calor para lograr la fusión. Una vez que se sabe los tipos de soldadura más utilizados en el ámbito industrial, también es indispensable saber cuál es el equipo requerido para la protección del soldador para minimizar el riesgo de cualquier contingencia. -Polainas de cuero. -Calzado de seguridad. -Yelmo de soldador (casco y careta de protección). -Pantalla de protección de sustentación manual. -Guantes de cuero de manga larga. -Manguitos de cuero. -Mandil de cuero. -Casco de seguridad

FC Servicios y Control de Procesos 22.11.2022

¿Sabes que es un transmisor de presión? Los transmisores de presión son para el control de sistemas de presión, como, por ejemplo, una instalación de presión de diversos productos. Por otro lado, los transmisores de presión también son equipos de procesos. La posibilidad de dar como salida una señal normalizada permite conectar los transmisores de presión a cualquier sistema de regulación, lo que ofrece al usuario un sin fin de posibilidades de uso. ¿Cómo funcionan? El princ...ipio fundamental es conseguir que el valor de presión manométrica de un sistema sea convertido en un valor eléctrico que permita ser usado en cualquier equipo de control como medición. Para ello, los diferentes fabricantes han desarrollado equipos basados en los siguientes sistemas: Sensores resistivos Sensores piezoresistivos Sensores capacitivos Sensores piezoeléctricos Hay varios tipos de transmisores de presión los cuales son: -Transmisor de presión para presión diferencial - Transmisor de presión para presión absoluta y manométrica -Transmisor de presión diferencial para el cálculo de flujos

FC Servicios y Control de Procesos 21.11.2022

¿Qué son las pruebas hidrostáticas y de hermeticidad? Prueba Hidrostática El objetivo de la prueba hidrostática es verificar tanto el buen funcionamiento de los materiales como el trabajo realizado con la mano de obra. Antes de terminar de instalar todo el sistema completo, el sistema en construcción debe probarse por tramos terminados.... Hay tres condiciones que deben cumplirse para realizar la prueba con total garantía: El movimiento en los tapones de los extremos debe estar debidamente restringido. El tramo, o los tramos, que vamos a probar, deben estar cubiertos. Los anclajes en los accesorios tienen que estar lo bastante curados, durante al menos tres días. 1Llenado de la tubería. Se procede al llenado de la tubería poco a poco, desde el punto más bajo de la línea. Debe realizarse un cálculo para aplicar la cantidad de agua que es necesaria para llenar la línea. 2-Expulsión de aire. Antes de iniciar la prueba de presión es imprescindible expulsar todo el aire de la línea cuando se está efectuando la operación de llenado. La existencia de aire en la línea durante la ejecución de la prueba puede originar presiones excesivas, ya que se produce una compresión por el agua. Es aconsejable instalar válvulas automáticas de expulsión de aire o ventosas en los puntos altos del tramo a probar. Una forma de comprobar si la tubería tiene aire atrapado es siguiendo estos pasos: Presurizar con agua a la presión deseada. Permitir que la presión se reduzca a un cierto nivel. Medir la cantidad de agua requerida para llegar de nuevo a la presión deseada. Estos dos últimos pasos tendrán que repetirse las veces que sean necesarias. Si comprobamos que la cantidad de agua necesaria para presurizar la línea la segunda vez es bastante menor que la necesitada la primera vez, concluiremos que hay aire atrapado en la línea. Si no detectamos una diferencia significativa, es probable que exista una fuga en la línea. 3Prueba de presión. La presión de prueba no debe exceder la presión ni del diseño de la tubería, ni de los accesorios ni de los anclajes. Puede llegar a ser del 50% sobre la presión de operación. Prueba de Hermeticidad El objetivo de la prueba de hermeticidad es comprobar que no existan fugas en las uniones, las conexiones a diferentes accesorios y otros elementos del tramo a probar. Uniones por electrofusión. La presión de prueba puede ser la presión de trabajo que vaya a soportar el tramo. ¿Para qué se realizan estas pruebas? 1.- Para prevenir fugas de materiales que puedan interferir con la operación de algún sistema. 2.- Previenen fuego, explosiones y contaminación ambiental, o daños al ser humano. 3.- Detecta componentes no confiables o aquellos en donde el volumen de fuga exceda los estándares de aceptación. Far Away by Declan DP https://soundcloud.com/declandp

FC Servicios y Control de Procesos 21.11.2022

Un manómetro de presión es un indicador utilizado para medir la presión de un gas o líquido, diseñado para medir los cambios en una presión y convertir estos cambios en un movimiento mecánico. (Los elementos de medición de presión tipo tubo bourdon son los más comúnmente usados para medir un amplio rango de presiones.) ¿Qué es un manómetro de Bourdon?... Consiste en un tubo de forma semicircular (el tubo de bourdon) con un extremo está sellado (cerrado) y libre de desplazamiento y el otro está fijado y permanece conectado al conducto donde la presión debe ser medida. (se conecta a la fuente de presión). Cuando la presión a medir aumenta, el tubo tiende a desenrollarse, y cuando disminuye, el tubo tiende a curvarse más. ¿Cómo trabaja un manómetro de presión? El elemento de medición o tubo bourdon este hecho de un tubo de pared delgada, doblado en forma de semicírculo (tipo C) o enrollado en un espiral (tipo helicoidal). Cuando la presión es aplicada al sistema de medición a través del puerto de presión o conexión, la presión causa que el tubo de bourdon intente enderezarse, causando que el tip se desplace. El movimiento del tip es transmitido a través del eslabón al movimiento, el cual convierte el movimiento lineal del tubo bourdon en un movimiento de rotación que causa que el puntero se mueva e indique la medición de la presión en la carátula. Usos de un manómetro de presión: Proveer información de operación. Proveer datos de prueba. Medición de procesos. Indicar eficiencia operacional. Existen 3 tipos de medición de presión: Presión positiva. Presión negativa. Presión diferencial.

FC Servicios y Control de Procesos 21.11.2022

La presión puede definirse como una fuerza por unidad de área o superficie, en donde para la mayoría de los casos se mide directamente por su equilibrio con otra fuerza conocida, que puede ser la de una columna liquida, un resorte, un embolo cargado con un peso o un diafragma cargado con un resorte o cualquier otro elemento que puede sufrir una deformación cualitativa cuando se le aplica la presión. MEDICIÓN DE PRESIÓN Absoluta. Es la presión de un fluido medido con referenci...a al vacío perfecto o cero absolutos. La presión absoluta es cero únicamente cuando no existe choque entre las moléculas lo que indica que la proporción de moléculas en estado gaseoso o la velocidad molecular es muy pequeña. PRESIÓN ATMOSFÉRICA: Es la presión ejercida por la atmósfera de la tierra, tal como se mide normalmente por medio del barómetro (presión barométrica). Al nivel del mar o a las alturas próximas a este, el valor de la presión es cercano a 14.7 lb/plg2, disminuyendo estos valores con la altitud. MEDICIÓN DE PRESIÓN MANOMÉTRICA Son normalmente las presiones superiores a la atmosférica, que se mide por medio de un elemento que define la diferencia entre la presión que es desconocida y la presión atmosférica que existe. Figura representativa de las presiones MEDICIÓN DE PRESIÓN MANÓMETRO DE BOURDON: La diferencia de la fuerza ejercida por la presión sobre las paredes internas del tubo bourdon y la presión exterior, hace que el tubo se rectifique o deflexte . Esta deflexión del tubo es aprovechada mediante un mecanismo compuesto por un eslabón, sector, piñón, muelle en espiral y aguja indicadora. Los materiales para construir los tubos bourdon son el acero y el bronce. MEDICIÓN DE PRESIÓN MANÓMETRO DE FUELLE: Es una variante del tubo bourdon; es más robustos y aguanta altos ciclos de operación, tiene larga vida y están hechos de aleación de bronce(fosforo) y tratados térmicamente para mantener su constante de fuerza (resorte-fuelle). MEDICIÓN DE PRESIÓN MANÓMETRO DE DIAFRAGMA: Son laminas fabricadas con aleación de níquel e iconel.

FC Servicios y Control de Procesos 20.11.2022

Interesados en las presentes vacantes, favor de mandar su información al siguiente correo: [email protected]



Información

Teléfono: +52 921 163 1134

Web: www.fcservicios.com

423 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también